Loading
MM![]()
author
Mario Martínez
Mario Martínez, Nacido en México para ser escritor mexicano. Desde muy temprana edad incursionó en el terreno del teatro, haciéndoles magistrales dramones a sus padres cuando no le compraban lo que...view moreMario Martínez, Nacido en México para ser escritor mexicano. Desde muy temprana edad incursionó en el terreno del teatro, haciéndoles magistrales dramones a sus padres cuando no le compraban lo que quería. Seis años después dejó el teatro porque ya no funcionaba para sus intereses; ya que por hacerlo, le daba golpes muy duros la vida y sobre todo, su mamá. Así que decidió incursionar en la radio, pero de su casa grabando casetes que vendía como pan caliente, sólo porque intentaba hacerlo cuando estaban recién hechos, no vendiendo ni una sola copia. Su estación de radio quebró porque un día se le cayó el estéreo. Al ocurrir esto, su padre trató de ayudarlo, dado que no le gustaba verlo así, se compró unos lentes más obscuros. Con el tiempo, la empresa radiofónica se fue más y más alto, porque se mudaron a un departamento en el último piso. Fue ahí cuando decidió incursionar en el celuloide, de donde obtuvo sólo una tremenda celulitis debido a la engorda que se metió al no hacer nada más que ver películas en su habitación supuestamente para inspirarse. Obtuvo un importante papel en el cine que le abriría varias puertas. En él decía que era válido para una función y que no había permanencia voluntaria. Participó en el thriller psicológico “No hay masa ya”, en la que interpreta a un joven panadero que vive numerosas inclemencias ante la ausencia de insumos para la elaboración de bolillos. Siendo un fracaso rotundo al igual que la secuela “Leche Ganas”, donde el protagonista lucha contra un poderoso gremio de lecheros que se niega a surtirle lácteos a su panadería, así como de su lideresa, Lala Pura De la Villita. El clímax de esta película culmina trágicamente y mantiene al espectador agonizante y reflexivo ante semejante derramamiento de leche y crema ácida en el filme. Entre otros papeles menores, participó como árbol en “El Bosque Susurrante” y como virus mortal en la película “Epidemia en la Del Valle” trabajó como extra en “Sólo quedo yo” y como el amigo de Tim en “Mi cuate mudo e invisible” Después se dedicó a escribir poesía, puros cuentos, y varios pretextos para no ir a trabajar. Como eso no le redituaba, decidió aventurarse en la novela, Siendo Nixie su Opera Prima. Actualmente trabaja y en sus ratos libres gusta de escribir nuevas y diferentes historias que sean del gusto de muchos lectoresview less