Loading
author
Mirta Casañas
Dr. en Ciencias Filosóficas, Porfesora Titular y Consultante e Investigadora.Ha impartido como docente en pregrado Historia de la Filsofía en todas sus etapas. En postgrado además, Filosofía y Soci...view moreDr. en Ciencias Filosóficas, Porfesora Titular y Consultante e Investigadora.Ha impartido como docente en pregrado Historia de la Filsofía en todas sus etapas. En postgrado además, Filosofía y Sociedad, Docencia Universitaria, Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología, Pensamiento Contemporáneo, Filosofía de la Educación, Pensamiento cubano y latinoamericano. Investigadora en el campo del pensamiento cubano y latinoamericano, así como en la docencia universitaria.Posee conocimientos en los procesos de dirección en la educación superior y en educación en general. Dirigió el Departamento de Filosofía por ocho años consecutivos, fue vicedecano de la Facultad de Humanidades por dos años y vicerrector docente por ocho años en la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Matanzas. También durante dos años dirigió la Educación de Secundaria Básica en la Provincia de Matanzas, Cuba.He impartido cursos de postgrados en Universidades e Instituciones de Educación Superior en México, Colombia, Venezuela y Bolivia.Ha dirigido 15 tesis de profesionales de Brasil, Venezuela, Bolivia y Cuba, para optar por el grado científico de doctor y 24 para el título académico de Master, de ellos 15 cubanos, y 9 de Colombia y Bolivia.Artículos publicados:La investigación en la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Revista Amauta. Universidad de Atlántico. No. 25, enero –junio 2015, pp. 67-78.ISSN 1794-5658La obra de Pablo Guadarrama, su aporte al estudio y desarrollo del pensamiento cubano y latinoamericano. Cultura Latinoamericana. Revista de Estudios de Interculturales. Vol. 20, número 2. Julio-diciembre 2014. Pp. 125-144. ISSN: 2346-0326La influencia de la lectura en el pensamiento revolucionario de Fidel Castro Ruz. Revista Amauta. Volumen 11, Número 21, enero-junio. Año 2013. Universidad del Atlántico. Colombia. pp. 111-126. Indexado en categoría C. ISSN 1794-5658.La independencia y la unidad como fundamentos de la integración en América Latina. La obra de José Martí. Revista Amauta. Volumen 11, Número 22, julio-diciembre. Año 2013. Universidad del Atlántico. Colombia. pp.69-92. Indexado en categoría C. ISSN 1794-5658La independencia y la unidad como fundamentos de la integración en América Latina y el Caribe. Sus principales exponentes en el siglo XIX. CD Memorias del IV Taller Internacional “La enseñanza de las disciplinas humanísticas”, junio 2013, Matanzas, Cuba. ISBN 978-959-18-0901-8Bases epistémicas de la educación. Revista Integra Educativa N° 10. Revista de Investigación Educativa Vol. IV, N°1, enero-abril 2011. ISNN: 1997:4043. Tema: Educación Técnica, Tecnológica y Productiva. Segunda Sección: Artículos de Investigación Originales. pp. 219-249. En online www.revistasbolivianas. Org.bol/pdf/rieiii/v4n1a13.pdf.La influencia de la lectura en la formación del pensamiento revolucionario de Fidel Castro Ruz. Publicado en la multimedia que recoge las Memorias del III Taller Internacional “La enseñanza de las disciplinas humanísticas” con ISBN 978-959-18-0698-7. junio 2011.La epistemología de la complejidad y el marxismo. Evento Provincial de de José Martí. Memorias del VIII Simposio Internacional sobre Educación y Cultura en Iberoamérica celebrado el 16 al 20 de marzo del 2010. ISBN: 978-18-0532-4Epistemología y Educación Ambiental. VII Taller Internacional EDUCAMBI. 2009. ISBN. 978-959-18-0553-2 octubre 2009.La independencia y la unidad como fundamentos de la integración en América Latina. La obra de José Martí. Revista Atenas de la Universidad Pedagógica de Matanzas, diciembre 2008 ISSN 1682-2749Independencia e integración en América Latina. CD Memorias del VII Simposio Internacional sobre Educación y Cultura en Iberoamérica, Matanzas, Cuba, marzo 2008 ISBN: 978- 959-18-0377-1La Universidad del siglo XXI. ¿Masividad versus calidad. Ponencia presentada en el Evento de CLACSO 2008, Río de Janeiro, Brasil.Papel de la Universidad hacia el sistema educativo en general. En Revista Educación Universitaria. Publicación científica del “Área de Estudio sobre Educación Superior”. Universidad de Matanzas. Año 2002.El cambio educativo: Un reto de las políticas nacionales para enfrentar el nuevo milenio. Revista Universidad de Matanzas. Educación Universitaria. Publicación Científica del Área de Estudios sobre Educación Superior. P. 95-110. Diciembre 1999.El estudio del pensamiento latinoamericano una vía de educación para la identidad (Ponencia presentada en Pedagogía 97). En Resurgimiento del Perú. Año 3. No. 4. Segundo trimestre, 1997. pp.18-28La Filosofía en la obra de Fernando Lles y Berdayes. Revista Atenas. Año 1. No. 1. Tercera generación. Julio-diciembre, Matanzas, 1995 y en Revisa de la Biblioteca Nacional José Martí. Año 84/ 3era época. Enero-junio, 1993. Número 1, pp 17-30El humanismo en la obra de Leopoldo Zea. En América Latina. Historia y Destino. Homenaje a Leopoldo Zea. Universidad Autónoma del Estado de México. UAEM. 1993.pp 199-206La filosofía latinoamericana de la liberación. En el libro La filosofía latinoamericana. Editorial el Buho. Bogotá, 1993.Una variante del humanismo burgués en América latina. En Revista Islas. No. 98. Enero- abril, 1991.La recepción del marxismo en la obra de Leopoldo Zea. Revista Islas no. 96. Mayo-agosto, 1990.Necesita América Latina una nueva filosofía. Revista Cubana de Ciencias Sociales. No. 16. Año VI. Enero- abril.1988.La Revolución Social en la obra de Leopoldo Zea. Revista Isla No. 90. Mayo-agosto. 1988.El principio del historicismo y del desarrollo social su unidad y diferencia. Revista Atenas, 1988.Antonio Guiteras: un revolucionario consecuente (I y II partes). En Periódico Girón. Año XXVII, No. 106 y 107, 6/7-5-1987. ISSN 0864-0440Libros:La alfabetización en Venezuela y Bolivia. Una política educativa de Estado. Editorial Universidad Bolivariana de Venezuela. Colección Educación Emancipadora. Venezuela, diciembre 2017. ISBN 978-980-404-070-2Formación de valores en Nuestra América. Colección Educación Emancipadora. Venezuela, diciembre 2017. ISBN 978-980-404-072-6Identidad e independencia en América Latina y el Caribe. Colección Educación Emancipadora. Venezuela, diciembre 2017. ISBN 978-980-404-072-6La filosofía de la educación desde una perspectiva latinoamericana y caribeña. Instituto Internacional Andrés Bello. Segunda Edición. La Paz, 2017. Depósito legal 4-1-5384-16La filosofía de la educación desde una perspectiva latinoamericana y caribeña. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, Cuba, 2014. ISBN 978-959-2855-7Identidad, Independencia y Unidad. fundamentos cela integración en América latina y el Caribe. Sus principales exponentes en el siglo XX. Editorial Pueblo y Educación. La Habana, Cuba, 2014. ISBN 978-959-13285-8Introducción al Pensamiento Latinoamericano. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, Cuba, 2012. ISBN 978-959-13-2284-6Introducción al pensamiento contemporáneo. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, Cuba, 2011. ISBN 978-959-13-2284-5La filosofía de la liberación de Leopoldo Zea, una reflexión para América Latina y el mundo. Imprenta de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Caracas, Venezuela, noviembre del 2007. ISBN: 978-980-6664-62-3Docencia Universitaria (coautora). Imprenta de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Caracas, Venezuela, octubre del 2007. ISBN: 978-980-6664-52-4.La filosofía de la educación desde una perspectiva marxista. Imprenta de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Caracas, Venezuela, junio 2006.Principales tendencias del Pensamiento contemporáneo. Imprenta de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Caracas, Venezuela, enero de 2007. ISBN: 980-6664-06-xEl cambio educativo. Un reto de las políticas nacionales ante el nuevo milenio. Imprenta de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Caracas, Venezuela, enero del 2005.Pensamiento cubano de 1900-1960. Impreso en la Universidad Central de las Villas. Cuba. 1990 y publicado por la Editorial Félix Varela( coautora), La Habana, 2000La concepción marxista del estado y la contemporaneidad. En Filosofía y Sociedad. Tomo II. Editorial Félix Varela( coautora). La Habana, 2000.pp.176-209.La concepción marxista del Estado y el pensamiento latinoamericano contemporáneo. En: Despojado de todo fetiche. Autenticidad del pensamiento marxista en América Latina. Universidad INCCA de Colombia (coautora). 1999. pp 269- 304.Leopoldo Zea y la perspectiva del desarrollo social para América Latina. En Destino y realización de un filosofar latinoamericano. Universidad Autónoma del Estado de México (coautora), 1990Pensamiento filosófico latinoamericano. Impreso en la Universidad Central de Las Villas. Cuba, 1989 (coautora) y por la Universidad INCCA de Colombia 1990.view less