Loading
IM![]()
author
Ismael Minguet
Ismael Minguet es autor de una gran cantidad de artículos periodísticos publicados en diferentes medios de comunicación («El Avance», «Diario La Axarquía», «Axarquía Abierta», etc)...view moreIsmael Minguet es autor de una gran cantidad de artículos periodísticos publicados en diferentes medios de comunicación («El Avance», «Diario La Axarquía», «Axarquía Abierta», etc), así como una extensa variedad de relatos de carácter breve publicados en diferentes revistas («Historias de la Calle Kúspide», «Soho», etc) y otras publicaciones y colecciones. También ha escrito, montado y dirigido algunos cortometrajes («Vendo mi alma al diablo», «La matanza caníbal del carrito asesino vol. 1», «La matanza caníbal del carrito asesino vol. 2», «Muerto en sueños», etc). Además, durante los últimos años, ha ido componiendo un extenso bagaje poético y artístico y ha colaborado con artistas de ámbitos diversos como la plástica, la fotografía, la música, la videocreación y el cine, o el arte digital.Actualmente, Ismael Minguet centra su inquietud en la autedición de obras propias y antologías. En este sentido, destacan los siguientes proyectos:«Sueños de un invidente»Primera recopilación de relatos cortos de Ismael Minguet en la que se recogen sus comienzos como escritor. Partiendo desde la adolescencia hasta el comienzo de sus estudios en la universidad, los textos recopilados intentan componer una muestra de esa prosa inicial cruda e inquieta y los tímidos acercamientos a un estilo propio.«La verdadera historia de la gran mentira»Antología de relatos, aforismos, microrrelatos y prosa poética que fueron publicdos en el blog Rayuela de Locos en los comienzos de la década de 2010. Una agrupación imaginativa y cargada de figuras y dobles sentidos, en la que el autor da paso a la experimentación y a nuevas formas narrativas más contemporáneas. Esta obra sirve de punto de partida para la labor autoeditora de Ismael Minguet, el cual cuenta con el inestimable apoyo creativo de las magníficas ilustraciones inspiradas en los textos del genial pintor Alberto Tarsicio.«Rayuela 2.0»Tomando como referencia la imprescindible obra maestra de Julio Cortázar, Ismael Minguet reinterpreta y configura una historia de amor y arte sumergida en un contexto en crisis no sólo económica y en un tiempo inmaduro.«Proyecto K»Una historia de barrio, cuyo protagonistas son dos chicos de barrio dispuestos a superar las trabas y el estereotipo que giran alrededor de la condición marginal de sus orígenes.«Ismagram»Proyecto que intenta aunar literatura y fotografía sirviéndose de las publicaciones realizadas por Ismael Minguet en la red social Instagram.«Deriva, la primera novela anarcosituacionista»Novela experimental que utiliza técnicas situacionistas y de creación libre. Un viaje aleatorio con mapas intercambiados.view less