Discover millions of ebooks, audiobooks, and so much more with a free trial

Only $11.99/month after trial. Cancel anytime.

Semblanza Poética
Semblanza Poética
Semblanza Poética
Ebook111 pages53 minutes

Semblanza Poética

Rating: 0 out of 5 stars

()

Read preview

About this ebook

Este compendio poético es magia que sorprende los sentidos, canto que nos invita a disfrutar de las maravillas de la existencia, geografía que nos orienta y nos guía en un recorrido sin duda, muy placentero. 
Es la oración que nos lleva a dar gracias a quien permite la majestuosidad y tapiz colorido que nos encanta y nos hace suspirar.
LanguageAfar
Release dateJan 10, 2022
ISBN9789584945761
Semblanza Poética

Reviews for Semblanza Poética

Rating: 0 out of 5 stars
0 ratings

0 ratings0 reviews

What did you think?

Tap to rate

Review must be at least 10 words

    Book preview

    Semblanza Poética - Jorge Eliecer Martínez Miranda

    1.png

    Jorge Eliécer Martínez Miranda

    Jorge Eliécer Martínez Miranda

    Título del libro:

    SEMBLANZA... Poética

    Escritor:

    JORGE ELIÉCER MARTÍNEZ MIRANDA

    Editores:

    Edilberto Martinez Miranda

    Édver Augusto Delgado Verano

    Primera edición

    ISBN: 978-958-49-4576-1

    Diagramación:

    Jorge E. Rodríguez Martínez

    © Jorge Eliécer Martínez Miranda

    © Editorial Libros para Pensar S.A.S — Acacías, Meta — Colombia 2022

    Cel: +57 315 837 05 84

    liderlibros@gmail.com — www.librosparapensar.com

    No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia u otro método, sin el permiso previo y por escrito del autor.

    Es ilegal reproducir, copiar o difundir cualquier parte de este documento en formato digital o en papel. Está totalmente prohibido registrar esta publicación.

    Acacías - Meta, Colombia

    Hecho en Colombia

    Printed in Colombia

    Queda hecho el Depósito Legal

    La presente compilación tiene la intención de dar solaz de quienes reconocen y aman las hermosas tierras del Llano colombiano.

    Estos Cantos honran la memoria de mis padres Ana Floritza y Eliécer, ya fallecidos, igualmente a la de mis hermanos Edgar Gustavo y Nelson, quienes los acompañan en su eterna morada.

    Mis progenitores me inculcaron el gusto por la lectura e incentivaron mi curiosidad sobre el escenario en que fuimos criados en nuestro natal Tolima, posteriormente nos trasladaron a estas promisorias regiones, en donde crecimos y fuimos adoptados como el que más, motivo por el cual nos sentimos llaneros y nos regocijamos con sus costumbres.

    Índice

    Prólogo 9

    Un pijao le canta al Meta 9

    A propósito de mi hermoso y extenso llano 13

    Caño Cristales 15

    Llano bravío 17

    Llano… una semblanza 19

    Mujer llanera 21

    Trochando por mi llano 22

    I -

    II -

    III - Ballet equino 29

    IV - El día de las cuadrillas 30

    V - Despedida 32

    Colombia paraíso terrenal 33

    Canto para Acacías 39

    Canto a Barranca de Upía 42

    Canto a Cabuyaro 43

    Canto a Castilla la Nueva 44

    Canto al Castillo 46

    Canto a Cubarral 48

    Canto a Cumaral 50

    Canto al Dorado 53

    Canto al Calvario 54

    Canto a Fuentedeoro 56

    Canto a Granada 58

    Canto a Guamal 60

    Canto a la Macarena 61

    Canto a Lejanías 62

    Canto a Mapiripán 64

    Canto a Mesetas 65

    Canto a Puerto Concordia 67

    Canto a Puerto Gaitán 68

    Canto a Puerto Lleras 70

    Canto a Puerto López 72

    Canto a Puerto Rico 74

    Canto a Restrepo 76

    Canto a San Carlos de Guaroa 78

    Canto a San Juan de Arama 80

    Canto a San Juanito 82

    Canto a San Martín de los Llanos 84

    Canto a Uribe 86

    Canto a Villavicencio 88

    Canto a Vistahermosa 90

    El Dorado estaba en Bogotá 91

    Angélica, entre dos sabanas 92

    Ana Sofía todo un soneto 93

    Ana Sofía en sus quince 94

    Laura Sofía soneto 95

    Canto filial 96

    Soneto para Angélica María 97

    Réquiem para Natalia 98

    A Nelson, el hermano 101

    Elegía a mi madre 104

    Un roble centenario 106

    Poemas Haiku 108

    Tánatos 110

    Mi versión horizonte 113

    Clamor por la paz 115

    Sobre el autor 119

    PRÓLOGO

    UN PIJAO LE CANTA AL META

    ¿Cómo describir nuestro asombro y nuestra delicia al ver extendida súbitamente ante nosotros la inmensidad de los Llanos?

    No se podría imaginar contraste más

    impresionante y fuerte que el que forman las macizas, inextricables cordilleras, que ascienden hasta la región de las nieves perpetuas, y esta uniforme llanura tropical.

    […]. Los Llanos tienen movimientos de color y diversidad sin fin; son una imagen de la vida, que no predica al hombre su total impotencia, sino que, al menos, despierta en él esperanzas como las que se alzaron entre los compañeros de Colón al escuchar el mágico ¡Tierra! ¡Tierra!

    —Ernst Röthlisberger (1963), El Dorado, p. 228-229.

    El asombro del viajero Ernst Röthlisberger en la década del sesenta cuando asomó al borde de Bellavista y sus ojos se deslumbraron con ese Llano uniforme e inmenso, no era para menos: en frente un mar verde, serpenteado con meandros de ríos prodigiosos, añejas matas de monte, morichales y palmeras; anacondas excesivas y descomunales caimanes orinoquenses; asentamientos de poblados fundados por centímanos de hacha y machete, acotejados por sus mujeres hermosas y valientes; centauros montados en el potro de la leyenda, galopando tras la huella que deja el aroma del mastranto

    Enjoying the preview?
    Page 1 of 1