1 min listen
Una explicación para los casos de ausencia de síntomas en la COVID-19. - Quilo de Ciencia
FromCienciaes.com
Una explicación para los casos de ausencia de síntomas en la COVID-19. - Quilo de Ciencia
FromCienciaes.com
ratings:
Length:
20 minutes
Released:
Aug 20, 2023
Format:
Podcast episode
Description
Una de las características más sorprendentes de la pasada pandemia de COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, es el elevado número de personas infectadas que, no obstante, no mostraban síntomas y pasaban la enfermedad prácticamente sin enterarse de nada, los muy suertudos. No había muchas posibilidades para explicar esta situación. Las personas asintomáticas, bien eran menos susceptibles a ser infectadas por el virus SARS-CoV-2, debido probablemente a alguna variante genética que disminuía su susceptibilidad, bien eran mucho más expeditivas a la hora de eliminar la infección y no daban tiempo para que esta se desarrollara, lo que, probablemente, era igualmente debido a alguna variante genética del sistema inmunitario que lo hacía particularmente eficaz en la lucha contra este virus. Hoy explicamos una reciente razón de este fenómeno hallada por un numeroso grupo de investigadores, un hallazgo que nos conduce, al mismo tiempo, a interesantes conclusiones sobre las vacunas y sobre nuestra propia evolución como especie.
Released:
Aug 20, 2023
Format:
Podcast episode
Titles in the series (25)
Superconductividad. Señuelos para virus. Erupción submarina. Riesgo cardiovascular y Alzheimer. - Ciencia Fresca: Comenzamos el programa de hoy con una noticia publicada en la revista Nature cuyo contenido se resume en una pregunta: ¿Cómo cambiarían la ciencia los superconductores a temperatura ambiente? A continuación hablamos de un estudio de la universidad Juntendo, de Tokio, que propone la elaboración de un señuelo molecular para engañar al virus SARS-CoV-2 que puede ser usado como tratamiento para la COVID-19. La tercera noticia nos acerca a una de las erupciones más explosivas en más de un siglo que tuvo lugar en el reino de Tonga provocada por el volcán parcialmente sumergido Hunga Tonga-Hunga Ha’apai. La erupción provocó un flujo de escombros submarinos que avanzó a velocidades de hasta 122 km/h por el forndo marino, alterando radicalmente el paisaje oceánico y dañando los cables submarinos que había en la zona. Por último, hablamos de un estudio del Centro Nacional de In by Cienciaes.com