1 min listen
23 Cuatro cuentos de Nellie Campobello, a propósito de la Revolución Mexicana
23 Cuatro cuentos de Nellie Campobello, a propósito de la Revolución Mexicana
ratings:
Length:
17 minutes
Released:
Nov 22, 2022
Format:
Podcast episode
Description
Nellie Francisca Ernestina Campobello Luna, nació el 7 de noviembre de 1900 y vivió para contar la Revolución hasta el 9 de julio de 1986. Fue una escritora mexicana, destacada por haber escrito una de las pocas crónicas de la Revolución Mexicana desde la perspectiva de una mujer. Cartucho relata su experiencia de niña en el norte de México en el apogeo de la lucha entre las fuerzas leales a Pancho Villa y las que siguieron a Venustiano Carranza.
Los cuatro cuentos que te compartimos, los publicó en 1931, en su obra más conocida, Cartucho, relatos de la lucha en el norte de México. Nosotros tomamos la edición de 2018. Campobello describió su motivación para escribir Cartucho como una de “vengar una herida”, ya que tras el fin del movimiento armado, algunos revolucionarios fueron juzgados contra el grupo en el poder, entre ellos Francisco Villa, un héroe de la infancia de Campobello.
La novela también muestra a los hombres en la Revolución bajo una mirada diferente: una Villa que lloraba, un soldado que jugaba y bromeaba con los niños, y un soldado que arrullaba y cantaba a Gloria, la hermana menor de Campobello, para que se durmiera.
Descarga gratis éste y otros libros en formato digital en: https://brigadaparaleerenlibertad.com/libros
Esperamos que los disfrutes tanto como nosotres. En el episodio de mañana, platicaremos más de Campobello y otras destacadas mujeres de la Revolución Mexicana.
Si quieres contactarnos o solicitarnos las fuentes de todo lo que te contamos o algunas partes, estas son nuestras redes sociales Cucharaditas de Ciencia en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, YouTube, cucharaditasdeciencia.com.mx/ y puedes escribirnos directamente a cucharaditasdeciencia@gmail.com
Escúchanos en Spotify, Anchor, Amazon Music, Apple y Google podcast.
Escríbenos y dinos ¿Qué tema te gustaría oír? Y con gusto haremos una cucharadita, especialmente dedicada para ti.
#Cuentos #RevoluciónMexicana #Infancia #ReynaldoArenas #NellieCampobello #cucharaditasdeciencia
Los cuatro cuentos que te compartimos, los publicó en 1931, en su obra más conocida, Cartucho, relatos de la lucha en el norte de México. Nosotros tomamos la edición de 2018. Campobello describió su motivación para escribir Cartucho como una de “vengar una herida”, ya que tras el fin del movimiento armado, algunos revolucionarios fueron juzgados contra el grupo en el poder, entre ellos Francisco Villa, un héroe de la infancia de Campobello.
La novela también muestra a los hombres en la Revolución bajo una mirada diferente: una Villa que lloraba, un soldado que jugaba y bromeaba con los niños, y un soldado que arrullaba y cantaba a Gloria, la hermana menor de Campobello, para que se durmiera.
Descarga gratis éste y otros libros en formato digital en: https://brigadaparaleerenlibertad.com/libros
Esperamos que los disfrutes tanto como nosotres. En el episodio de mañana, platicaremos más de Campobello y otras destacadas mujeres de la Revolución Mexicana.
Si quieres contactarnos o solicitarnos las fuentes de todo lo que te contamos o algunas partes, estas son nuestras redes sociales Cucharaditas de Ciencia en Facebook, Instagram, Twitter, TikTok, YouTube, cucharaditasdeciencia.com.mx/ y puedes escribirnos directamente a cucharaditasdeciencia@gmail.com
Escúchanos en Spotify, Anchor, Amazon Music, Apple y Google podcast.
Escríbenos y dinos ¿Qué tema te gustaría oír? Y con gusto haremos una cucharadita, especialmente dedicada para ti.
#Cuentos #RevoluciónMexicana #Infancia #ReynaldoArenas #NellieCampobello #cucharaditasdeciencia
Released:
Nov 22, 2022
Format:
Podcast episode
Titles in the series (40)
Presentación by Cucharaditas de Ciencia