25 min listen
#108 – Utilizar procesos y métodos para trabajar mejor
#108 – Utilizar procesos y métodos para trabajar mejor
ratings:
Length:
46 minutes
Released:
Apr 12, 2021
Format:
Podcast episode
Description
También puedes escucharlo en:
Ya trabajes sólo o en equipo, seas organizado o un caos andante, tengas uno o mil clientes, hay cosas que siempre recomendamos hacer... y cuanto antes empecemos, mejor.
En este caso se trata de sistematizar, crear procesos de las tareas de nuestro a día a día, las recurrentes y las puntuales, para nosotros o para nuestros clientes... si tenemos la voluntad y disciplinar de apuntar que pasos tenemos que dar para realizar un tipo de tarea y en qué orden, nos será mucho más fácil analizar y mejorar nuestro trabajo, escoger herramientas o aplicaciones para trabajar e incluso añadir gente al equipo, delegar o empezar a trabajar con colaboradores.
Pero antes, como siempre....
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Una semana ideal si no fuera por el ruido y polvo de los paletas:
4 días laborables.Trabajo agendado de clientes, sin imprevistos ni prisas.Cerrando Karma ThemeTiempo para leer, jugar al Risk y desconectar. ?
Semana Nahuai
Bastante trabajo de clientes.
Contenido Nahuai
3 tutoriales nuevos en Código Genesis de los cuales destaca:
Tema de la semana: Métodos y procesos
Objetivos:
Revisar la forma en que trabajamos: pasos innecesarios, duplicados, orden incorrecto…Agilizar el trabajo repetitivoDetectar procesos evitables o automatizablesAgrupar tareas parecidasNo olvidar ningún paso o detalle -> checklistsFacilitar la incorporación de gente en el equipo Poder escoger más fácilmente las herramientas y aplicaciones para trabajar
Cómo empezar:
Apuntar y categorizar las tareas que vamos realizando durante el diaDetectar las tareas comunes según cliente o tipo de proyectoDiferenciar tareas recurrentes / frecuentes / puntualesCrear listas de pasos a realizar, empezando por frecuentes y recurrentes.Revisa los procesos creados y mejóralos poco a poco
Consejos:
Utiliza herramientas ágiles y flexibles, no te compliques buscando la aplicación ideal, empieza con una herramienta de notas o documentos (colaborativa si sois más de uno)Si trabajas en equipo, cada uno debe preparar el proceso de las tareas que suele realizar y luego se tendrán que poner en común y completar.Si la tarea lo requiere, graba pequeños clips de video de cómo se realiza en lugar de explicarlo en textoAñade enlaces a documentación, artículos, capturas de pantalla… aprovecha elementos multimediaSi una tarea no crees que vayas a volver a necesitar realizarla, no crees un proceso, pero apunta en las notas del cliente la info necesaria por si tuvieras que repetirlo pasado bastante tiempo.
Utilidades:
Listas (Todoist permite checklists, con subtareas, creando plantillas duplicables)Mapas mentales: representar visualmente los pasos y opciones alternativas según condiciones
Ejemplos:
Proceso de onboarding de nuevos clientesNuevo proyecto web: corporativa / ecommerce / academia…Facturación, cobros, seguimiento presupuestosContenidos: blog, podcast, newsletter… Atención al cliente: soporte
Episodio Freelandev sobre herramientas que utilizamos y automatizaciones
Módulos gestión negocio en Zona DPW: https://www.zonadpw.com/itinerario-desarrollo-proyectos/
Novedades
iThemes compra Kadence https://ithemes.com/kadence-wp-joins-ithemes-family/
StudioPress comienza a marcar como plugins deprecados Genesis Simple Edits y Genesis Simple FAQ y los cerrará el 3 de mayo: https://studiopress.blog/plugin-future-deprecation/
Tip de la semana
Una página con las demos de Genesis Blocks: https://genesisplay.wpengine.com
Menciones
A Pepe Martín le encantó el programa de buenas prácticas.
Ricardo Vilar nos recomienda en Twitter.
Antonio nos felicita por el episodio y matiza el uso de PNGs
Xavi nos pide indirectamente más cultura en el podcast y también nos felicita por el episodio de sostenibilidad.
Manolo nos felicita y nos sugiere otro método para reducir el tamaño de las imágenes.
Gracias a:
Este episodio está patrocinado por StudioPress, los creadores de Genesi
Ya trabajes sólo o en equipo, seas organizado o un caos andante, tengas uno o mil clientes, hay cosas que siempre recomendamos hacer... y cuanto antes empecemos, mejor.
En este caso se trata de sistematizar, crear procesos de las tareas de nuestro a día a día, las recurrentes y las puntuales, para nosotros o para nuestros clientes... si tenemos la voluntad y disciplinar de apuntar que pasos tenemos que dar para realizar un tipo de tarea y en qué orden, nos será mucho más fácil analizar y mejorar nuestro trabajo, escoger herramientas o aplicaciones para trabajar e incluso añadir gente al equipo, delegar o empezar a trabajar con colaboradores.
Pero antes, como siempre....
¿Qué tal la semana?
Semana esther
Una semana ideal si no fuera por el ruido y polvo de los paletas:
4 días laborables.Trabajo agendado de clientes, sin imprevistos ni prisas.Cerrando Karma ThemeTiempo para leer, jugar al Risk y desconectar. ?
Semana Nahuai
Bastante trabajo de clientes.
Contenido Nahuai
3 tutoriales nuevos en Código Genesis de los cuales destaca:
Tema de la semana: Métodos y procesos
Objetivos:
Revisar la forma en que trabajamos: pasos innecesarios, duplicados, orden incorrecto…Agilizar el trabajo repetitivoDetectar procesos evitables o automatizablesAgrupar tareas parecidasNo olvidar ningún paso o detalle -> checklistsFacilitar la incorporación de gente en el equipo Poder escoger más fácilmente las herramientas y aplicaciones para trabajar
Cómo empezar:
Apuntar y categorizar las tareas que vamos realizando durante el diaDetectar las tareas comunes según cliente o tipo de proyectoDiferenciar tareas recurrentes / frecuentes / puntualesCrear listas de pasos a realizar, empezando por frecuentes y recurrentes.Revisa los procesos creados y mejóralos poco a poco
Consejos:
Utiliza herramientas ágiles y flexibles, no te compliques buscando la aplicación ideal, empieza con una herramienta de notas o documentos (colaborativa si sois más de uno)Si trabajas en equipo, cada uno debe preparar el proceso de las tareas que suele realizar y luego se tendrán que poner en común y completar.Si la tarea lo requiere, graba pequeños clips de video de cómo se realiza en lugar de explicarlo en textoAñade enlaces a documentación, artículos, capturas de pantalla… aprovecha elementos multimediaSi una tarea no crees que vayas a volver a necesitar realizarla, no crees un proceso, pero apunta en las notas del cliente la info necesaria por si tuvieras que repetirlo pasado bastante tiempo.
Utilidades:
Listas (Todoist permite checklists, con subtareas, creando plantillas duplicables)Mapas mentales: representar visualmente los pasos y opciones alternativas según condiciones
Ejemplos:
Proceso de onboarding de nuevos clientesNuevo proyecto web: corporativa / ecommerce / academia…Facturación, cobros, seguimiento presupuestosContenidos: blog, podcast, newsletter… Atención al cliente: soporte
Episodio Freelandev sobre herramientas que utilizamos y automatizaciones
Módulos gestión negocio en Zona DPW: https://www.zonadpw.com/itinerario-desarrollo-proyectos/
Novedades
iThemes compra Kadence https://ithemes.com/kadence-wp-joins-ithemes-family/
StudioPress comienza a marcar como plugins deprecados Genesis Simple Edits y Genesis Simple FAQ y los cerrará el 3 de mayo: https://studiopress.blog/plugin-future-deprecation/
Tip de la semana
Una página con las demos de Genesis Blocks: https://genesisplay.wpengine.com
Menciones
A Pepe Martín le encantó el programa de buenas prácticas.
Ricardo Vilar nos recomienda en Twitter.
Antonio nos felicita por el episodio y matiza el uso de PNGs
Xavi nos pide indirectamente más cultura en el podcast y también nos felicita por el episodio de sostenibilidad.
Manolo nos felicita y nos sugiere otro método para reducir el tamaño de las imágenes.
Gracias a:
Este episodio está patrocinado por StudioPress, los creadores de Genesi
Released:
Apr 12, 2021
Format:
Podcast episode
Titles in the series (40)
#8 – El editor de bloques de WordPress by Freelandev - Vivir del desarrollo en WordPress