Discover this podcast and so much more

Podcasts are free to enjoy without a subscription . We also offer ebooks, audiobooks, and so much more for just $11.99/month.

La transformación digital y el futuro del trabajo del gobierno en América Latina con Benjamin Roseth

La transformación digital y el futuro del trabajo del gobierno en América Latina con Benjamin Roseth

FromFuturo Público


La transformación digital y el futuro del trabajo del gobierno en América Latina con Benjamin Roseth

FromFuturo Público

ratings:
Length:
44 minutes
Released:
Jul 22, 2021
Format:
Podcast episode

Description

Pensar en el futuro del trabajo del gobierno es de particular relevancia en América Latina, más aún cuando se busca atraer y desarrollar talento con habilidades que contribuyan a impulsar y aprovechar mejor la digitalización del sector público. Esta es la premisa de “Transformación digital y empleo público: el futuro del trabajo del gobierno”, estudio publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en mayo de 2021. Si bien los recursos humanos, la gestión del cambio y cambio cultural ya se identifican como aspectos críticos en este proceso, Benjamin Roseth (BID), editor y coautor del estudio, nos da una mirada más amplia sobre los puntos débiles y brechas que deben empezar a cerrarse en la región, así como recomendaciones y buenas prácticas que pueden seguirse para construir un servicio civil a la altura de los retos que nos plantean los cambios tecnológicos.Link a la publicación: https://publications.iadb.org/es/transformacion-digital-y-empleo-publico-el-futuro-del-trabajo-del-gobierno
Released:
Jul 22, 2021
Format:
Podcast episode

Titles in the series (40)

Futuro Público es un espacio experimental, informativo y de evidencia sobre el tema de innovación en el sector público. Alberto y Jose - dos amigos peruanos apasionados con la política pública, la innovación, la tecnología y la diversidad - buscan visibilizar en forma sistemática estos esfuerzos, ideas y prácticas desde los distintos ángulos y contextos en que esta práctica sucede. Ello acompañados de expertos/as, con quienes se busca visibilizar agendas y temas latentes - no necesariamente de moda - con potencial de valor público y de transformar la experiencia Estado - ciudadano.