3 min listen
T2 - Ep 24. CABEZA DE HACHA (LA TUPUNGATINA) – Rubén Blades & Noel Petro & Carlos Gardel - ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Temporada 2)
T2 - Ep 24. CABEZA DE HACHA (LA TUPUNGATINA) – Rubén Blades & Noel Petro & Carlos Gardel - ASÍ LA ESCUCHÉ YO (Temporada 2)
ratings:
Length:
4 minutes
Released:
Feb 13, 2021
Format:
Podcast episode
Description
Una de las clásicas del repertorio del colombiano Noel Petro, el famoso “Burro Mocho”, es la canción “Cabeza de hacha”, la cual grabó con la orquesta de Edmundo Arias y cuya autoría se acredita a G. F. Arango.
Así la escuché yo...
El cantante panameño Rubén Blades incluyó en su álbum "El que la hace la paga" de 1983 una versión de "Cabeza de hacha", citando como autor de la misma al colombiano Noel Petro.
La canción es conocida desde tiempo atrás en Argentina bajo el título “La tupungatina”, que es el gentilicio de las mujeres de la población de Tupungato en la provincia de Mendoza y es considerada como una tonada propia del folclore de ese país
En 1921 el gran Carlos Gardel grabó una versión de “La tupungatina” junto a José Razzano, citando como autor al argentino Cristino Tapia.
Sin embargo, esta canción se conoce en Chile con el título de “El martirio” y se tiene como propia del folclore chileno de autor desconocido.
A pesar de lo anterior, en el Perú se la considera perteneciente al folclore criollo y se tiene conocimiento de ella desde al menos el siglo XVIII (dieciocho), puesto que las anteriores canciones están basadas en la letra que recopilara el héroe de la independencia del Perú, Mariano Melgar Valdivieso en su libro de poemas yaravíes bajo el título “Esperanza (Algún día querrá el cielo)”.
ESPERANZA (Algún día querrá el cielo)
Yaraví, compilado por Mariano Melgar
"Algún día querrá el cielo tirano,
Que mis continuos tormentos se acaben;
Y se cumpla aquel adagio que dice:
"No hay mal que por bien no venga; aunque tarde".
(…)
He de vivir tolerando martirios,
Hasta que mi triste vida se acabe;
Y cuando mi amor no tenga delirios,
Recordaré tu crueldad cobarde
Ya me voy por esos montes ¡Adiós!
A buscar yerbas del olvido, a dejarte,
Que quizá viéndote ausente podré,
Con la dilación del tiempo olvidarte."
Cabeza de hacha /La tupungatina /El martirio / Esperanza (Algún día querrá el cielo)
Autor: Desconocido (Basada en el poema yaraví “Esperanza” recopilado por el peruano Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso)
Acreditado a:
- Folclor peruano, argentino y chileno
- Cristino Tapia (en la canción de Gardel & Razzano y en la de Diomedes Díaz)
- Noel Petro (en el álbum de Rubén Blades)
- G. F. Arango (en el álbum del Gran Combo y Noel Petro)
Cabeza de hacha - Noel Petro (1959)
single Cabeza de hacha/Me voy pa’l salto (1959)
Autor: acreditado a G. F. Arango
Ritmo: Merengue
Cabeza de hacha - Rubén Blades (1983)
El que la hace la paga álbum (1983)
Autor: acreditado a Noel Petro
Ritmo: Salsa
La tupungatina - Dueto Gardel & Razzano (1921)
single La tupungatina/El pañuelito (1921)
Carlos Gardel & José Razzano
Autor: acreditada a Cristino Tapia
Ritmo: Zamba
El martirio – Los Cuatro Huasos (1959)
Mini-álbum El martirio / Porque tengo pena Matecito de plata / Bajo el sauzal (1959)
Tradición chilena álbum (1959)
Autor: tradicional chilena (Desconocido)
Esperanza (Algún día querrá el cielo) - Voz de Miguel Hernán La Rotta (2021)
Poema de Mariano Melgar Valdivieso para Así la escuché yo álbum (2021)
___________________
“Así la escuché yo…”
Temporada: 2
Episodio: 24
Sergio Productions
Cali – Colombia
Así la escuché yo...
El cantante panameño Rubén Blades incluyó en su álbum "El que la hace la paga" de 1983 una versión de "Cabeza de hacha", citando como autor de la misma al colombiano Noel Petro.
La canción es conocida desde tiempo atrás en Argentina bajo el título “La tupungatina”, que es el gentilicio de las mujeres de la población de Tupungato en la provincia de Mendoza y es considerada como una tonada propia del folclore de ese país
En 1921 el gran Carlos Gardel grabó una versión de “La tupungatina” junto a José Razzano, citando como autor al argentino Cristino Tapia.
Sin embargo, esta canción se conoce en Chile con el título de “El martirio” y se tiene como propia del folclore chileno de autor desconocido.
A pesar de lo anterior, en el Perú se la considera perteneciente al folclore criollo y se tiene conocimiento de ella desde al menos el siglo XVIII (dieciocho), puesto que las anteriores canciones están basadas en la letra que recopilara el héroe de la independencia del Perú, Mariano Melgar Valdivieso en su libro de poemas yaravíes bajo el título “Esperanza (Algún día querrá el cielo)”.
ESPERANZA (Algún día querrá el cielo)
Yaraví, compilado por Mariano Melgar
"Algún día querrá el cielo tirano,
Que mis continuos tormentos se acaben;
Y se cumpla aquel adagio que dice:
"No hay mal que por bien no venga; aunque tarde".
(…)
He de vivir tolerando martirios,
Hasta que mi triste vida se acabe;
Y cuando mi amor no tenga delirios,
Recordaré tu crueldad cobarde
Ya me voy por esos montes ¡Adiós!
A buscar yerbas del olvido, a dejarte,
Que quizá viéndote ausente podré,
Con la dilación del tiempo olvidarte."
Cabeza de hacha /La tupungatina /El martirio / Esperanza (Algún día querrá el cielo)
Autor: Desconocido (Basada en el poema yaraví “Esperanza” recopilado por el peruano Mariano Lorenzo Melgar Valdivieso)
Acreditado a:
- Folclor peruano, argentino y chileno
- Cristino Tapia (en la canción de Gardel & Razzano y en la de Diomedes Díaz)
- Noel Petro (en el álbum de Rubén Blades)
- G. F. Arango (en el álbum del Gran Combo y Noel Petro)
Cabeza de hacha - Noel Petro (1959)
single Cabeza de hacha/Me voy pa’l salto (1959)
Autor: acreditado a G. F. Arango
Ritmo: Merengue
Cabeza de hacha - Rubén Blades (1983)
El que la hace la paga álbum (1983)
Autor: acreditado a Noel Petro
Ritmo: Salsa
La tupungatina - Dueto Gardel & Razzano (1921)
single La tupungatina/El pañuelito (1921)
Carlos Gardel & José Razzano
Autor: acreditada a Cristino Tapia
Ritmo: Zamba
El martirio – Los Cuatro Huasos (1959)
Mini-álbum El martirio / Porque tengo pena Matecito de plata / Bajo el sauzal (1959)
Tradición chilena álbum (1959)
Autor: tradicional chilena (Desconocido)
Esperanza (Algún día querrá el cielo) - Voz de Miguel Hernán La Rotta (2021)
Poema de Mariano Melgar Valdivieso para Así la escuché yo álbum (2021)
___________________
“Así la escuché yo…”
Temporada: 2
Episodio: 24
Sergio Productions
Cali – Colombia
Released:
Feb 13, 2021
Format:
Podcast episode
Titles in the series (40)
T1 – Ep 41. LLOVER SOBRE MOJADO – Rubby Haddock con Pedro Arroyo & Silvio Rodríguez - ASÍ LA ESCUCHÉ YO Temporada 1 by ASÍ LA ESCUCHÉ YO...