74 min listen
¿Cuál ha sido el evento más importante en la historia de México?
FromEn Esta Esquina
ratings:
Length:
51 minutes
Released:
Jun 25, 2020
Format:
Podcast episode
Description
Hay un universo en el que la economía mexicana es una de las más desarrolladas del mundo, su pueblo es próspero y en su territorio impera un orden liberal y democrático. En ese universo los racistas del sur ganaron la Guerra Civil de Estados Unidos, hiriendo de muerte al imperio americano y permitiendo que México recuperara el suroeste y todos sus recursos naturales. En ese universo las fuerzas de la Unión nunca capturaron Vicksburg y los sureños resistieron la invasión. Como siempre, las historias felices de unos se construyen sobre el dolor y sufrimiento de otros.Hablar de Historia con mayúscula es hablar de la forma en que una sociedad describe cómo llegó a ser como es. El relato histórico de México está lleno de días fatídicos, de grandes victorias militares, héroes que supieron salir corriendo antes de ser asesinados, telegramas interceptados, tratados internacionales e increíbles golpes de suerte. ¿Cuál ha sido el día más importante en la Historia de México? ¿Qué decisión tuvo más consecuencias? ¿Por qué terminamos donde estamos? ¿Qué tuvo que pasar para que seamos como somos?Antonio Saborit, director del Museo de Antropología, dice que la creación del Museo Nacional, en los primeros años de independencia.Veka Duncan, historiadora del Arte, propone la invasión estadounidense, en 1846, que terminó con soldados americanos en la Ciudad de México y un tratado que marca la frontera en el Río Bravo, con México midiendo la mitad de lo que medía meses antes.El escritor y divulgador de la historia, Alejandro Rosas, defiende que el momento clave es la publicación de un decreto en 1865 en el que el presidente Benito Juárez extendía el tiempo de su mandato para pacificar al país, luego de una década de guerras, pleitos internos e intervenciones extranjeras.Antonio Saborit, Veka Duncan y Alejandro Rosas debatieron el 24 de junio de 2020 en zoom.
Released:
Jun 25, 2020
Format:
Podcast episode
Titles in the series (40)
El PAN de hoy sí funciona como oposición: En el imaginario colectivo de la política mexicana el Partido Acción Nacional es recordado como uno que nació de diversos intercambios de ideas y que brilló como opositor al PRI autoritario para impulsar - junto con muchos otros actores - la transición democrática. En estos primeros meses de gobierno, Andrés Manuel López Obrador ha demostrado que su cuarta transformación va en serio y parece avanzar sin mayores problemas ni resistencias. Los más ruidosos propagandistas de Morena dicen que el PAN no encabeza la oposición sino algo llamado "la reacción", por no tener agenda propia y sólo vivir de responder a las declaraciones diarias del presidente. ¿Es el PAN un partido que funciona como oposición o han quedado atrás sus mejores días? ¿Marko Cortés hace un buen trabajo como presidente del segundo partido más grande? ¿Son suficientes las bancadas del PAN en el Congreso para montar un contrapeso a la hegemonía de Morena? ¿Cuál debe ser el rol de by En Esta Esquina