13 min listen
Entrevista a Eva García Sáenz de Urturi en Página Dos – "El libro negro de las horas"
FromPágina Dos
ratings:
Length:
7 minutes
Released:
Mar 6, 2022
Format:
Podcast episode
Description
Página Dos visita Vitoria siguiendo los pasos del detective Kraken, protagonista de “El Libro Negro de las Horas”.
El año 2020 fue nefasto para todos, pero a la escritora Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria,1972) le trajo una alegría: ganó el Premio Planeta con Aquitania. Para escribir esa novela histórica sobre unos inexpertos reyes recién llegados al trono tras el asesinato de sus padres, Urturi realizó un curso sobre pigmentos en los manuscritos medievales. Y quedó fascinada. Quiso saber más. Empezó a leer sobre códices, incunables, imprentas, coleccionismo. Este invierno ha publicado el thriller que nació de esas pesquisas; “El libro negro de las horas” (Planeta), que gira en torno a un delito tan subterráneo y desconocido como real: la falsificación de libros antiguos. Óscar López pregunta a Sáenz de Urturi acerca de la falsificación de libros antiguos, uno de los puntales de la trama. «Siempre que en el arte hay piezas únicas hay reproducciones y también ladrones que buscan el original, así que la cosa da mucho juego para un thriller». ¿Qué puede contarnos de ese tesoro bibliográfico medieval, esos devocionarios llamados "libros negros de las horas", llamados así por el color oscuro de sus hojas? «Eran encargos carísimos que los nobles más acaudalados pedían para conocer las oraciones y el orden de las fiestas del año litúrgico. Se entregaban el día 1 de enero. Han quedado muy pocos. Se dice que hay siete, aunque yo solo he encontrado documentación de tres».
Sinopsis de “El Libro Negro de las Horas”:
Alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar.
Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala —alias Kraken— recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá.
¿Cómo es esto posible?
Una carrera contra reloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre.
-----------
Algún día en alguna parte:
https://algundiaenalgunaparte.com/
Facebook: https://www.facebook.com/algundiaenalgunaparte
Twitter: https://twitter.com/algundia_alguna
Pinterest: http://es.pinterest.com/algundia_alguna/
Instagram: https://instagram.com/algundia_alguna/
Podcast: http://buff.ly/1R7rR8M
Canal en iVoox: http://buff.ly/1R7rR8N
* Suscríbete a mi canal de YouTube:
http://www.youtube.com/user/algundiaalgunaparte
El año 2020 fue nefasto para todos, pero a la escritora Eva García Sáenz de Urturi (Vitoria,1972) le trajo una alegría: ganó el Premio Planeta con Aquitania. Para escribir esa novela histórica sobre unos inexpertos reyes recién llegados al trono tras el asesinato de sus padres, Urturi realizó un curso sobre pigmentos en los manuscritos medievales. Y quedó fascinada. Quiso saber más. Empezó a leer sobre códices, incunables, imprentas, coleccionismo. Este invierno ha publicado el thriller que nació de esas pesquisas; “El libro negro de las horas” (Planeta), que gira en torno a un delito tan subterráneo y desconocido como real: la falsificación de libros antiguos. Óscar López pregunta a Sáenz de Urturi acerca de la falsificación de libros antiguos, uno de los puntales de la trama. «Siempre que en el arte hay piezas únicas hay reproducciones y también ladrones que buscan el original, así que la cosa da mucho juego para un thriller». ¿Qué puede contarnos de ese tesoro bibliográfico medieval, esos devocionarios llamados "libros negros de las horas", llamados así por el color oscuro de sus hojas? «Eran encargos carísimos que los nobles más acaudalados pedían para conocer las oraciones y el orden de las fiestas del año litúrgico. Se entregaban el día 1 de enero. Han quedado muy pocos. Se dice que hay siete, aunque yo solo he encontrado documentación de tres».
Sinopsis de “El Libro Negro de las Horas”:
Alguien que lleva muerto cuarenta años no puede ser secuestrado y, desde luego, no puede sangrar.
Vitoria, 2022. El exinspector Unai López de Ayala —alias Kraken— recibe una llamada anónima que cambiará lo que cree saber de su pasado familiar: tiene una semana para encontrar el legendario Libro Negro de las Horas, una joya bibliográfica exclusiva, si no, su madre, quien descansa en el cementerio desde hace décadas, morirá.
¿Cómo es esto posible?
Una carrera contra reloj entre Vitoria y el Madrid de los bibliófilos para trazar el perfil criminal más importante de su vida, uno capaz de modificar el pasado, para siempre.
-----------
Algún día en alguna parte:
https://algundiaenalgunaparte.com/
Facebook: https://www.facebook.com/algundiaenalgunaparte
Twitter: https://twitter.com/algundia_alguna
Pinterest: http://es.pinterest.com/algundia_alguna/
Instagram: https://instagram.com/algundia_alguna/
Podcast: http://buff.ly/1R7rR8M
Canal en iVoox: http://buff.ly/1R7rR8N
* Suscríbete a mi canal de YouTube:
http://www.youtube.com/user/algundiaalgunaparte
Released:
Mar 6, 2022
Format:
Podcast episode
Titles in the series (40)
Entrevista a Ildefonso Falcones en Página Dos - "Los herederos de la tierra" (Grijalbo): En Página Dos, el escritor Ildefonso Falcones nos habla de su novela "Los herederos de la tierra" (Grijalbo), la muy esperada continuación de "La catedral del mar". Vídeo de la entrevista: https://www.youtube.com/watch?v=mcl3LJ_8gnY Sinopsis: Barcelona, 1387. Las campanas de la iglesia de Santa María de la Mar siguen sonando para todos los habitantes del barrio de la Ribera, pero uno de ellos escucha su repique con especial atención... Hugo Llor, hijo de un marinero fallecido, a sus doce años trabaja en las atarazanas gracias a la generosidad de uno de los prohombres más apreciados de la ciudad: Arnau Estanyol. Pero sus sueños juveniles de convertirse en constructor de barcos se darán de bruces contra una realidad dura y despiadada cuando la familia Puig, enemiga acérrima de su mentor, aproveche su posición ante el nuevo rey para ejecutar una venganza que llevaba años acariciando. A partir de ese m by Página Dos