Ebook439 pages6 hours
Un lugar para la traducción: Literaturas disidentes y minorías culturales
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Este volumen plantea la necesidad e importancia de centrarse en la traducción y re-presentación de voces minoritarias desde lo poscolonial, el género, la ecocrítica y la literatura infantil. Asimismo, toca otra alteridad y silenciamiento al contribuir para subsanar preocupaciones, invisibilidades y ausencias muy concretas dentro de los Estudios de Traducción dada la necesidad ineludible de atender la existencia de voces académicas críticas provenientes del denominado Sur Global y, sobre todo, con sede y práctica académica en él.Guillermo Badenes y Josefina Coisson son codirectores del equipo de investigación “La traducción de sexualidades en tensión en textos literarios feministas y LGBT+” con subsidio de la SeCyT UNC. En su labor como investigadores han acuñado el término “ecotraducción”. Juntos han publicado libros de teoría de la traducción (como Traducción periodística y literaria, Comunicarte, 2007) y diversas antologías de prosa literaria como Voces del norte, Ícaro, 2009; y Qué onda Canadá, Comunicarte, 2011).
LanguageEspañol
PublisherEditorial Universitaria Villa María
Release dateJun 21, 2023
ISBN9789876997959
Related to Un lugar para la traducción
Titles in the series (40)
Historia feminista de la literatura argentina: Escritoras en movimiento. Itinerarios y resistencias - III Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiseria de la teoría Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFamilias e infancias en la historia contemporánea: Jerarquías sociales, familias e infancias en la historia argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa racionalidad práctica en el debate Habermas-Gadamer Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos tiempos de la democracia: Conceptos, identidades y debates políticos durante el primer peronismo 1943-1955 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensar la experiencia: Ensayos desde la conciencia, el cuerpo y el arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna constelación para pensar la emancipación: Adorno, Foucault, Deleuze Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa extranjería argentina: Una literatura entre la pertenencia y el extrañamiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscrituras descentradas: El ensayo de los escritores en América latina (1970-2010) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSeñales de vida: Literatura y neoliberalismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria feminista de la literatura argentina: Mujeres en revolución. Otros comienzos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTestimonios, género y afectos: América Latina desde los territorios y las memorias al presente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl lugar del testigo: Escritura y memoria (Uruguay, Chile y Argentina) Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué hacemos con las cosas del pasado?: Materialidades, memorias y lugares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcción colectiva, movilización y solidaridad en la Fiat y Renault de Córdoba Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspejismos reales: Imágenes y política en la literatura rioplatense Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn dilema cubano: Nacionalismo y vanguardia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudadanía regional y relaciones sociales internacionales en América Latina (1991-2015) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn lugar para la traducción: Literaturas disidentes y minorías culturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerivas en la sangre: Performatividades discursivas en Abuelas de Plaza de Mayo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa vida impropia: Anonimato y singularidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLiteratura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArderá la memoria: Psicoanálisis, política y derecho en torno a las memorias del pasado reciente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFicciones de pueblo: Una política de la gauchesca (1776-1835) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÍndice onomástico anotado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn hilo de tinta recorre América Latina: Contribuciones para una historia del libro y la edición regional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa teología natural en el pensamiento de los griegos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRegímenes de alteridad.: Estados-nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTantas voces, una historia.: Italianos judíos en la Argentina 1938-1948 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
La traducción literaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAños de aprendizaje: Subjetividad adolescente, literatura y formación en la Argentina de los sesenta Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscrituras descentradas: El ensayo de los escritores en América latina (1970-2010) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsYeyipun en la ciudad: Representación ritual y memoria en la poesía mapuche Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCrítica impura: Estudios de literatura y cultura latinoamericanas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl cuaderno de Andrés Caicedo: Aproximación y transcripción de la génesis escrituraria de ¡Que viva la música! Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntología ecoliteraria latinoamericana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNaciones literarias: Una sociología histórica del campo literario Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRepresentación y resistencia en la literatura brasileña contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSemióticas: Las semióticas de los géneros, de los estilos, de la transposición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPosmodernidad en la literatura infantil y juvenil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl laberinto de la utopía: Una antología general Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDel Concilio de Trento al SIDA: una historia del barroco Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa frontera será como un tenue campo de manzanillas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMaquinarias deconstructivas: Poesía y juego en Juan Luis Martínez, Diego Maqueira y Rodrigo Lira Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCulturas interiores: Córdoba en la geografía nacional e internacional de la cultura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTras la huella del monstruo femenino: Sirenas, brujas y otros personajes demoníacos en el arte y la literatura Rating: 0 out of 5 stars0 ratings