Ebook159 pages2 hours
Evaluación de riesgo de aflatoxinas en arroz
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Las aflatoxinas son metabolitos tóxicos producidos por algunas especies de Aspergillus, que contaminan cultivos de cereales, semillas o oleaginosas y de algodón, nueces, especias y frutos secos, bajo condiciones particulares de temperatura y humedad, en campo y/o almacenamiento. Dicha contaminación causa serios problemas económicos y afecta la salud humana y animal. Esta investigación realiza una evaluación de riesgo de carcinoma hepatocelular (CHC) por consumo de arroz contaminado con aflatoxina B1, con el fin de establecer los factores asociados a dicha exposición alimentaria y examinar los niveles de aflatoxina B1 en el arroz consumido en Colombia. Para tal fin, se estimó la exposición alimentaria a las aflatoxinas por consumo de arroz, mediante una estimación determinista y una estimación probabilística con el método Montecarlo, y la caracterización del riesgo por aflatoxina B1 mediante los enfoques de riesgo de cáncer (RC), margen de exposición (MOE) y simulaciones con el software Risk Ranger.
Related to Evaluación de riesgo de aflatoxinas en arroz
Titles in the series (40)
Arrullos y currulaos: Material para abordar el estudio de la música tradicional del Pacífico sur colombiano Tomos I y II Rating: 4 out of 5 stars4/5Gaiteros y Tamboleros: Material didáctico para abordar el estudio de la música de gaitas de San Jacinto, Bolívar (Colombia) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl narcotráfico en la novela colombiana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCaudal ambiental: Conceptos, experiencias y desafíos Rating: 5 out of 5 stars5/5Vivienda y arquitectura tradicional en el Pacífico colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDevelar la diversidad familiar: Parejas del mismo sexo en el eje cafetero Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSalud y enfermedad en el arte prehispánico de la cultura Tumaco-La Tolita II: (300 a.C - 600 d.C) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTecnologías de la información y la comunicación en poblaciones indígenas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl olvido de la cotidianidad: Artesanía, arte y territorio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntre ciencia y filosofía: algunos problemas actuales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscenarios de la minoridad en Colombia: Los juzgados de menores y la Beneficencia de Cundinamarca 1900-1930 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sicario en la novela colombiana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa garantía judicial de la constitución Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociedad, cultura y resistencia negra en Colombia y Ecuador Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDemopandemia: Análisis de la relación entre la crisis sanitaria, la democracia y la acumulación de poder Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación de riesgo de aflatoxinas en arroz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNoviazgos violentos: Amor, emparejamiento e imaginarios de género en jóvenes escolarizados Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa amistad y el cultivo de la virtud: Un enfoque neoaristotélico sobre la formación del carácter Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAplicaciones de la impregnación al vacio en alimentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnálisis de la somatización desde una perspectiva filosófica funcionalista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa verdad de las apariencias: Contribuciones a la filosofía del arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sostén de la vida: La alimentación familiar como trabajo de cuidado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEmoterras del Estado-nación Colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVersiones democráticas: Participación y deliberación en la búsqueda del autogobierno Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInvertebrados asociados a bromelias: Una diversidad escondida Rating: 5 out of 5 stars5/5Seguridad vial en la ciudad de Manizales: Estudio transdisciplinar de cruces peatonales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConcepciones y prácticas de los docentes de la educación media frente a la construcción curricular por competencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRobar el alma: Masculinidades y violencia sexual contra hombres en el marco del conflicto armado colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudios sociológicos de Caldas: Historia, cultura y emociones Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Tendencias de la investigación en ingeniería ambiental Rating: 5 out of 5 stars5/5Neuropsicología Clínica y Cognoscitiva Rating: 5 out of 5 stars5/5Estadística inferencial Rating: 5 out of 5 stars5/5Autorretrato de Dios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo y elaboración de productos cosméticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuía metodológica para la definición y atención de focos de la enfermedad de Newcastle Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuadernos de Criminología. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAuditoría médica: Para la garantía de calidad en salud - 5ta edición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnálisis integral de pruebas de trazadores en yacimientos: Diseño, ejecución e interpretación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa cadena de valor de los ingredientes naturales: en las industrias farmacéutica, alimentaria y cosmética - FAC Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la genética a la epigenética: La herencia que no está en los genes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa terapéutica de adicciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMicroeconomía intermedia: Conductas del consumidor y productor en los diferentes mercados Rating: 4 out of 5 stars4/5Herramientas analíticas en Biotecnología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTécnicas y medidas básicas en el laboratorio de química Rating: 4 out of 5 stars4/5Las moscas de la fruta Rating: 4 out of 5 stars4/5Electromagnetismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFundamentos de bioquímica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurso Libre Juvenil de Química Básica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOdontopediatría en atención primaria Rating: 5 out of 5 stars5/5