Ebook108 pages1 hour
Aplicaciones de la impregnación al vacio en alimentos
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
El concepto de "Alimentos funcionales" nació en Japón en los años 80 y hoy es conocido mundialmente. Existen definiciones diversas, sin embargo, de manera general, a limento funcional se refiere a "todo alimento que, además de su valor nutritivo, contiene componentes biológicamente activos que aportan algún efecto añadido y beneficioso para la salud y reducen el riesgo de contraer ciertas enfermedades". Existen metodologías para su obtención como la ingeniería genética, técnicas de cría y cultivo, incorporación a granel, microencapsulación, películas y recubrimientos comestibles, nutrigenómica e ingeniería de matrices. En este libro se aborda el uso de los principios y conceptos de la ingeniería de matrices aplicando la técnica de impregnación al vacío, la cual permite la obtención de alimentos funcionales mediante la modificación de las propiedades composicionales, funcionales y/o sensoriales de matices alimentarias porosas por la incorporación de líquidos externos de manera no destructiva.
Related to Aplicaciones de la impregnación al vacio en alimentos
Titles in the series (40)
Arrullos y currulaos: Material para abordar el estudio de la música tradicional del Pacífico sur colombiano Tomos I y II Rating: 4 out of 5 stars4/5Gaiteros y Tamboleros: Material didáctico para abordar el estudio de la música de gaitas de San Jacinto, Bolívar (Colombia) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl narcotráfico en la novela colombiana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCaudal ambiental: Conceptos, experiencias y desafíos Rating: 5 out of 5 stars5/5Vivienda y arquitectura tradicional en el Pacífico colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDevelar la diversidad familiar: Parejas del mismo sexo en el eje cafetero Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSalud y enfermedad en el arte prehispánico de la cultura Tumaco-La Tolita II: (300 a.C - 600 d.C) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTecnologías de la información y la comunicación en poblaciones indígenas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl olvido de la cotidianidad: Artesanía, arte y territorio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntre ciencia y filosofía: algunos problemas actuales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscenarios de la minoridad en Colombia: Los juzgados de menores y la Beneficencia de Cundinamarca 1900-1930 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sicario en la novela colombiana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa garantía judicial de la constitución Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociedad, cultura y resistencia negra en Colombia y Ecuador Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDemopandemia: Análisis de la relación entre la crisis sanitaria, la democracia y la acumulación de poder Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación de riesgo de aflatoxinas en arroz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNoviazgos violentos: Amor, emparejamiento e imaginarios de género en jóvenes escolarizados Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa amistad y el cultivo de la virtud: Un enfoque neoaristotélico sobre la formación del carácter Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAplicaciones de la impregnación al vacio en alimentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnálisis de la somatización desde una perspectiva filosófica funcionalista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa verdad de las apariencias: Contribuciones a la filosofía del arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sostén de la vida: La alimentación familiar como trabajo de cuidado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEmoterras del Estado-nación Colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVersiones democráticas: Participación y deliberación en la búsqueda del autogobierno Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInvertebrados asociados a bromelias: Una diversidad escondida Rating: 5 out of 5 stars5/5Seguridad vial en la ciudad de Manizales: Estudio transdisciplinar de cruces peatonales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConcepciones y prácticas de los docentes de la educación media frente a la construcción curricular por competencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRobar el alma: Masculinidades y violencia sexual contra hombres en el marco del conflicto armado colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudios sociológicos de Caldas: Historia, cultura y emociones Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Práctica de operaciones unitarias en ingeniería de alimentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReconversión de fincas a producción sostenible. Metodología interactiva Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAgricultura Urbana: Cómo cultivar sus hortalizas y hierbas aromáticas en casa Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual de prácticas avanzadas para el estudio de la Microbiología ambiental de agua y suelo Rating: 4 out of 5 stars4/5El cubio (mashua): producción, transformación y beneficios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAplicación de tecnologías para el aprovechamiento de la cascarilla de arroz Rating: 3 out of 5 stars3/5Análisis de Alimentos. Fundamentos y Técnicas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEcología Aplicada: Diseño y análisis estadístico Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual de prácticas básicas para el estudio de la Microbiología ambiental de agua y suelo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuías de laboratorio de bioquímica para la carrera de química Rating: 5 out of 5 stars5/5Patología vegetal Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual de producción de tomate bajo invernadero Rating: 4 out of 5 stars4/5Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de tomate Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl biogás Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsElaboración de curados y salazones cárnicos. INAI0108 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl salvado de arroz: procesos de estabilización y usos potenciales en la industria colombiana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProcesamiento de semen porcino para uso en inseminación artificial: Metabolismo espermático, almacenamiento y control de calidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTecnologías limpias y medio ambiente en el sector industrial peruano Rating: 5 out of 5 stars5/5Cereales (Técnicas de análisis) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHigiene general en la industria alimentaria. INAQ0108 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiseño para la salud: Arquitectura de la elección para el control del sobrepeso y la obesidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratings