Ebook159 pages3 hours
La interpretación conforme a la Constitución de las leyes penales
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
"Cada vez más las leyes penales se interpretan o corrigen de conformidad con la Constitución. Esto plantea una serie de problemas de método, jurídico-constitucionales y jurídico-penales. Esta investigación pretende realizar una aportación inductiva para resolverlos. Para ello, tras una exposición introductoria del problema, ofrece una visión de conjunto de las sentencias más importantes del Tribunal Constitucional Federal y del Tribunal Supremo Federal en materia de interpretación conforme a la Constitución de las leyes penales. A continuación se analizan con detalle la restricción conforme a la Constitución del tipo del blanqueo de capitales llevada a cabo por el Tribunal Constitucional Federal y la del tipo del cohecho pasivo, llevada a cabo por el Tribunal Supremo Federal. En contraposición a la crítica fundamental de la doctrina formulada por algunos, en este trabajo se defiende en principio la conservación conforme a la Constitución de las leyes penales que ha sido practicada por el Tribunal Constitucional Federal y por el Tribunal Supremo Federal. Con todo, se formulan una serie de precisiones, modificaciones y correcciones de esta praxis y, en especial, una restricción de la interpretación conforme a la Constitución de las leyes en términos diferentes según si esta la lleva a cabo el Tribunal Constitucional Federal, por una parte, o la realizan los tribunales penales, por otra. También se revela problemática la tendencia de la jurisprudencia más reciente a clasificar las leyes penales y su interpretación como inconstitucionales a causa de su falta de determinación.
ÍNDICE : Concepto y particularidad de la interpretación conforme a la constitución. Ámbito de aplicación, fundamentación y problemática de la interpretación conforme a la constitución en el derecho vigente. Sentencias del Tribunal Constitucional federal, sobre la interpretación conforme a la constitución de las leyes penales. Sentencias del Tribunal Supremo federal sobre la interpretación conforme a la constitución de las leyes penales. Balance provisional. Blanqueo de capitales por parte de los abogados defensores penales (BVerfGE 110, 226). Cohecho pasivo mediante la recaudación de donaciones para la campaña electoral (BGHSt 49, 275). Interpretación conforme a la constitución e inconstitucionalidad formal. Resumen de las conclusiones más importantes."
ÍNDICE : Concepto y particularidad de la interpretación conforme a la constitución. Ámbito de aplicación, fundamentación y problemática de la interpretación conforme a la constitución en el derecho vigente. Sentencias del Tribunal Constitucional federal, sobre la interpretación conforme a la constitución de las leyes penales. Sentencias del Tribunal Supremo federal sobre la interpretación conforme a la constitución de las leyes penales. Balance provisional. Blanqueo de capitales por parte de los abogados defensores penales (BVerfGE 110, 226). Cohecho pasivo mediante la recaudación de donaciones para la campaña electoral (BGHSt 49, 275). Interpretación conforme a la constitución e inconstitucionalidad formal. Resumen de las conclusiones más importantes."
Related to La interpretación conforme a la Constitución de las leyes penales
Related ebooks
La culpabilidad colectiva en el Derecho penal: Crítica y propuesta de una responsabilidad estructural de la empresa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Tribunal Constitucional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuestiones fundamentales del delito de fraude fiscal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos derechos fundamentales económicos en el Estado social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCompendio de una teoría analítica del Derecho: Alchourrón y Bulygin en sus textos Rating: 5 out of 5 stars5/5Particularismo: Ensayos de filosofía del derecho y filosofía moral Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiferencias y deferencia: Sobre el impacto de las nuevas teorías de la referencia en el Derecho Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas paradojas de la acción: Una introducción a la teoría de la acción humana desde el punto de vista del Derecho y de la filosofía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSimplemente la verdad: El juez y la construcción de los hechos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstándares de prueba y prueba científica.: Ensayos de epistemología jurídica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn diálogo con la teoría del Derecho de Eugenio Bulygin Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa duda en el proceso penal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas instituciones de control, el análisis conductual y el derecho a la buena regulación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl realismo jurídico genovés Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa vía de hecho en el derecho administrativo francés: Génesis, desarrollo y configuración actual de la theorie de la voie de fait Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa valoración de la prueba de interrogatorio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Derecho entre orden natural y utopía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSeguridad jurídica y democracia en Iberoamérica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas actuaciones administrativas sin procedimiento: Relaciones jurídicas en el Estado de Derecho Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe los delitos contra el patrimonio económico Rating: 5 out of 5 stars5/5Convencionalismo y derecho Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría de los principios Rating: 5 out of 5 stars5/5El dolo eventual: Ensayo sobre un modelo límite de imputación subjetiva Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría general unitaria del derecho procesal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrescripción e imprescriptibilidad de los delitos: Orígenes. Fundamentos. Naturaleza jurídica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la prueba científica a la prueba pericial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa política criminal mediática: Génesis, desarrollo y costes Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Criminal Law For You
Manual de derecho penal Rating: 3 out of 5 stars3/5¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia?: Historia de jóvenes transgresores de la ley Rating: 5 out of 5 stars5/5Curso de Derecho Penal: Parte General Rating: 4 out of 5 stars4/5El código penal explicado para todos Rating: 3 out of 5 stars3/5Delincuencia juvenil: Legislación, tratamiento y criminalidad Rating: 3 out of 5 stars3/5Lavado de activos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa defensa en el sistema penal acusatorio Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual de derecho procesal penal: Principios, derechos y reglas Rating: 4 out of 5 stars4/5Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales Rating: 5 out of 5 stars5/5Lecciones de derecho penal: Parte general Rating: 5 out of 5 stars5/5Derecho penal: Parte especial: los delitos Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual de criminalística moderna Rating: 5 out of 5 stars5/5Teoría del delito y el Estado Social y Democrático de Derecho Rating: 3 out of 5 stars3/5Introducción a la Criminología Rating: 4 out of 5 stars4/5Derecho penal y neurociencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Jurisprudencia, derechos humanos y procedimiento penal Rating: 3 out of 5 stars3/512 juicios que cambiaron la historia Rating: 3 out of 5 stars3/5Acoso escolar: Bullying y Ciberbullying Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsV13: Crónica judicial Rating: 5 out of 5 stars5/5El Arte de la Defensa Perfecta Rating: 3 out of 5 stars3/5Yoga Rating: 5 out of 5 stars5/5El metaperitaje en el procedimiento penal acusatorio Rating: 4 out of 5 stars4/5Lecciones de derecho penal: parte general. Tercera edición Rating: 5 out of 5 stars5/5