Ebook381 pages5 hours
Derivas en la sangre: Performatividades discursivas en Abuelas de Plaza de Mayo
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Esta obra analiza cómo las Abuelas de Plaza de Mayo –como organización– se fue configurando como un sujeto político, que a su vez articula una narrativa de la sangre en torno de la búsqueda y la identidad de las y los nietos apropiados por la dictadura. A tal fin, aborda un corpus conformado por tres publicaciones de la Asociación: Botín de guerra (1985); Identidad, despojo y restitución (1989) y La historia de Abuelas. 30 años de búsqueda (2007), y busca evidenciar –en una trayectoria de tres décadas de trabajo– la historicidad de su discurso, su gramática política y, en consecuencia, sus condiciones contingentes de irrupción y producción de sentido.
“[…] en las páginas precedentes se exhibe un recorrido original y minucioso del devenir de las Abuelas que, si por un lado ofrece una descripción densa del entramado de prácticas y estrategias discursivas que dieron forma a la lucha de la agrupación; por el otro, se enfoca detenidamente en la irrupción/aparición de una subjetividad política que logró sortear los embates dolorosos de la dictadura, pero también sobrevivir a la indiferencia frecuente de la democracia y de la política partidaria.”
Mercedes Barros, Fragmento extraído del epílogo
“[…] en las páginas precedentes se exhibe un recorrido original y minucioso del devenir de las Abuelas que, si por un lado ofrece una descripción densa del entramado de prácticas y estrategias discursivas que dieron forma a la lucha de la agrupación; por el otro, se enfoca detenidamente en la irrupción/aparición de una subjetividad política que logró sortear los embates dolorosos de la dictadura, pero también sobrevivir a la indiferencia frecuente de la democracia y de la política partidaria.”
Mercedes Barros, Fragmento extraído del epílogo
LanguageEspañol
PublisherEditorial Universitaria Villa María
Release dateMay 29, 2023
ISBN9789876997713
Related to Derivas en la sangre
Titles in the series (40)
Historia feminista de la literatura argentina: Escritoras en movimiento. Itinerarios y resistencias - III Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiseria de la teoría Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFamilias e infancias en la historia contemporánea: Jerarquías sociales, familias e infancias en la historia argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa racionalidad práctica en el debate Habermas-Gadamer Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos tiempos de la democracia: Conceptos, identidades y debates políticos durante el primer peronismo 1943-1955 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensar la experiencia: Ensayos desde la conciencia, el cuerpo y el arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna constelación para pensar la emancipación: Adorno, Foucault, Deleuze Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa extranjería argentina: Una literatura entre la pertenencia y el extrañamiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscrituras descentradas: El ensayo de los escritores en América latina (1970-2010) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSeñales de vida: Literatura y neoliberalismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria feminista de la literatura argentina: Mujeres en revolución. Otros comienzos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTestimonios, género y afectos: América Latina desde los territorios y las memorias al presente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl lugar del testigo: Escritura y memoria (Uruguay, Chile y Argentina) Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué hacemos con las cosas del pasado?: Materialidades, memorias y lugares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcción colectiva, movilización y solidaridad en la Fiat y Renault de Córdoba Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspejismos reales: Imágenes y política en la literatura rioplatense Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn dilema cubano: Nacionalismo y vanguardia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudadanía regional y relaciones sociales internacionales en América Latina (1991-2015) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn lugar para la traducción: Literaturas disidentes y minorías culturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerivas en la sangre: Performatividades discursivas en Abuelas de Plaza de Mayo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa vida impropia: Anonimato y singularidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLiteratura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArderá la memoria: Psicoanálisis, política y derecho en torno a las memorias del pasado reciente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFicciones de pueblo: Una política de la gauchesca (1776-1835) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÍndice onomástico anotado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn hilo de tinta recorre América Latina: Contribuciones para una historia del libro y la edición regional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa teología natural en el pensamiento de los griegos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRegímenes de alteridad.: Estados-nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTantas voces, una historia.: Italianos judíos en la Argentina 1938-1948 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Prensa oligopólica, (in)seguridad y Estado: Procesos discursivos de legitimación de una ley antigarantista Rating: 5 out of 5 stars5/5Clientelismo en Chile: Historia presente de una costumbre política (1992-2012) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSer varón en tiempos feministas: Entre el conflicto y el cambio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAborto: Aspectos normativos, jurídicos y discursivos Rating: 4 out of 5 stars4/5Republicanismo e interrupción voluntario del embarazo: Una visión laica de la política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntropologías feministas en México: Epistemologías, éticas, prácticas y miradas diversas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCasa de la Mujer de la Provincia de Misiones: Tres décadas de historia: Sistematización de su devenir, Actualidad y Perspectivas. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAutonomía y subordinación: Mujeres en Concepción, 1840 - 1920 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de una desobediencia: Aborto y feminismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa universidad intercultural crítica: diálogos, disputas y resistencias epistemológicas en Unitierra Rating: 2 out of 5 stars2/5Feminismos desde Abya Yala: Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en Nuestra América Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProcesos de subjetivación: Ensayos entre Antropología y Educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa formación del entumecimiento: Ensayo sobre los dispositivos de control del sujeto social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUCD-Valencia: Estrategias y grupos de poder político Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFeminismos y estudios de género en Colombia: Un campo académico y político en movimiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa democracia amenazada: ¿Por qué surgen los populismos? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas primeras universitarias en España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsColegios protestantes en Cuba Rating: 0 out of 5 stars0 ratings