Ebook161 pages2 hours
Desarrollo de las comunidades y prácticas artísticas en FINCORTEX
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
El Festival Internacional de Cortometrajes Experimentales, más conocido como FINCORTEX, es el primer festival de este género creado en Colombia en el año 2005 por el artista, investigador y docente universitario: Ricardo Antonio Saavedra Vega en la ciudad de Tunja. Develaremos en estas páginas los secretos de su origen, su evolución a través de los años como escenario de formación en artes visuales, plásticas y audiovisuales por medio de su comunidad de práctica, las mediaciones pedagógicas y los aportes que brinda desde la experiencia estética en la creación de piezas que van de la mano con el desarrollo holístico de sus integrantes al perfilar una mirada crítica hacia los contextos próximos y encontrar en procesos investigativos y prácticas artísticas, un camino para la generación de nuevo conocimiento.
LanguageEspañol
Release dateJun 2, 2021
ISBN9789586605236
Related to Desarrollo de las comunidades y prácticas artísticas en FINCORTEX
Titles in the series (40)
Las Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad de Antioquia: Avatares históricos y epistemológicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAdolescencias, recorridos y contextos: Una historia de sus concepciones psicoanalíticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInvestigaciones en neuropsicología y psicología educativa Rating: 4 out of 5 stars4/5Lo humano como ideal regulativo: Imaginación antropológica: cultura, formación y antropología negativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo de las comunidades y prácticas artísticas en FINCORTEX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGeografía ambiental en Boyacá: bosques, áreas protegidas y glaciares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSistema Territorial en la Materialidad de la Desaparición Forzada. Departamento de Antioquia-Colombia, 1993-2016 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Innovación Territorial como perspectiva dinámica de la Vida Territorial Sostenible Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPerspectivas Contemporáneas de Educación en Ciencias Naturales:: nuevas formas de pensar su enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVoces de la enseñanza de la historia: Miradas cruzadas en torno a la didáctica de la historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación en Ciencias Naturales: orientaciones para contextualizar su enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación ambiental en la primera infancia: Una mirada en Latinoamerica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría Habermasiana y Educación Rural Emancipadora:: estudio de caso en Boyacá Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa conmemoración del Centenario de la Independencia en Colombia y América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTrata de personas y empresas: Estándares y recomendaciones para su prevención en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPalestina Existe Rating: 2 out of 5 stars2/5Tunja prehispánica.: Estudio de los patrones de asentamiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl viaje sin héroe del cine colombiano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEncapsulación de probióticos: Alternativa tecnológica para mejorar el cultivo de tilapia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuía para ser un ceo exitoso: De la mano de los clásicos del management Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInsolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados: El fraude de las preferentes y los poderes públicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSentir con otros: Análisis de la condición emocional del humano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBikinis, Fútbol y Rock & Roll: Crónica pop bajo el franquismo sociológico (1950-1977) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHay que cambiar el mundo Rating: 0 out of 5 stars0 ratings1937: el crimen fue en Guernica: Análisis de una mentira Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnemigo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Sanidad no se vende: Manual para la defensa de la Sanidad Pública Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntiperiodistas: Confesiones de las agresiones mediáticas contra Venezuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCrónicas eléctricas: Breve y trágica historia del sector eléctrico español Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
El desarrollo de audiencias en España: Reflexiones desde la teoría y la práctica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOcio e innovación para un compromiso social, responsable y sostenible Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñanza, lengua y cultura en ELE Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAlfredo Veiga-Neto: y los estudios foucaultianos en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCorpus lingüístico: Estudio y aplicación en revitalización de lenguas indígenas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñanza del español para extranjeros a través de la cultura popular Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCUADERNO URBANO 30 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEjercicios espirituales: Maestría interdisciplinar en teatro y artes vivas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCUADERNO URBANO 31 - ESPACIO, CULTURA, SOCIEDAD Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTemas de cultura científica y tecnológica: Actitud crítica y ciudadanía responsable Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUniversalización e historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSegundo seminario binacional memorias del pueblo pasto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de metodología y análisis de coyuntura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFamilia y escuela: Oportunidad de formación, posibilidad de interacción Rating: 5 out of 5 stars5/5De marimbos a La Tunda.: Bambuco, andarele y mapalé Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos valores del arte en la enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl cine como posibilidad de pensamiento desde la pedagogía: Una mirada a la formación de maestros Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOcio y desarrollo humano: Aportaciones científicas y sociales Rating: 0 out of 5 stars0 ratings