Ebook285 pages3 hours
Lectura, escritura e investigación en la educación superior
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
¿Qué es investigar? ¿Cómo se escribe una tesis? Estas son preguntas frecuentes que los estudiantes y docentes se hacen a lo largo de su labor académica. En este texto se muestra la estrecha relación que hay entre leer, escribir e investigar y ofrece una panorámica clarificadora y didáctica de cómo escribir la investigación en géneros discursivos como la tesis o en subgéneros como el resumen.
Así mismo el libro explica las maneras cómo se puede dialogar con otros investigadores que se han ocupado del mismo objeto de conocimiento, sin perder la identidad como autores del propio trabajo.
Investigar no es propio de personas excepcionales, sino de todo aquel que tenga una pregunta auténtica y una estrategia metodológica adecuada. En este proceso resulta útil tener una guía que explique paso a paso qué hacer y cómo hacerlo. Este libro espera convertirse en esa guía de investigación, dirigida a estudiantes que están elaborando una tesis de maestría o doctorado, con el fin de que culminen con éxito su investigación. También es útil para profesores que orientan los seminarios de investigación en tanto hace explícitas una serie de consideraciones y orientaciones sobre las categorías de un proyecto investigativo, de una tesis y de los subprocesos de orden cognitivo involucrados en la comprensión y producción de textos académicos.
Así mismo el libro explica las maneras cómo se puede dialogar con otros investigadores que se han ocupado del mismo objeto de conocimiento, sin perder la identidad como autores del propio trabajo.
Investigar no es propio de personas excepcionales, sino de todo aquel que tenga una pregunta auténtica y una estrategia metodológica adecuada. En este proceso resulta útil tener una guía que explique paso a paso qué hacer y cómo hacerlo. Este libro espera convertirse en esa guía de investigación, dirigida a estudiantes que están elaborando una tesis de maestría o doctorado, con el fin de que culminen con éxito su investigación. También es útil para profesores que orientan los seminarios de investigación en tanto hace explícitas una serie de consideraciones y orientaciones sobre las categorías de un proyecto investigativo, de una tesis y de los subprocesos de orden cognitivo involucrados en la comprensión y producción de textos académicos.
LanguageEspañol
Release dateApr 3, 2018
ISBN9789587875058
Read more from Ligia Ochoa Sierra
Tesis y deserción: entre el compromiso y el obstáculo: un estudio de caso en la Facultad de ciencias humanas en la Universidad Nacional de Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Lectura, escritura e investigación en la educación superior
Titles in the series (18)
Por la vida con Séneca: Existencia, tiempo, muerte e inmortalidad en el filósofo de Córdoba Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResponsabilidad de la persona y sostenibilidad de las organizaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa fuente última del acompañamiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFilosofía cristiana y purísima razón Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicología y liberalismo: El individualismo psicológico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRazón y realidad en el pensamiento occidental Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExtranjero Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHabilidades en la redacción de artículos científicos: Estrategias lingüísticas, estilísticas y retóricas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUniversidad Distrital Francisco José de Caldas: Sesenta años de historia institucional y académica 1951-2011 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl saber sensible de las mujeres indígenas Gente de Centro: recorriendo sus chagras en Araracuara, Caquetá Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnsayos de filosofía, lingüística y economía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl secreto de la laberíntica soledad: Huellas de la identidad social en la obra del joven García Márquez Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLiteratura infantil y juvenil colombiana: Problemas, tendencias, obras y autores (1990-2012) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLectura, escritura e investigación en la educación superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÁngelus Novus: una visión crítica de las ideas de progreso y de tecnociencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSinfonía en clave de Asperger Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Cómo aprender más estudiando menos Rating: 4 out of 5 stars4/5Guía para la elaboración de textos académicos según la norma APA 7.ª edición Rating: 4 out of 5 stars4/5Leer pensando: Introducción a la visión contemporánea de la lectura Rating: 4 out of 5 stars4/5Cómo leer y escribir en la universidad: Prácticas letradas exitosas - Segunda edición Rating: 4 out of 5 stars4/5Manual de lectura y escritura universitarias: Prácticas de taller Rating: 5 out of 5 stars5/5Cómo hacer una Tesis: Teoría y práctica Rating: 3 out of 5 stars3/5Escritura de tesis de posgrado: Desde el proyecto hasta la defensa Rating: 4 out of 5 stars4/5Los elementos de investigación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntes de leer: Todo lo que debemos saber para facilitar la lectura por placer y la comprensión lectora Rating: 5 out of 5 stars5/5El proyecto de investigación: Un mapa de ruta para el aprendiz de investigador Rating: 5 out of 5 stars5/5Enfoques y metodologías en las Ciencias Sociales: Una perspectiva pluralista Rating: 5 out of 5 stars5/5La tesis: mitos y errores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl observador y su mundo Volumen I Rating: 3 out of 5 stars3/5Metodologías cualitativas en la investigación educativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo escribir textos académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, VANCOUVER e ICONTEC Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArgumentación para todos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn aula, un proyecto: El ABP y la nueva educación a partir de 2020 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiedo y osadía: La cotidianidad del docente que se arriesga a practicar una pedagogía transformadora Rating: 5 out of 5 stars5/5Informes y actas escolares Rating: 4 out of 5 stars4/5La argumentación ¿construcción cultural o desarrollo cognitivo? Rating: 5 out of 5 stars5/5La ciencia en el aula: Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla Rating: 3 out of 5 stars3/5Evaluar y aprender: un único proceso Rating: 5 out of 5 stars5/5Aprender y enseñar la lengua escrita en el aula Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de escritura para científicos sociales: Cómo empezar y terminar una tesis, un libro o un artículo Rating: 5 out of 5 stars5/5Cómo redactar un paper: La escritura de artículos científicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArgumentos: Un curso introductorio a la Filosofía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntretejer espacios para aprender y convivir en el aula Rating: 0 out of 5 stars0 ratings