Ebook442 pages10 hours
Salvar la nación: intelectuales, cultura y política en los años veinte latinoamericanos
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
No es que tengamos brújula propia, es que hemos perdido la ajena, escribía Pedro Henríquez Ureña en La Utopía de América (1925). Si Europa se había suicidado en la Gran Guerra, esta parte del mundo podía considerarse menos bárbara e imaginarse más libremente. Por otra parte, la reacción frente a las agresivas políticas de los Estados Unidos sobre la región recortaba problemas comunes en Indoamérica, Eurindia o tantos otros nombres e identidades acuñados en el período. Salvar la nación fue una frase frecuente en el discurso intelectual de los años veinte latinoamericanos, concepto que se retoma y se analiza en este libro. Epoca de ideas originales y creativas: revistas, asociaciones culturales e incluso un partido político de escala regional. El menú del banquete de los trabajadores del pensamiento se poblaba de nuevos ingredientes: revolución, nacionalismo, socialismo, comunismo, antimperialismo, corporativismo, indigenismo. También los preocupaba la ubicación de América Latina en la cartografía de la modernidad: ¿era Ariel, Calibán, Próspero?, ¿espejo o complejo? Cuanto más drásticas son las revisiones, más atrás se buscan orígenes y genealogías: el Tawantinsuyu, Quetzacóatl o el símil literario entre el Martín Fierro y la Chanson de Roland. Por otra parte: negros, indios, campesinos, obreros, son incorporados a la reflexión en la búsqueda de alternativas al orden oligárquico. La historiadora Patricia Funes nos invita a transitar esta investigación exhaustiva y provocadora, que aborda ese momento fundacional del siglo XX latinoamericano, cuando intelectuales y políticos, en clara ruptura con la torre de marfil, pensaron a la región y a la nación como balance y como proyecto.
Related to Salvar la nación
Related ebooks
Historia, modernidad y cine: una aproximación desde la perspectiva de Walter Benjamin Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSomos lo que vamos siendo. Identidades italoargentinas en el Buenos Aires del siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstrucción socialista y actualización del modelo económico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstar a la altura: Una historia de los estándares de vida en México, 1850-1950 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Acapulco Punk: Y otras historias del sur Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsChayotes, burros y machetes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBicentenario (s…) latinoamericanos: Actuel Marx Nº10. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa crisis de los regímenes progresistas y el legado del socialismo de Estado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa retórica discursiva de 1917: Acercamientos desde la historia, la cultura y el arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUNAM noventa años de libertades universitarias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDel viraje al gobierno del nuevo tipo: El Partido Comunista de Chile en la primera década del Siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUniversidad, peronismo y dictadura 1973-1983 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiscutir Montoneros desde adentro: Cómo se procesaron las críticas en una organización que exigía pasión y obediencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrensa y Sociedad en Chile, Siglo XX Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl pensamiento del segundo Vasconcelos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRecados completos Rating: 5 out of 5 stars5/5De la insubordinación a la obediencia: El sindicalismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Machete, 16: Revista de cultura política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInfancias en Dictadura: Sobre narrativas, arte y política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMarcel Bataillon: hispanismo y compromiso político: Cartas, cuadernos y textos encontrados (1914-1967) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGobernar la ciudad: Alcaldes y poder local en Valencia (1958-1979) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDebates latinoamericanos: Indianismo, desarrollo, dependencia y populismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl movimiento democrático de mujeres: De la lucha contra Franco al feminismo (1965-1985) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNuevo pop chileno: El sonido de una generación en llamas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMéxico.: El hermano definidor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOctubre dos. Historias del movimiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Maximato en Yucatán: Y los orígenes de la industria de la radio en el sureste de México, 1924-1934 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAmérica Latina. Transiciones, integración y socialismo. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVoces del Plata: Hacia una constelación transatlántica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPosición estratégica y fuerza obrera: Hacia una nueva historia de los movimientos obreros Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5La Biblia del vendedor: Técnicas efectivas para el vendedor competitivo Rating: 5 out of 5 stars5/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Rating: 5 out of 5 stars5/5El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5Reinventarse Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5