Ebook514 pages7 hours
Paradigmas y campo conceptual de la pedagogía en Colombia
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
¿Existe, funciona, un campo conceptual de la pedagogía? ¿En Colombia? ¿Es legítimo, viable, o incluso útil, hablar de ello como profesores e intelectuales, pero también como ciudadanos? Estos resultados del proyecto Paradigmas y Conceptos en Educación y Pedagogía ofrecen unas respuestas, no sólo paradójicas, sino contradictorias. Mientras que para algunos investigadores del proyecto la respuesta está cercana al no, para otros, el sí tampoco ha sido unívoco, pues el concepto guía de Campo Conceptual de la Pedagogía (CCP) –esbozado en un principio por los investigadores Olga Lucía Zuluaga y Alberto Echeverri, luego reelaborado ampliamente como Campo Conceptual y Narrativo de la Pedagogía (CCNP) por Echeverri–, no ha sido apropiado con un único uso teórico o empírico en los variados subproyectos que conforman esta investigación. Los diversos capítulos abordan sin excepción la cuestión del campo aunque no agotan la indagación sobre el mismo. Esto es, en las historias particulares de la enseñanza de las ciencias, de la categoría de 'pedagogía' o del currículum, entre otros objetos, existen huellas de la emergencia de un Horizonte Conceptual de la Pedagogía y de la constitución correlativa de un Campo Conceptual de la Pedagogía.
Related to Paradigmas y campo conceptual de la pedagogía en Colombia
Titles in the series (40)
Modalidades deportivas olímpicas, competencias y actividad competitiva de los deportistas: Preparación de los deportistas de alto rendimiento - Teoría y metodología - Libro 1 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa educación ambiental en la bioética Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escritura en el aula universitaria: Estrategias para su regulación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: Acreditación de alta calidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEncuentros de educación superior y pedagogía 2005 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesafíos del interés público: Identidades y diferencias entre lo público y lo privado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVoces y diferencias: Poesía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntegrando las TIC a la escuela de la sociedad del conocimiento: Formación y desarrollo profesional docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPromoción y desarrollo de habilidades cognitivolingüística Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAmérica Latina en la clase de Historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComunidades en video: Nos ven, los vemos y nos movemos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos indios en Cali: Siglo XVIII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsParadigmas y campo conceptual de la pedagogía en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMediación didáctica: Un reto para la formación docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna Alegría Secreta: Ensayos de Filosofía Moderna Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJóvenes, máquinas y software: Reinventar los usos para educar mejor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAgustín Nieto Caballero y el proceso de apropiación: del pensamiento pedagógico y filosófico de John Dewey Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas matemáticas, el español, los idiomas, ¿para qué me sirven? Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Epistemologías de la didáctica:: sentido y aplicaciones en las prácticas investigativas y de enseñanza. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsParadigmas y conceptos en educación y pedagogía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurrículo y prácticas pedagógicas: Voces y miradas con sentido crítico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa didáctica como fundamento de la práctica profesional docente: Tendencias, enfoques y avances Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrincipales corrientes y tendencias a inicios del siglo XXI de la pedagogía y la didáctica Rating: 4 out of 5 stars4/5Didácticas en la universidad: Perspectivas desde la docencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa interpretación: Un reto en la investigación educativa. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas tensiones del curriculum: Debates político-educativos en México y Argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl aprendizaje basado en problemas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPedagogía, educación y ciencias sociales: Reflexiones de los maestros de Medellín y Antioquia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGeometrías para el futuro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencia y reflexión de propuesta de currículum integrado en la universidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComprensiones emergentes sobre calidad educativa desde la perspectiva del desarrollo identitario Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDimensiones Del Proceso Enseñanza Aprendizaje En Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa formación en investigación en la universidad: El caso de las carreras humanas y sociales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRelectura de la guía de las escuelas: Una mirada desde la educación superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReflexionar: Un modo mejor de pensar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa educación en valores: Un desafío axiológico del educador Rating: 0 out of 5 stars0 ratings