Ebook89 pages1 hour
La lectura y la escritura en las disciplinas: experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle.: Vol. V. Experiencias en las áreas de recreación, administración y ciencias
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
"La lectura y la escritura en las disciplinas: Experiencias de investigación en el aula en la Universidad del Valle
Cada uno de los capítulos que componen los cinco volúmenes de esta colección corresponden a experiencias innovadoras que diseñaron e implementaron los docentes participantes del Diplomado "La lectura y la escritura en el aula universitaria", a partir de la reflexión sobre sus prácticas de enseñanza, en las que la lectura y la escritura no se consideraban como procesos relacionados con el aprendizaje y, en ese sentido, tenían poca orientación. Por lo anterior, los autores, docentes universitarios de áreas como las ingenierías, las ciencias naturales, la salud, el trabajo social, entre otras, asumieron la investigación, sistematización y socialización de su trabajo en el aula.
Como resultado de este ejercicio, las experiencias aquí recogidas son una invitación a actuar y reflexionar desde la perspectiva de la docencia universitaria sobre el papel que los procesos de lectura y escritura juegan en la construcción de conocimiento en las distintas disciplinas y asignaturas.
Con estas experiencias, llevadas a cabo en el marco del Programa de Cualificación Docente de la Universidad del Valle, se espera hacer un aporte que responda a los retos que implica la enseñanza en la educación superior, en la que las particularidades de los discursos de las disciplinas deberían ocupar un lugar central en la formación.
"
Cada uno de los capítulos que componen los cinco volúmenes de esta colección corresponden a experiencias innovadoras que diseñaron e implementaron los docentes participantes del Diplomado "La lectura y la escritura en el aula universitaria", a partir de la reflexión sobre sus prácticas de enseñanza, en las que la lectura y la escritura no se consideraban como procesos relacionados con el aprendizaje y, en ese sentido, tenían poca orientación. Por lo anterior, los autores, docentes universitarios de áreas como las ingenierías, las ciencias naturales, la salud, el trabajo social, entre otras, asumieron la investigación, sistematización y socialización de su trabajo en el aula.
Como resultado de este ejercicio, las experiencias aquí recogidas son una invitación a actuar y reflexionar desde la perspectiva de la docencia universitaria sobre el papel que los procesos de lectura y escritura juegan en la construcción de conocimiento en las distintas disciplinas y asignaturas.
Con estas experiencias, llevadas a cabo en el marco del Programa de Cualificación Docente de la Universidad del Valle, se espera hacer un aporte que responda a los retos que implica la enseñanza en la educación superior, en la que las particularidades de los discursos de las disciplinas deberían ocupar un lugar central en la formación.
"
Read more from Esperanza Arciniegas Lagos
Formación interdisciplinaria en lectura y escritura para la docencia universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to La lectura y la escritura en las disciplinas
Titles in the series (40)
La educación ambiental en la bioética Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escritura en el aula universitaria: Estrategias para su regulación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: Acreditación de alta calidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEncuentros de educación superior y pedagogía 2005 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesafíos del interés público: Identidades y diferencias entre lo público y lo privado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVoces y diferencias: Poesía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntegrando las TIC a la escuela de la sociedad del conocimiento: Formación y desarrollo profesional docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPromoción y desarrollo de habilidades cognitivolingüística Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAmérica Latina en la clase de Historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComunidades en video: Nos ven, los vemos y nos movemos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos indios en Cali: Siglo XVIII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsParadigmas y campo conceptual de la pedagogía en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMediación didáctica: Un reto para la formación docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna Alegría Secreta: Ensayos de Filosofía Moderna Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJóvenes, máquinas y software: Reinventar los usos para educar mejor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAgustín Nieto Caballero y el proceso de apropiación: del pensamiento pedagógico y filosófico de John Dewey Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas matemáticas, el español, los idiomas, ¿para qué me sirven? Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
La escritura en el aula universitaria: Estrategias para su regulación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstimulación de la Lectura y la Escritura a Través del Mural Artístico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrácticas comunicativas en el aula: Manual del comentario de texto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl oficio de enseñar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa producción de ensayos en la Universidad: Una propuesta didáctica Rating: 2 out of 5 stars2/5Leer, hablar y escribir en la universidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencia y reflexión de propuesta de currículum integrado en la universidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLectura, escritura y oralidad en tiempos digitales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo leer y escribir en la universidad: Prácticas letradas exitosas - Segunda edición Rating: 4 out of 5 stars4/5La didáctica general y su enseñanza en la educación superior pedagógica. Aportes e impacto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFormación Docente en Primera Persona Rating: 0 out of 5 stars0 ratings