Ebook297 pages5 hours
Apego y desarrollo a lo largo de la vida
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Este libro ofrece un enfoque fascinante del desarrollo a través de todo el ciclo vital, con una integración única de la teoría del apego, la evolución del grupo y el crecimiento personal.
El apego, junto con la sexualidad y la necesidad de alimento, es una poderosa fuerza instintiva y uno de los pilares primordiales de nuestra existencia, que resulta clave para el desarrollo de la personalidad, desde que nacemos hasta que morimos. En su devenir, el apego se constituye en un vínculo afectivo y en una relación profunda que da más sentido a la vida y nos ayuda a confiar en los demás, así como a sentirnos valiosos, crecer, ser creativos y alcanzar la plenitud.
El desarrollo humano es complejo, multifacético y multidireccional. La estructura y los rasgos de la personalidad comienzan a formarse desde el nacimiento, o incluso antes, y se consideran en gran medida consolidados en la edad adulta. Sin embargo, el desarrollo de la persona es una tarea abierta: un desafío y una motivación a lo largo la vida. La capacidad adaptativa y la neuroplasticidad son más dúctiles durante la infancia y la adolescencia temprana, pero el potencial de cambio y el crecimiento personal continúan hasta el final del camino.
En nuestra evolución como especie, el grupo se convirtió en el espacio humanizador por excelencia. Asimismo, el grupo pasó a ser una fuente de apego y un espacio terapéutico. Para un desarrollo óptimo, es necesario integrar con suficiente armonía y equilibrio el apego grupal con las relaciones de apego interpersonales. El apego sano, tanto de persona a persona como de persona a grupo, promueve la construcción de personalidades resilientes y solidarias.
Formado con John Bowlby como su mentor en la Clínica Tavistock de Londres, y tras cuatro décadas de trabajo en salud mental, el autor imparte en este libro una visión cálida, cercana, comprometida y apasionada que habla directamente al lector, con un lenguaje ágil, preciso y elegante, libre de jergas y tecnicismos, que resulta accesible, instruye y emociona.
Sin duda, esta es una lectura trascendental para profesionales sanitarios y de la salud mental, trabajadores sociales, grupo-analistas, educadores, sociólogos y politólogos, y de gran valor para toda persona interesada tanto en conocerse mejor y realizarse como en establecer vínculos más sólidos y profundos con las personas (y los grupos) con quienes convive, trabaja y disfruta de la vida.
El autor, Arturo Ezquerro, es Médico-psiquiatra, psicoterapeuta psicoanalítico y grupo-analista. Nacido en Logroño, La Rioja (España), se formó en psiquiatría infanto-juvenil con John Bowlby como mentor, Clínica Tavistock, Londres.
El apego, junto con la sexualidad y la necesidad de alimento, es una poderosa fuerza instintiva y uno de los pilares primordiales de nuestra existencia, que resulta clave para el desarrollo de la personalidad, desde que nacemos hasta que morimos. En su devenir, el apego se constituye en un vínculo afectivo y en una relación profunda que da más sentido a la vida y nos ayuda a confiar en los demás, así como a sentirnos valiosos, crecer, ser creativos y alcanzar la plenitud.
El desarrollo humano es complejo, multifacético y multidireccional. La estructura y los rasgos de la personalidad comienzan a formarse desde el nacimiento, o incluso antes, y se consideran en gran medida consolidados en la edad adulta. Sin embargo, el desarrollo de la persona es una tarea abierta: un desafío y una motivación a lo largo la vida. La capacidad adaptativa y la neuroplasticidad son más dúctiles durante la infancia y la adolescencia temprana, pero el potencial de cambio y el crecimiento personal continúan hasta el final del camino.
En nuestra evolución como especie, el grupo se convirtió en el espacio humanizador por excelencia. Asimismo, el grupo pasó a ser una fuente de apego y un espacio terapéutico. Para un desarrollo óptimo, es necesario integrar con suficiente armonía y equilibrio el apego grupal con las relaciones de apego interpersonales. El apego sano, tanto de persona a persona como de persona a grupo, promueve la construcción de personalidades resilientes y solidarias.
Formado con John Bowlby como su mentor en la Clínica Tavistock de Londres, y tras cuatro décadas de trabajo en salud mental, el autor imparte en este libro una visión cálida, cercana, comprometida y apasionada que habla directamente al lector, con un lenguaje ágil, preciso y elegante, libre de jergas y tecnicismos, que resulta accesible, instruye y emociona.
Sin duda, esta es una lectura trascendental para profesionales sanitarios y de la salud mental, trabajadores sociales, grupo-analistas, educadores, sociólogos y politólogos, y de gran valor para toda persona interesada tanto en conocerse mejor y realizarse como en establecer vínculos más sólidos y profundos con las personas (y los grupos) con quienes convive, trabaja y disfruta de la vida.
El autor, Arturo Ezquerro, es Médico-psiquiatra, psicoterapeuta psicoanalítico y grupo-analista. Nacido en Logroño, La Rioja (España), se formó en psiquiatría infanto-juvenil con John Bowlby como mentor, Clínica Tavistock, Londres.
Related to Apego y desarrollo a lo largo de la vida
Related ebooks
Historia de lo nuestro: Una nueva teoría de la pareja, las dinámicas del amor y las relaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTerapia Experiencial Profunda Rating: 5 out of 5 stars5/5Palos en las ruedas: Una perspectiva relacional y social sobre por qué el trauma nos impide avanzar Rating: 5 out of 5 stars5/5El desafío de la adopción. Crónica de una terapia exitosa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa terapia familiar de tercer orden. Del amor indignado al diálogo solidario Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa selva del maltrato. Caminos de ida, senderos de vuelta Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMover el pensamiento, sentir el movimiento: Reflexiones sobre los retos del mundo actual en psicoterapia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMover el pensamiento, sentir el movimiento: Reflexiones sobre los retos del mundo atual en psicoterapia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Familia de Origen del Terapeuta en sesión: Moviéndonos entre familias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicoterapia on line: Recursos tecnológicos en la clínica psicológica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFamilias reconstituidas en un mundo global: Nuevos vínculos que desafían el mito de los lazos de sangre Rating: 5 out of 5 stars5/5Terapia de pareja e infidelidad. Un modelo de diagnóstico relacional e intervención terapéutica desde la perspectiva sistémica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de psicoterapia centrada en la parentalidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSindrome Del Ostracismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTerapia familiar de las psicosis: Entre la destriangulación y la reconfirmación Rating: 4 out of 5 stars4/5Baúl de recursos: Intervenciones desde la Psicoterapia Integradora Humanista Rating: 5 out of 5 stars5/5Las parejas interculturales Rating: 5 out of 5 stars5/5Camino en el arte de la Psicoterapia: Lina Cappuccio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVoces existenciales en América Latina: Contribuciones a la psicología y a la terapia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProvocar el cambio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPsicoterapia Corporal Integradora Humanista: Teoría y práctica somato-sensorial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComprender la naturaleza del trauma Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría polivagal práctica y terapia Rating: 5 out of 5 stars5/5La reconsolidación de la memoria: Desbloqueo del cerebro emocional para la erradicación de los síntomas en psicoterapia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa práctica de la presencia amorosa Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Cómo perder un hijo antes de la adolescencia? Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5Cuando mamá lastima: Relatos de perdón para hijos con el corazón herido Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño Rating: 5 out of 5 stars5/5Reinventarse Rating: 5 out of 5 stars5/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Rating: 4 out of 5 stars4/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Rating: 4 out of 5 stars4/5Agilidad emocional: Rompe tus bloqueos, abraza el cambio y triunfa en el trabajo y en la vda Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicoterapia de niños y adolescentes: Actividades para la práctica clínica Rating: 4 out of 5 stars4/5