Ebook102 pages11 hours
PAN 8: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera
By AA.VV.
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Es la versión digital de PAN, la publicación para los panaderos profesionales, caseros y en general los amantes del "buen pan".
Es el número 8 de la revista PAN. Representa otra publicación imprescindible para toda persona apasionada del buen pan artesanal, un número dedicado a una temática especifica cada vez más demandada por panaderos profesionales, panaderos caseros y consumidores: los panes de centeno.
En este número encontrarás los siguientes contenidos:
- Una Tribuna Abierta preciosa dedicada a una librería gastronómica legendaria de Madrid, la librería Aliana.
- Nos visitan dos de las personas más relevantes en el movimiento del pan casero, que comenzó hace una década, como son Agustín Oliet y Miriam García (blog El Invitado de Invierno) en el Conversaciones liderado por Nuria Gutiérrez. A partir de aquí todo tiene que ver con el centeno, de una forma u otra.
- Una entrevista internacional con Claus Meyer, del restaurante NOMA y de las panaderías Meyers Bageri (Copenhagen), que nos habla entre otras cosas de la tradición panaria de Dinamarca y por supuesto de su contacto con el centeno.
- Seguimos con un artículo de opinión sobre el porqué del cultivo del centeno, escrito maravillosamente por nuestra habitual colaboradora Aina S. Erice.
- Con el relato de Carlos Mariel descubrimos sus peripecias con el centeno desde que comenzó con esta bonita profesión hasta la actualidad como profesor de la prestigiosa escuela Richemont en Lucerna.
- Sheena Otto nos llevará por las calles de Nueva York en busca de buenos panes de centeno.
- Conoceremos la historia panadera de Ángeles Botas elaborando en Islandia el tradicional pan de centeno bajo tierra.
- Thomas Christiansen nos presenta el madpakke, la versión danesa de la fiambrera, que siempre incluye una rebanada de centeno.
- El estadounidense Stanley Ginsberg nos cuenta su experiencia como autor de libros de pan de centeno.
- Ibán Yarza nos deleita con un artículo dedicado a los diferentes usos del centeno en los Pirineos y la recuperación de variedades casi perdidas.
- Fernando Bernaldo de Quirós (Ecotahona del Ambróz) nos deleita con sus paseos infantiles sobre campos de cereal llenos de vida.
- En Pan y ciencia contamos un artículo sorprendente sobre el centeno y la salud, y la colaboración de Thomas Teffri-Chambelland sobre la elaboración del centeno que llena de luz muchos aspectos con frecuencia sombríos.
- Una historia personal en la que se verán reflejados muchos de nuestros lectores, donde Gerard Gil nos habla del pan de su abuelo y su relación con el Respectus Panis actual que pudo aprender en la escuela de Sabadell de manos de los Embajadores del Pan.
- Un estudio exquisito de dos grandísimos panaderos como son Dietmar Kappl y Manfred Schelling sobre las masas madres de centeno y el control de la acidez, obligada lectura para todo el que quiera dominar esta elaboración.
- Un artículo de fondo de Pablo Pérez Lorenzo que nos aclara muchas dudas sobre el horneado de los panes de centeno y que resulta el complemento perfecto a lo que le precede.
- La historia de un panadero sin gluten de gran influencia como Jordi Bosch.
La sección de Recetas está dividida en cinco temáticas cada una con su propio autor para darle una coherencia interna y poder ir más allá de unas sencillas instrucciones: Centenos puros (Abel Sierra), Centenos de mezcla (Gil Fortuna); Centenos con semillas (José Manuel Fernández e la École Internationale de Boulangerie); Centenos aromatizados y dulces (Stanley Ginsberg) y Centenos planos y crujientes (Jarkko Laine).
¡Y mucho más!…
- En la parte gráfica, contamos con ilustraciones de Alfredo Copeiro, Alya Mark, Albert Pinilla, Amalia Restrepo, fotografías de Raúl Carrera (El Oso con Botas) y Pedro Gato.
- Diseño de portada de Tres Tipos Gráficos y foto de portada de Geray Mena.
Es el número 8 de la revista PAN. Representa otra publicación imprescindible para toda persona apasionada del buen pan artesanal, un número dedicado a una temática especifica cada vez más demandada por panaderos profesionales, panaderos caseros y consumidores: los panes de centeno.
En este número encontrarás los siguientes contenidos:
- Una Tribuna Abierta preciosa dedicada a una librería gastronómica legendaria de Madrid, la librería Aliana.
- Nos visitan dos de las personas más relevantes en el movimiento del pan casero, que comenzó hace una década, como son Agustín Oliet y Miriam García (blog El Invitado de Invierno) en el Conversaciones liderado por Nuria Gutiérrez. A partir de aquí todo tiene que ver con el centeno, de una forma u otra.
- Una entrevista internacional con Claus Meyer, del restaurante NOMA y de las panaderías Meyers Bageri (Copenhagen), que nos habla entre otras cosas de la tradición panaria de Dinamarca y por supuesto de su contacto con el centeno.
- Seguimos con un artículo de opinión sobre el porqué del cultivo del centeno, escrito maravillosamente por nuestra habitual colaboradora Aina S. Erice.
- Con el relato de Carlos Mariel descubrimos sus peripecias con el centeno desde que comenzó con esta bonita profesión hasta la actualidad como profesor de la prestigiosa escuela Richemont en Lucerna.
- Sheena Otto nos llevará por las calles de Nueva York en busca de buenos panes de centeno.
- Conoceremos la historia panadera de Ángeles Botas elaborando en Islandia el tradicional pan de centeno bajo tierra.
- Thomas Christiansen nos presenta el madpakke, la versión danesa de la fiambrera, que siempre incluye una rebanada de centeno.
- El estadounidense Stanley Ginsberg nos cuenta su experiencia como autor de libros de pan de centeno.
- Ibán Yarza nos deleita con un artículo dedicado a los diferentes usos del centeno en los Pirineos y la recuperación de variedades casi perdidas.
- Fernando Bernaldo de Quirós (Ecotahona del Ambróz) nos deleita con sus paseos infantiles sobre campos de cereal llenos de vida.
- En Pan y ciencia contamos un artículo sorprendente sobre el centeno y la salud, y la colaboración de Thomas Teffri-Chambelland sobre la elaboración del centeno que llena de luz muchos aspectos con frecuencia sombríos.
- Una historia personal en la que se verán reflejados muchos de nuestros lectores, donde Gerard Gil nos habla del pan de su abuelo y su relación con el Respectus Panis actual que pudo aprender en la escuela de Sabadell de manos de los Embajadores del Pan.
- Un estudio exquisito de dos grandísimos panaderos como son Dietmar Kappl y Manfred Schelling sobre las masas madres de centeno y el control de la acidez, obligada lectura para todo el que quiera dominar esta elaboración.
- Un artículo de fondo de Pablo Pérez Lorenzo que nos aclara muchas dudas sobre el horneado de los panes de centeno y que resulta el complemento perfecto a lo que le precede.
- La historia de un panadero sin gluten de gran influencia como Jordi Bosch.
La sección de Recetas está dividida en cinco temáticas cada una con su propio autor para darle una coherencia interna y poder ir más allá de unas sencillas instrucciones: Centenos puros (Abel Sierra), Centenos de mezcla (Gil Fortuna); Centenos con semillas (José Manuel Fernández e la École Internationale de Boulangerie); Centenos aromatizados y dulces (Stanley Ginsberg) y Centenos planos y crujientes (Jarkko Laine).
¡Y mucho más!…
- En la parte gráfica, contamos con ilustraciones de Alfredo Copeiro, Alya Mark, Albert Pinilla, Amalia Restrepo, fotografías de Raúl Carrera (El Oso con Botas) y Pedro Gato.
- Diseño de portada de Tres Tipos Gráficos y foto de portada de Geray Mena.
Read more from Aa.Vv.
Debates sobre ciudad y territorio: Los aportes del Centro de investigación del hábitat y municipios Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to PAN 8
Titles in the series (14)
PAN 1: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 5 out of 5 stars5/5PAN 2: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 5 out of 5 stars5/5PAN 3: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPAN 4: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPAN 5: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 5 out of 5 stars5/5PAN 6: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPAN 7: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 5 out of 5 stars5/5PAN 8: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPAN 9: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 5 out of 5 stars5/5PAN 10: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 5 out of 5 stars5/5PAN 11: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 5 out of 5 stars5/5PAN 12: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 5 out of 5 stars5/5PAN 13: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 5 out of 5 stars5/5PAN 14: Publicación digital sobre la panadería profesional y casera Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related ebooks
Pan Casero. Panadería Artesanal Rating: 5 out of 5 stars5/5Pan Sin Gluten. Segunda Edición Rating: 4 out of 5 stars4/5El gran libro de la pastelería Rating: 5 out of 5 stars5/5Cómo Preparar el Hojaldre Perfecto, Siempre Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos mejores sándwiches y bocadillos Rating: 5 out of 5 stars5/5Pan y dulces italianos: Un clásico de la tradición italiana Rating: 4 out of 5 stars4/5Haz Condimentos Desde Cero Recetas Fabulosas Para Sabores Frescos Y Estilos De Vida Más Saludables Rating: 5 out of 5 stars5/5El pan: Manual de técnicas y recetas de panadería Rating: 5 out of 5 stars5/5Especial empanadas, para emprender tu propio Negocio Rating: 5 out of 5 stars5/5Pasión por el Chocolate. Historia del chocolate. Sabrosas recetas Rating: 0 out of 5 stars0 ratings+ Dulce Galletas Rating: 4 out of 5 stars4/5Locos por… el pan Rating: 5 out of 5 stars5/5Cómo hacer helados en casa con y sin heladera Rating: 4 out of 5 stars4/5Confituras, mermeladas y jaleas Rating: 5 out of 5 stars5/5Los sabores de la cocina árabe Rating: 5 out of 5 stars5/5Materias primas y procesos en panadería, pastelería y repostería Rating: 3 out of 5 stars3/5PANADERÍA Y PASTELERÍA COMERCIAL Rating: 5 out of 5 stars5/5Presentación y decoración de productos de repostería y pastelería. HOTR0109 Rating: 5 out of 5 stars5/5UF0817 - Aprovisionamiento interno en pastelería Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLatinoamérica en la mesa cubana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOlla De Barro: El Libro De Cocina Completo Para Comidas Caseras Fáciles Y Deliciosas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsElaboración y presentación de productos hechos a base de masas y pastas. HOTR0509 Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual De Producción De Panadería Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQuiches y tartas saladas Rating: 5 out of 5 stars5/5Tendrán estrella: Cocineros con valor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl pan Rating: 5 out of 5 stars5/5Su majestad el helado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPasta fresca al auténtico estilo italiano: Los secreto de la pasta hecha en casa Rating: 4 out of 5 stars4/5Todo empanadas Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Reinventarse Rating: 5 out of 5 stars5/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5