Ebook373 pages5 hours
Historia de la última dictadura militar: Argentina, 1976-1983
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
A más de cuatro décadas del golpe de Estado que le dio inicio, la dictadura militar de 1976-1983 sigue siendo objeto de interpretaciones y controversias. ¿Por qué hubo un golpe el 24 de marzo de 1976? ¿Hasta qué punto la dictadura fue una completa anomalía en una historia jalonada por intervenciones militares? ¿De qué tipo de dictadura se trató? ¿Es posible decir que cumplió sus objetivos, que "tuvo éxito"? ¿Qué se sabía sobre el ejercicio de la represión y las violaciones a los derechos humanos? ¿Qué papel tuvieron los civiles en la gestación del golpe y en el gobierno? ¿Qué actitudes adoptaron los actores políticos, sindicales, corporativos y cómo se comportó la sociedad? ¿Cuándo comenzaron a aparecer las críticas y las resistencias?
Sin perder de vista que no hay una versión definitiva sobre ningún proceso histórico, Gabriela Águila construye una obra de síntesis actualizada, comprensiva y explicativa de la última dictadura. El relato empieza en los años del tercer peronismo, marcados por la conflictividad social, el aumento de la violencia política y represiva, y el creciente rol político de los militares. Capítulo a capítulo, la autora caracteriza las diferentes etapas del régimen, ya que la alternancia de presidentes y la cambiante integración de las Juntas fueron expresión de las facciones y las discrepancias que dividieron al gobierno a lo largo de esos años. Cada fase exhibió rasgos particulares en cuanto a los proyectos económicos, los vínculos con sectores sindicales, el ejercicio de la represión, las estrategias dirigidas a interpelar a la población. Al desplegar esa complejidad, la autora revela cómo, con excepción del plan represivo que se ejecutó a sangre y fuego, en muchos otros terrenos se implementaron políticas fragmentarias, limitadas o erráticas. Además, lejos de generalizar a partir de la realidad capitalina o bonaerense, pone el foco en lo que sucedía en otras provincias y localidades, visibilizando matices y zonas poco exploradas hasta ahora.
Con claridad y precisión narrativa, atenta a los sectores de poder y también a lo que sucedía en la base de la sociedad, Gabriela Águila reconstruye la historia de la dictadura más feroz que tuvo la Argentina y, sin relativizar lo que significó como experiencia histórica, logra mostrar sus alcances, sus límites y sus fracasos.
Sin perder de vista que no hay una versión definitiva sobre ningún proceso histórico, Gabriela Águila construye una obra de síntesis actualizada, comprensiva y explicativa de la última dictadura. El relato empieza en los años del tercer peronismo, marcados por la conflictividad social, el aumento de la violencia política y represiva, y el creciente rol político de los militares. Capítulo a capítulo, la autora caracteriza las diferentes etapas del régimen, ya que la alternancia de presidentes y la cambiante integración de las Juntas fueron expresión de las facciones y las discrepancias que dividieron al gobierno a lo largo de esos años. Cada fase exhibió rasgos particulares en cuanto a los proyectos económicos, los vínculos con sectores sindicales, el ejercicio de la represión, las estrategias dirigidas a interpelar a la población. Al desplegar esa complejidad, la autora revela cómo, con excepción del plan represivo que se ejecutó a sangre y fuego, en muchos otros terrenos se implementaron políticas fragmentarias, limitadas o erráticas. Además, lejos de generalizar a partir de la realidad capitalina o bonaerense, pone el foco en lo que sucedía en otras provincias y localidades, visibilizando matices y zonas poco exploradas hasta ahora.
Con claridad y precisión narrativa, atenta a los sectores de poder y también a lo que sucedía en la base de la sociedad, Gabriela Águila reconstruye la historia de la dictadura más feroz que tuvo la Argentina y, sin relativizar lo que significó como experiencia histórica, logra mostrar sus alcances, sus límites y sus fracasos.
Related to Historia de la última dictadura militar
Related ebooks
Antiperonista es tu culpa: El antiperonismo, la razón de los problemas que padece la Argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLo que no sabemos de Malvinas: Las islas, su gente y nosotros antes de la guerra Rating: 5 out of 5 stars5/5La disputa por el poder global: China contra Estados Unidos en la crisis de la pandemia Rating: 5 out of 5 stars5/5Una historia de la emancipación negra: Esclativud y abolición en la Argentina Rating: 4 out of 5 stars4/5Los cuatro peronismos Rating: 4 out of 5 stars4/5Endeudar y fugar: Un análisis de la historia económica argentina, desde Martínez de Hoz hasta Macri Rating: 4 out of 5 stars4/5Resumen de Historia: la Argentina del Siglo XX: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl peronismo y la consagración de la nueva Argentina: Desde la Revolución de Junio de 1943 hasta 1950 - Año del Libertador Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Cómo pensaron el campo los argentinos?: Y cómo pensarlo hoy, cuando ese campo ya no existe Rating: 5 out of 5 stars5/5Zonceras del cambio: O las delicias del medio pelo argentino Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa construcción del enano fascista: Los usos del odio como estrategia política en la Argentina Rating: 4 out of 5 stars4/5El Cordobazo: La ciudad de la furia Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué hacemos con Menem?: Los noventa veinte años después Rating: 5 out of 5 stars5/5La economía de Perón: Una historia económica (1946-1955) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPopulismo: Guía para entender la palabra clave de la política contemporánea Rating: 5 out of 5 stars5/5¿Cómo se gestó el peronismo?: Iglesia, Ejército y sindicatos en la génesis del peronismo (1943-1944) Rating: 3 out of 5 stars3/5La propaganda peronista: 1943-1955 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de la Argentina, 1955-2020 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensar el kirchnerismo: Lo que se hizo, lo que falta y lo que viene Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¡Ciudadanos, a las urnas!: Crónicas del mundo actual Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRevolución y guerra: Formación de una elite dirigente en la Argentina criolla Rating: 5 out of 5 stars5/5Hablemos de desigualdad (sin acostumbrarnos a ella): Ocho diálogos para inquietar al pensamiento progresista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuentas pendientes: Los cómplices económicos de la dictadura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos sectores dominantes en la Argentina: Estrategias de construcción de poder desde el siglo XX hasta el presente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHacer la revolución: Guerrillas latinoamericanas, de los años sesenta a la caída del Muro Rating: 3 out of 5 stars3/5La educación de la clase alta argentina: Entre la herencia y el mérito Rating: 5 out of 5 stars5/5El oficio más antiguo del mundo: Secretos, mentiras y belleza de la política Rating: 5 out of 5 stars5/5Los tres kirchnerismos: Una historia de la economía argentina, 2003-2015 Rating: 2 out of 5 stars2/5
Books Recommended For You
El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5La sociedad del cansancio Rating: 5 out of 5 stars5/5El Capital Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5El arribista del poder: La historia no publicitaria de Massa Rating: 5 out of 5 stars5/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Rating: 4 out of 5 stars4/5La Dieta Antiinflamatoria Rating: 4 out of 5 stars4/5El otro nombre . Septología I: Septología I Rating: 4 out of 5 stars4/5Reinventarse Rating: 5 out of 5 stars5/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5El libro de Enoc Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5