El Aprendizaje de la Lectoescritura en Niños Shuar de Educación General Básica
By Luis Mesías
()
About this ebook
La educación intercultural bilingüe (EIB), diseñada e implementada por el Ministerio de Educación, constituyó un desafío teórico y metodológico para el sistema educativo ecuatoriano, ya que fue la primera vez que la concepción de bilingüismo se aplicaba a las lenguas ancestrales del país y no solamente al idioma inglés. Se creó la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe para que se encargara de la organización y ejecución de esta modalidad educativa y se nombró funcionarios designados al inicio por las organizaciones indígenas del país. La falta de formación de los nuevos funcionarios y docentes hizo que el inicio de la experiencia atravesara por muchas dificultades, por lo que se recurrió al asesoramiento de especialistas que habían conseguido resultados notables en el Perú, con lo cual el proceso tomo un rumbo definido.
Los pedagogos del Ministerio de Educación no tuvieron respuestas para un proceso de estas características, cuyo modelo establecía que la enseñanza debía realizarse principalmente en la lengua ancestral y que el español se debía considerar como una segunda lengua. Ante esta situación, la responsabilidad fue asumida por lingüistas y educadores que ya tenían experiencia en este campo. De esta manera se fueron formando los primeros especialistas, capacitadores y maestros indígenas para el proceso de la EIB; que continúa hasta hoy, aunque con modificaciones importantes en las relaciones entre la nueva Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe (SEIB) y el Ministerio de Educación como ente rector de la educación del país. La Carta Magna ecuatoriana vigente desde 2008 es reconocida a nivel mundial por ser la primera en dar derechos a la naturaleza, aunque también se destacan en ella los temas sociales. Uno de ellos es el reconocimiento del país como pluricultural y la defensa de la sabiduría ancestral y del patrimonio intangible; lo cual, en la institución educativa, se manifiesta en varios ejes transversales que pueden evidenciarse sobre todo en las materias curriculares "Educación en Arte y Cultura" y "Lengua y Literatura", en las que se definen los lineamientos para fomentar una sociedad que se reconozca como diversa y pluricultural. A pesar de ser un gran paso en el campo de la Educación Intercultural Bilingüe (en adelante: EIB), cabe reconocer que los procesos y encuentros de culturas en el ámbito educacional implican complejos factores que requieren estudios, análisis y exigen procesos de evolución teórica.
Read more from Luis Mesías
La Teoría Piaget y el Desarrollo de las funciones básicas para el aprendizaje de la lectoescritura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos Bits de Inteligencia Enciclopédicos del Método Glenn Doman Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAprender Jugando Leyendo - Jugando Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManos que Sanan: El Poder de la Curación y Sanación Cósmica. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBasada en el Método “Glenn Doman” Aplicación Interactiva para Desarrollar la Estimulación Precoz En la Enseñanza de las Matemáticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPropuesta de Estrategias Metodológicas para Aplicar el Proyecto Fonológico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMétodos para la enseñanza de la lecto-escritura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAdaptación del Método de Glenn Doman en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje del Lenguaje Oral. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMacrodestrezas Lingüísticas en el Proceso de la Lectura en Niños de Primer Año de Educación General Básica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Método Glenn Doman en la Iniciación de la Lectura En Niños y Niñas de 3 A 4 Años Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInteligencias Múltiples de Howard Gardner Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInteligencias Múltiples En la Práctica Docente en Educación Preescolar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProceso de la Lectoescritura: una Propuesta Mitológica desde el Enfoque Imaginativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Impacto del Desarrollo del Lenguaje sobre el desarrollo psicosocial y emocional de niños pequeños Rating: 3 out of 5 stars3/5El Método Doman Desde una Perspectiva Constructivista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Rol de los Padres en Fomentar el Aprendizaje y Desarrollo del Lenguaje en Niños Pequeños Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPerfil de las Inteligencias Múltiples de los Niños del Nivel Inicial 2 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiseño de una Guía para Mejorar el Proceso de Enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo de material impreso didáctico en base a la técnica pictográmica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPlan de Negocio Para la Creación de una Guardería Infantil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstimulación de la Lectura y la Escritura a Través del Mural Artístico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLibertad Financiera de Saint Germain Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMétodo Ecléctico aplicado desde el nivel lúdico para mejorar la lectoescritura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCapacitación Pedagógica de Docentes en Contextos de Formación Técnica: Una Propuesta desde el Aprendizaje Basado en Proyectos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Teoría de las Inteligencias Múltiples Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAprendizaje de la lectura en bebés: ATENCIÓN TEMPRANA Y ENSEÑANZA DE LA LECTURA. Según El Método Doman Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos Bits de Inteligencia para el Desarrollo Cognitivo del Niño Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Estimulación Temprana Fundamentada en el Método Doman en la Educación Infantil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCompendio de Bits de Inteligencia para la Estimulación Visual, Auditiva y Memoria de los niños de Educación Inicial Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to El Aprendizaje de la Lectoescritura en Niños Shuar de Educación General Básica
Related ebooks
La práctica pedagógica intercultural bilingüe Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo de material impreso didáctico en base a la técnica pictográmica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación Intercultural en Chile: Experiencias, Pueblos y Territorios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación intercultural bilingüe en Ecuador (1989 - 2007): Voces Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Antes o después de la independencia?: La comprensión lectora de textos informativos en la escuela primaria Rating: 5 out of 5 stars5/5Leyendo al estado desde el aula Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna agenda de la ESI para la Formación Docente: Herramientas críticas para desgenerizar las prácticas escolares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMacrodestrezas Lingüísticas en el Proceso de la Lectura en Niños de Primer Año de Educación General Básica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducar la diferencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInterculturality in Language Teacher Education: Theoretical and Practical Considerations Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa alfabetización para un cambio social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAlfabetización inicial: Claves de acceso a la lectura y escritura desde los primeros meses de vida Rating: 5 out of 5 stars5/5Saber SABER Lenguaje. Guía del maestro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa enseñanza y el aprendizaje de la lengua en escuelas rurales mexicanas.: Diagnóstico e implementación en las aulas. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDime diré y dirás: Los menores de siete años como lectores y autores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMovimiento y expresión corporal: En Educación Infantil Rating: 5 out of 5 stars5/5Diseño de una Guía para Mejorar el Proceso de Enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPueblos indígenas y educación No. 65 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings