Ebook789 pages9 hours
Hipertensión Arterial en la Práctica Clínica. Primera Edición
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Prólogo
Aunque pueda parecer utópico afirmar que la hipertensión arterial constituye uno de los grandes retos de la medicina moderna, la realidad de los grandes estudios epidemiológicos actuales sigue situando a la hipertensión como el factor de riesgo con mayor impacto en la mortalidad de los seres humanos.
Hace años se había afirmado que era un proceso que afectaba eminentemente a las sociedades desarrolladas, es decir, una enfermedad asociada con el desarrollo económico y el progreso social. Tal paradigma está actualmente sometido a un cambio acelerado. En aquellos países en vías de desarrollo que han conseguido reducir significativamente la mortalidad por enfermedades transmisibles, la enfermedad cardiovascular se ha entronizado como la primera causa de mortalidad. Este fenómeno está íntimamente relacionado con la prevalencia de sus factores predisponentes, que se han denominado factores de riesgo cardiovascular, entre los que la hipertensión arterial sigue siendo el más relevante, muy comúnmente asociado con el sobrepeso y la obesidad, la dislipemia, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.
Aproximadamente uno de cada tres ciudadanos de Latinoamérica presenta cifras elevadas de presión arterial, lo que se hace mucho más patente entre los mayores de 65 años. Esta elevación determina un aumento del riesgo de padecer complicaciones cardiovasculares, cerebrovasculares y renales que, además de posicionarse a la cabeza de las causas de mortalidad, suponen las más notables causas de incapacidad laboral de esta población y de pérdida de años de vida. Es, en suma, un problema sanitario actual que afecta a múltiples estamentos implicados en la salud de la población.
Aunque pueda parecer utópico afirmar que la hipertensión arterial constituye uno de los grandes retos de la medicina moderna, la realidad de los grandes estudios epidemiológicos actuales sigue situando a la hipertensión como el factor de riesgo con mayor impacto en la mortalidad de los seres humanos.
Hace años se había afirmado que era un proceso que afectaba eminentemente a las sociedades desarrolladas, es decir, una enfermedad asociada con el desarrollo económico y el progreso social. Tal paradigma está actualmente sometido a un cambio acelerado. En aquellos países en vías de desarrollo que han conseguido reducir significativamente la mortalidad por enfermedades transmisibles, la enfermedad cardiovascular se ha entronizado como la primera causa de mortalidad. Este fenómeno está íntimamente relacionado con la prevalencia de sus factores predisponentes, que se han denominado factores de riesgo cardiovascular, entre los que la hipertensión arterial sigue siendo el más relevante, muy comúnmente asociado con el sobrepeso y la obesidad, la dislipemia, la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.
Aproximadamente uno de cada tres ciudadanos de Latinoamérica presenta cifras elevadas de presión arterial, lo que se hace mucho más patente entre los mayores de 65 años. Esta elevación determina un aumento del riesgo de padecer complicaciones cardiovasculares, cerebrovasculares y renales que, además de posicionarse a la cabeza de las causas de mortalidad, suponen las más notables causas de incapacidad laboral de esta población y de pérdida de años de vida. Es, en suma, un problema sanitario actual que afecta a múltiples estamentos implicados en la salud de la población.
Related to Hipertensión Arterial en la Práctica Clínica. Primera Edición
Related ebooks
Fisiopatología de las enfermedades cardiovasculares Rating: 5 out of 5 stars5/5Cardiología y enfermedades cardiovasculares Rating: 5 out of 5 stars5/5Inmunología: Una ciencia activa 3.ª edición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAdiós Al Infarto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrincipios de anestesiología y algología para médicos en formación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnestesiología: Apuntes para el médico general Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de urgencias pediátricas Rating: 5 out of 5 stars5/5La historia clínica para médicoblastos: Material de apoyo. Tomo I Rating: 5 out of 5 stars5/5Medicina perioperatoria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAbdomen agudo: Un enfoque práctico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSNC - Soporte neurocrítico: De la urgencia a la terapia intensiva Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFundamentos de oncología pediátrica Rating: 5 out of 5 stars5/5Cómo razonar en medicina Rating: 5 out of 5 stars5/5Medicina paliativa y cuidados continuos Rating: 5 out of 5 stars5/5Hipertensión arterial Rating: 4 out of 5 stars4/5Urgencias en la atención prehospitalaria: Técnicas básicas y avanzadas para el personal asistencial Rating: 3 out of 5 stars3/5Medicina vascular: Fundamentos básicos de medicina (1ª edición) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsToxicología clínica: Fundamentos de medicina Rating: 3 out of 5 stars3/5Guías de Desarrollo de Sistemas de Trauma y Cuidados Esenciales de Trauma para América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUltrasonido en emergencias y cuidados críticos Rating: 5 out of 5 stars5/5Fundamentos de pediatría Tomo IV: Gastroenterología, endocrinología, nefrología, dermatología. Rating: 5 out of 5 stars5/5Terapéutica nutricional parenteral neonatal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMicrobiología aplicada al paciente crítico Rating: 2 out of 5 stars2/5Urología en pocas palabras: Un enfoque práctico para el médico general Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFundamentos de pediatría Tomo V: Urgencias, neurología, oftalmología, otorrinolaringología, ortopedia Rating: 3 out of 5 stars3/5La investigación para la salud: retos y perspectivas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de Electrocardiografía Código Efrahin: la clave para la interpretación del electrocardiograma Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEndocrinología, 7a Ed. Rating: 4 out of 5 stars4/5
Medical For You
Keto para Principiantes Rating: 5 out of 5 stars5/5El chico a quien criaron como perro: Y otras historias del cuaderno de un psiquiatra infantil Rating: 5 out of 5 stars5/5La Dieta Antiinflamatoria Rating: 4 out of 5 stars4/5La interpretación de los sueños Rating: 3 out of 5 stars3/5La metamedicina. Cada síntoma es un mensaje: La curación a tu alcance Rating: 5 out of 5 stars5/5La curación cuántica Rating: 5 out of 5 stars5/5Anatomía y fisiología humana Rating: 4 out of 5 stars4/5Recetas fáciles KETO & Ayuno Intermitente para perder peso Rating: 3 out of 5 stars3/5El Método Científico De La Seducción Rating: 4 out of 5 stars4/5La mente del deportista: Estrategias para desarrollar confianza y motivación en el deporte Rating: 5 out of 5 stars5/5Nutrición Deportiva Orientada Al Fisicoculturismo Rating: 4 out of 5 stars4/5Las técnicas más divertidas para bajar de peso Rating: 5 out of 5 stars5/5Destapa lo oculto de Bereshit Rating: 4 out of 5 stars4/5Neurociencia para vencer la depresión: La esprial ascendente Rating: 5 out of 5 stars5/5Curso de reflexología Rating: 4 out of 5 stars4/5Terminología Médica Rating: 4 out of 5 stars4/5El Biomagnetismo Puede Curar Todos Tus Males, Aprende Como Hacerlo. Rating: 5 out of 5 stars5/5