Ebook133 pages5 hours
El Derecho civil inclusivo: el nuevo modelo de discapacidad por enfermedad mental: La innovación tecnológica y la solidaridad como sistema de apoyo
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
La monografía que se presenta al lector es un completo estudio de la discapacidad por enfermedad mental tras la reforma operada por la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad jurídica (LRLCYP).
En la monografía la autora reflexiona sobre las tres piezas fundamentales que conforman el complejo sistema de apoyo de la persona con discapacidad por enfermedad mental: 1º) Con relación al sistema de protección jurídica, se analizan las deficiencias advertidas en el modelo español de protección previo a la gran reforma operada en el CC español por la LRLCYP, para confrontarlas con el nuevo sistema de discapacidad propuesto, en el marco de ejecución de las normas de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 2º) Con respecto al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad mental, se hace hincapié en cómo la implantación de las nuevas tecnologías, en particular, del novedoso sistema de impulso cerebral profundo (DBS), implica un nuevo modelo de apoyo para la exteriorización y recuperación de la capacidad natural de la persona con discapacidad. En esta parte de la monografía se ha contado con la inestimable colaboración de centros hospitalarios como el Hospital del Mar que están utilizando esta técnica para el tratamiento de ciertos trastornos mentales. 3º) Finalmente, la última parte de la obra se aproxima a una realidad social: la ayuda espontánea a la persona con discapacidad por enfermedad mental prestada por amigos y familiares. Se estudian ampliamente las dos instituciones del Derecho Civil que representan la instrumentación jurídica de esta solidaridad espontánea: la gestión de negocios ajenos y la guarda de hecho, cuya regulación se ha visto reformada en el CC por la LRLCYP.
En la monografía la autora reflexiona sobre las tres piezas fundamentales que conforman el complejo sistema de apoyo de la persona con discapacidad por enfermedad mental: 1º) Con relación al sistema de protección jurídica, se analizan las deficiencias advertidas en el modelo español de protección previo a la gran reforma operada en el CC español por la LRLCYP, para confrontarlas con el nuevo sistema de discapacidad propuesto, en el marco de ejecución de las normas de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 2º) Con respecto al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad mental, se hace hincapié en cómo la implantación de las nuevas tecnologías, en particular, del novedoso sistema de impulso cerebral profundo (DBS), implica un nuevo modelo de apoyo para la exteriorización y recuperación de la capacidad natural de la persona con discapacidad. En esta parte de la monografía se ha contado con la inestimable colaboración de centros hospitalarios como el Hospital del Mar que están utilizando esta técnica para el tratamiento de ciertos trastornos mentales. 3º) Finalmente, la última parte de la obra se aproxima a una realidad social: la ayuda espontánea a la persona con discapacidad por enfermedad mental prestada por amigos y familiares. Se estudian ampliamente las dos instituciones del Derecho Civil que representan la instrumentación jurídica de esta solidaridad espontánea: la gestión de negocios ajenos y la guarda de hecho, cuya regulación se ha visto reformada en el CC por la LRLCYP.
Read more from Sandra Camacho Clavijo
Monografías jurídicas
Related to El Derecho civil inclusivo
Titles in the series (6)
La protección de los niños en el Derecho internacional y en las relaciones internacionales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrincipales reformas del Derecho mercantil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa ineficacia de la vocación hereditaria: Análisis del supuesto de desconocimiento del ius delationis Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Introducción a la filosofía de la política: Breve manual Rating: 5 out of 5 stars5/5Principios y preceptos de la reforma legal de la discapacidad: El Derecho en el umbral de la política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcción, dolo eventual y doble efecto: Un análisis filosófico sobre la atribución de consecuencias probables Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa conducción con una determinada tasa de alcohol: Un estudio sobre la legitimidad de los delitos de peligro abstracto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa culpabilidad colectiva en el Derecho penal: Crítica y propuesta de una responsabilidad estructural de la empresa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInsolvencias punibles: Fundamentos y límites Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa tutela multinivel del principio de legalidad penal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa función social de la Defensoría del pueblo y el canal de denuncias: Una cuestión de Ciudadanía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl yihadismo en prisión: El abordaje penitenciario del radicalismo islamista violento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa (i)legitimidad democrática del control judicial de las leyes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencia, doctrinas políticas y derecho público: La lectura histórico-filosófica de Juan Fernando Segovia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPositivismo jurídico y sistemas constitucionales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPolítica y derecho ante la laicidad contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos derechos humanos: Una concepción de la justicia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDelincuencia ambiental y empresas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestación por sustitución: Análisis crítico y propuesta de regulación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa protección penal transnacional de los mercados financieros Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn análisis del desarrollo, la pobreza y la desigualdad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa eutanasia a debate: Primeras reflexiones sobre la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerechos sociales, constitucionales y democracia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAutonomía y diseño: La realización de lo comunal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstándares de prueba y prueba científica.: Ensayos de epistemología jurídica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho constitucional II: Derechos fundamentales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas instituciones de control, el análisis conductual y el derecho a la buena regulación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInteligencia estratégica del futuro: Pensamiento crítico e interconectado en un mundo global Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProblemas de vida o muerte.: Diez ensayos de bioética Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrevención y castigo del blanqueo de capitales: Un análisis jurídico-económico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComportamiento Humano: El recurso básico de las organizaciones empresariales Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Law For You
Introducción al derecho romano Rating: 4 out of 5 stars4/5Negociar, ruta hacia el éxito: Estrategias y habilidades esenciales Rating: 4 out of 5 stars4/5INTRODUCCIÓN AL DERECHO: Materiales didácticos de Derecho Civil y Tributario Rating: 4 out of 5 stars4/5Curso de derecho internacional público Rating: 5 out of 5 stars5/5El papel de las TIC en la transformación de la sociedad Rating: 4 out of 5 stars4/5Código de Hammurabi Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArgumentación jurídica Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual de derecho romano Rating: 4 out of 5 stars4/5Del arte de la guerra Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSuperar una Ruptura y Empezar de Cero: Cómo seguir con tu vida tras terminar una relación de pareja Rating: 5 out of 5 stars5/5Paraísos fiscales: rompiendo mito Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sistema juridico: Introducción al derecho Rating: 4 out of 5 stars4/5