Ebook250 pages8 hours
Régimen jurídico de los sistemas de retribución de los administradores sociales
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
La retribución de los administradores sociales es una pieza fundamental en el gobierno corporativo de las compañías capitalistas. Representa la compensación económica de la labor de gestión y representación y permite, al tiempo, canalizar la actividad de las sociedades hacia fines concretos. Las recientes modificaciones legislativas y algunos pronunciamientos judiciales han dotado a la institución de renovada actualidad. La reforma de la Ley 31/2014 abordó algunos de los debates doctrinales tradicionales y dio lugar a nuevas controversias. Las especialidades referidas a la política y al informe de remuneraciones en sede de sociedades cotizadas completan el complejo normativo.
En la presente monografía, el autor lleva a cabo un estudio sistemático de los diferentes sistemas de retribución del catálogo legal y de los que se derivan de las amplias posibilidades de la autonomía estatutaria (art. 217.2 LSC). El desarrollo del régimen jurídico parte de un análisis general de los mecanismos de control de la retribución, que tiene en cuenta los elementos de transparencia, las competencias orgánicas en la materia y los criterios de adecuación. Tras ello, se da encaje legal a cada uno de los conceptos y sistemas remuneratorios atendiendo a sus respectivas singularidades.
El tratamiento presenta mayores particularidades en aquellas fórmulas que cuentan con un régimen especial, esto es, las que consisten en una participación en beneficios y las que se encuentran vinculadas a la evolución de las acciones (arts. 218 y 219 LSC). Finalmente, se exploran las posibilidades de actuación frente a las compensaciones económicas que contravengan las reglas en la materia.
En la presente monografía, el autor lleva a cabo un estudio sistemático de los diferentes sistemas de retribución del catálogo legal y de los que se derivan de las amplias posibilidades de la autonomía estatutaria (art. 217.2 LSC). El desarrollo del régimen jurídico parte de un análisis general de los mecanismos de control de la retribución, que tiene en cuenta los elementos de transparencia, las competencias orgánicas en la materia y los criterios de adecuación. Tras ello, se da encaje legal a cada uno de los conceptos y sistemas remuneratorios atendiendo a sus respectivas singularidades.
El tratamiento presenta mayores particularidades en aquellas fórmulas que cuentan con un régimen especial, esto es, las que consisten en una participación en beneficios y las que se encuentran vinculadas a la evolución de las acciones (arts. 218 y 219 LSC). Finalmente, se exploran las posibilidades de actuación frente a las compensaciones económicas que contravengan las reglas en la materia.
Related to Régimen jurídico de los sistemas de retribución de los administradores sociales
Titles in the series (40)
La jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa professio iuris sucesoria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNuevas aportaciones sobre Derecho de marcas y Derecho concursal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstruyendo el derecho a la vivienda Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho administrativo europeo en el Tratado de Lisboa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTerrorismo, democracia y seguridad, en perspectiva constitucional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiscriminación y carga de la prueba en el proceso civil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos acuerdos de resolución de conflictos con reverse payments en el sector farmaceútico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa ruptura de la promesa de matrimonio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa autoridad competente en materia de sucesiones internacionales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl control de las agencias del Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa deducibilidad de gastos financieros en el impuesto de sociedades Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos derechos fundamentales de los jueces Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTributación de las adquisiciones intracomunitarias de bienes en el Impuesto sobre el Valor Añadido Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría de la justicia e idea del Derecho en Aristóteles Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl control internacional de la aplicación de los acuerdos ambientales universales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa mutua de seguros Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa desprivatización y la desjudicialización del derecho de la insolvencia: Especial referencia a los acuerdos de refinanciación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa posición jurídica del liquidador de la sociedad de capital Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRégimen jurídico de los sistemas de retribución de los administradores sociales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho, proceso y economía: Una introducción al Análisis Económico del Derecho procesal civil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas variedades vegetales y el estatuto jurídico del obtentor: En torno al nuevo régimen de la protección provisional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa dimensión exterior de las agencias del espacio de libertad, seguridad y justicia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNuevas coordenadas para el derecho de obligaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAlimentación y derecho internacional. Normas, instituciones y procesos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa póliza estimada Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrincipio de equivalencia en el sistema tributario español Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConvenio europeo de derechos humanos y contencioso administrativo español Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl embargo ejecutivo en el proceso cognitorio romano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa responsabilidad contable en el gobierno corporativo de las sociedades de capital Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Derecho y Argumentación Rating: 4 out of 5 stars4/5Lecciones de derecho procesal. Tomo I Teoría del proceso Rating: 4 out of 5 stars4/5Teoría del conflicto y mecanismos de solución Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual sobre Derecho de Sociedades Rating: 5 out of 5 stars5/5El mercado de valores en fácil Rating: 2 out of 5 stars2/5Derecho tributario: Impuesto a la renta: aspectos significativos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFundamentos de Derecho Administrativo Rating: 3 out of 5 stars3/5Responsabilidad civil y daños a la persona Rating: 5 out of 5 stars5/5Derecho procesal constitucional Rating: 5 out of 5 stars5/5Gestión estratégica para el sector público: Del pensamiento estratégico al cambio organizacional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl proceso contencioso-administrativo Rating: 3 out of 5 stars3/5Derecho Ambiental Chileno: Principios; instituciones; instrumentos de gestión Rating: 4 out of 5 stars4/5Derecho y sociedad. Elementos de sociología del derecho, 2.ª ed. Rating: 3 out of 5 stars3/5Guía teórico-práctica para la cuantificación de perjuicios Rating: 1 out of 5 stars1/5Tratado de las obligaciones. Tomo I: Concepto, Estructura, Vicisitudes. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÉtica y ciudadanía: De la reflexión a la acción Rating: 4 out of 5 stars4/5Derecho administrativo sancionador: Entre el control social y la protección de los derechos fundamentales Rating: 4 out of 5 stars4/5Gobiernos Generadores De Riqueza: La Administración Pública Del Futuro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho Comercial. Actos de comercio, empresas, comerciantes y empresarios.: (Segunda edición. Ampliada y corregida) Rating: 0 out of 5 stars0 ratings(R)evoluciona tu despacho profesional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl principio de proporcionalidad en el Estado constitucional Rating: 5 out of 5 stars5/5