Ebook464 pages6 hours
Vivir con dignidad: Transformaciones sociales y políticas de los sectores populares en Chile
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Durante el estallido social de 2019, la palabra "dignidad" fue ampliamente utilizada por los manifestantes para expresar sus distintas demandas. Históricamente, los sectores populares también la han usado para exigir reconocimiento y protección por parte del Estado. En este libro, a partir de diversas investigaciones realizadas durante los últimos años, se analiza qué significa vivir dignamente para los sectores populares en la actualidad. Estamos en presencia de grupos altamente heterogéneos que, pese a progresos significativos en sus condiciones de vida respecto a generaciones anteriores, mantienen una posición marginal en la ciudad y en el campo político. Sin embargo, contrario al sentido común, que los describe como grupos apáticos o desinteresados en los asuntos públicos, se mostrará cómo reflexionan y se movilizan por mejorar sus vidas y las de sus vecinos. Tanto en clave histórica como contemporánea, Vivir con Dignidad es una lectura ineludible y necesaria para el estudio de los sectores populares, su heterogeneidad y compleja interacción con la política institucional y procesos de democratización recientes. De forma distintiva, este trabajo reúne a una generación de investigadores e investigadoras que han contribuido a la renovación de este campo, incorporando desafíos epistemológicos, conceptuales y metodológicos. Resulta particularmente valiosa la articulación con temas de género, interculturalidad y socioambientales, proponiendo una visión amplia de los procesos de politización. María Luisa Méndez. Directora de coes y académica del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales (ieut) de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Related to Vivir con dignidad
Related ebooks
Crónica de una odisea: Del estallido social al estallido de las urnas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl impulso conservador: El cambio como experiencia de pérdida Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsActuel Marx 28.: La financiarización en las lógicas del capitalismo mundializado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl alba de una revolución: La izquierda y la construcción estratégica de la “vía chilena al socialismo”. 1956 – 1970. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Trama oculta del poder: Reforma agraria y comportamiento político de los terratenientes chilenos, 1958-1973 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Evasión o expulsión?: Los mecanismos de la deserción universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa crisis de la Socialdemocracia ¿qué crisis? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArgentina y sus clases medias: Panoramas de la investigación empírica en ciencias sociales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsClases dominantes y desarrollo desigual: Chile entre 1830 y 2010 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsContrapuntos: ensayos escogidos sobre autoritarismo y democratización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVida y muerte del Chile popular Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsControversias sobre la desigualdad: Argentina, 2003-2013 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModernidad como diferenciación. Marx, Weber, Simmel y Durkheim, nuevas interpretaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa alcaldización de la política: Los municipios en la dictadura pinochetista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRíe cuando todos estén tristes: El entretenimiento televisivo bajo la dictadura de Pinochet Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas siete vidas del neoliberalismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa rebelión contra el orden: Octubre de 2019-presente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCRISTINA, UN ESPECTÁCULO POLÍTICO: Cuerpos, colectivos y relatos en la última presidencia televisiva Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria del municipio: Y la soberanía comunal en Chile, 1820-2016 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCambio sin ruptura: Una conversación sobre el reformismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnatomía de la derecha chilena: Estado, mercado y valores en tiempos de cambio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBienes comunes y democracia: Crítica al individualismo posesivo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesafíos comunes: Retrato de la sociedad chilena y sus individuos. Tomo II Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFernando Castillo Velasco: Proyectar en Comunidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResúmenes Seleccionados: James Petras: RESÚMENES SELECCIONADOS Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDebatiendo sin ira: Conversaciones políticas entre la crítica y la esperanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTrabajos y familias en el neoliberalismo: Hombres y mujeres en faenas de la uva, el salmón y el cobre Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsActivismo burocrático. La construcción cotidiana del principio de legalidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOtros capitalismos son posibles Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5Las 100 Mejores Frases para Desarrollar tu Autoestima Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Rating: 4 out of 5 stars4/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Rating: 4 out of 5 stars4/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5Reinventarse Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5