Ebook691 pages10 hours
Ficciones de pueblo: Una política de la gauchesca (1776-1835)
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
La poesía gauchesca se vincula estrechamente con la cultura nacional. En efecto, en las primeras décadas del siglo xx, Martín Fierro se convierte en el poema épico nacional; es decir, el poema que representa al pueblo de la nación argentina y que todo habitante del país lee en la escuela. Ficciones de pueblo propone que el vínculo entre gauchesca y pueblo debe rastrearse ya desde el período colonial en los textos del género, es decir, incluso antes de que la Argentina fuera imaginable como nación. Allí, en ese rasgo, reside una política de la gauchesca: desde sus orígenes, esta literatura constituyó una máquina ficcional que postuló lugares para la plebe en la disputa política y cultural en torno al significante “pueblo”. Este libro es algo más que un estudio sobre la gauchesca. Es, también, un ensayo sobre los orígenes del vínculo entre una cultura nacional y los sectores populares.
LanguageEspañol
PublisherEditorial Universitaria Villa María
Release dateDec 29, 2022
ISBN9789876997652
Related to Ficciones de pueblo
Titles in the series (40)
Historia feminista de la literatura argentina: Escritoras en movimiento. Itinerarios y resistencias - III Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiseria de la teoría Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFamilias e infancias en la historia contemporánea: Jerarquías sociales, familias e infancias en la historia argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa racionalidad práctica en el debate Habermas-Gadamer Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos tiempos de la democracia: Conceptos, identidades y debates políticos durante el primer peronismo 1943-1955 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensar la experiencia: Ensayos desde la conciencia, el cuerpo y el arte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna constelación para pensar la emancipación: Adorno, Foucault, Deleuze Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa extranjería argentina: Una literatura entre la pertenencia y el extrañamiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscrituras descentradas: El ensayo de los escritores en América latina (1970-2010) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSeñales de vida: Literatura y neoliberalismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria feminista de la literatura argentina: Mujeres en revolución. Otros comienzos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTestimonios, género y afectos: América Latina desde los territorios y las memorias al presente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl lugar del testigo: Escritura y memoria (Uruguay, Chile y Argentina) Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué hacemos con las cosas del pasado?: Materialidades, memorias y lugares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcción colectiva, movilización y solidaridad en la Fiat y Renault de Córdoba Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspejismos reales: Imágenes y política en la literatura rioplatense Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn dilema cubano: Nacionalismo y vanguardia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudadanía regional y relaciones sociales internacionales en América Latina (1991-2015) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn lugar para la traducción: Literaturas disidentes y minorías culturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerivas en la sangre: Performatividades discursivas en Abuelas de Plaza de Mayo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa vida impropia: Anonimato y singularidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLiteratura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArderá la memoria: Psicoanálisis, política y derecho en torno a las memorias del pasado reciente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFicciones de pueblo: Una política de la gauchesca (1776-1835) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÍndice onomástico anotado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn hilo de tinta recorre América Latina: Contribuciones para una historia del libro y la edición regional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa teología natural en el pensamiento de los griegos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRegímenes de alteridad.: Estados-nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTantas voces, una historia.: Italianos judíos en la Argentina 1938-1948 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. I Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos trabajos de la memoria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl gaucho indómito: De Martín Fierro a Perón, el emblema imposible de una nación desgarrada Rating: 5 out of 5 stars5/5El Tiempo de los Caballos Blancos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRodolfo Walsh en Cuba: Agencia Prensa Latina, milicia, ron y criptografía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsClase obrera y dictadura militar en Argentina (1976-1983): Nuevos estudios sobre conflictividad y cambios estructurales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEventos carcelarios: Subjetivación política e imaginario revolucionario en América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos años setenta de la gente común: La naturalización de la violencia Rating: 3 out of 5 stars3/5La pasión y la excepción: Eva, Borges y el asesinato de Aramburu Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa química de los acontecimientos: crónicas y columnas desde Chile Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa seducción de los relatos: Crítica literaria y política en la Argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria oral de la infamia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa máquina cultural: Maestras, traductores y vanguardistas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLo que vendrá: Una antología (1963-2013) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCien años de teatro argentino: Desde 1910 a nuestros días Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMemoria y autobiografía: Exploraciones en los límites Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFelisberto Hernández: El diálogo con las vanguardias y las constantes de su ficción Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPeces mudos Rating: 2 out of 5 stars2/5Paco Urondo: Biografía de un poeta armado Rating: 0 out of 5 stars0 ratings