Ebook490 pages6 hours
La motivación de la sentencia penal y su control en Casación
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
La obra que presento tiene muchos méritos. Diría que todos los necesarios para hacer de ella la guía ideal del juzgador (no solo penal). También, en general, del jurista interesado en profundizar en las exigencias de método a las que debe ajustarse una función tan relevante, por razón de las consecuencias, como la jurisdiccional. Y asimismo del abogado, porque ¿qué mejor paradigma orientativo de la redacción de una demanda, una denuncia o una querella que el de un proyecto de sentencia convincente a tenor de los datos disponibles?
Hace ya muchos años, Francesco Carnelutti dirigía a sus colegas el reproche de haberse dedicado de forma prácticamente exclusiva al proceso desentendiéndose del juicio o, lo que es lo mismo, de los problemas que tienen más directamente que ver con la decisión. Pues bien, creo que, de haber conocido esta obra, se habría visto obligado a admitir la existencia de una nobilísima excepción, que viene a cubrir de la forma más eficaz ese vacío, a remediar ese lamentable déficit cultural, todavía detectable en muchos supuestos.
De la Presentación
Perfecto Andrés Ibáñez
FRANCESCO IACOVIELLO ha ejercido como fiscal durante más de 40 años. En el desempeño de esta función, ha intervenido en causas seguidas por actos de terrorismo y de criminalidad económica. En 2000 fue llamado a la Fiscalía ante la Corte de Casación, donde se ocupó de importantes procesos de criminalidad organizada, delitos contra la administración pública y desastres culposos. Ha dirigido durante años el área penal de la Fiscalía General. Autor de numerosas publicaciones, ha impartido lecciones y cursos en varias universidades italianas y participado en comisiones ministeriales en Roma y en encuentros organizados por el Consejo de Europa en Estrasburgo. Ha sido miembro de la Escuela Superior de la Magistratura y forma parte de una prestigiosa asociación italiana de magistrados, abogados y profesores universitarios.
Hace ya muchos años, Francesco Carnelutti dirigía a sus colegas el reproche de haberse dedicado de forma prácticamente exclusiva al proceso desentendiéndose del juicio o, lo que es lo mismo, de los problemas que tienen más directamente que ver con la decisión. Pues bien, creo que, de haber conocido esta obra, se habría visto obligado a admitir la existencia de una nobilísima excepción, que viene a cubrir de la forma más eficaz ese vacío, a remediar ese lamentable déficit cultural, todavía detectable en muchos supuestos.
De la Presentación
Perfecto Andrés Ibáñez
FRANCESCO IACOVIELLO ha ejercido como fiscal durante más de 40 años. En el desempeño de esta función, ha intervenido en causas seguidas por actos de terrorismo y de criminalidad económica. En 2000 fue llamado a la Fiscalía ante la Corte de Casación, donde se ocupó de importantes procesos de criminalidad organizada, delitos contra la administración pública y desastres culposos. Ha dirigido durante años el área penal de la Fiscalía General. Autor de numerosas publicaciones, ha impartido lecciones y cursos en varias universidades italianas y participado en comisiones ministeriales en Roma y en encuentros organizados por el Consejo de Europa en Estrasburgo. Ha sido miembro de la Escuela Superior de la Magistratura y forma parte de una prestigiosa asociación italiana de magistrados, abogados y profesores universitarios.
Related to La motivación de la sentencia penal y su control en Casación
Titles in the series (11)
Argumentación normatividad dialógica: Compromisos y razonamiento interpersonal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna introducción al razonamiento Rating: 3 out of 5 stars3/5La interpretación de la ley Rating: 1 out of 5 stars1/5Las razones sustantivas y la interpretación del Derecho en el common law Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa justificación de la decisión judicial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa naturaleza de las falacias Rating: 5 out of 5 stars5/5La razón práctica en el Derecho y la moral Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa teoría de la argumentación en sus textos Rating: 5 out of 5 stars5/5Quaestio facti – Vol. II: Nuevos ensayos sobre prueba y filosofía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQuaestio facti Vol. I: Ensayos sobre prueba, causalidad y acción Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa motivación de la sentencia penal y su control en Casación Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Derecho Probatorio: Desafíos y perspectivas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudios de derecho probatorio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQuaestio facti – Vol. II: Nuevos ensayos sobre prueba y filosofía Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Cómo y para qué se elabora una teoría del caso? Rating: 4 out of 5 stars4/5Sobre principios y normas: Problemas del razonamiento jurídico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQuaestio facti Vol. I: Ensayos sobre prueba, causalidad y acción Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl razonamiento en las resoluciones judiciales Rating: 4 out of 5 stars4/5Alcances de la tutela en el proceso penal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa justificación de la decisión judicial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRazonamiento jurídico y ciencias cognitivas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos hechos en el precedente: Fundamentos para un uso adecuado del precedente constitucional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVerifobia: Un diálogo sobre prueba y verdad Rating: 5 out of 5 stars5/5Los fines del Derecho Penal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos poderes ex oficio del juez penal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuestiones probatorias Rating: 5 out of 5 stars5/5La filosofía del derecho contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInimputabilidad y responsabilidad penal: CUARTA EDICIÓN Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl compromiso constitucional del iusfilósofo: Homenaje a Luis Prieto Sanchís Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscritos polémicos: Diálogos sobre Derecho, argumentación y democracia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa responsabilidad de los individuos por abusos de derechos humanos en conflictos internos: Una perspectiva positivista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos hechos ante la Corte Constitucional: La importancia de la búsqueda de la verdad en el Estado Constitucional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho procesal contemporáneo: Perspectivas y desafíos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJueces, fiscales y defensores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFundamentos filosóficos de la teoría del precedente judicial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesencantos para abogados realistas Rating: 5 out of 5 stars5/5El derecho privado como cuestión pública Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRazonamiento jurídico y Estado Constitucional: Una teoría sobre la derrotabilidad jurídica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoria de la imputacion objetiva Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho penal de principios (Volumen II): Los principios penales fundamentales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa ciencia útil Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Manual de derecho procesal penal: Principios, derechos y reglas Rating: 4 out of 5 stars4/5