Ebook346 pages4 hours
Mediaciones de lo sensible: Hacia una nueva economía crítica de los dispositivos
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Con la introducción del término "dispositivo", Foucault buscó modificar las categorías con las que la tradición ilustrada había analizado el poder político. De este modo, postuló una nueva teoría del poder y provocó un desplazamiento de su objetivo, desde la capacidad de dar muerte hacia la gestión y el control sobre la vida. Las derivas posteriores del pensamiento biopolítico, con los italianos Giorgio Agamben y Roberto Esposito como sus principales representantes, tendieron a destacar el carácter constrictivo de los dispositivos, dejando de lado las posibilidades intrínsecas de resistencia que ya el mismo Foucault había planteado en su obra tardía.
Luciana Cadahia retoma este aspecto de la teoría foucaultiana no solo para mostrar el carácter abierto y reversible de los dispositivos, sino también para adentrarse en una dimensión muy poco explorada por los herederos de Foucault, a saber: el papel de la sensibilidad en la configuración de los dispositivos. Así, desplaza los debates contemporáneos en torno a este concepto e indaga el vínculo entre Foucault y los filósofos de la Modernidad, Hegel y Schiller en especial, con el objeto de resituar sus trabajos en el terreno de la filosofía, encontrar conexiones entre los problemas que plantean y repensar la relación de la filosofía consigo misma.
Mediaciones de lo sensible se propone recuperar el compromiso de la filosofía con el presente, "puesto que esta no debería limitarse a denunciar cuáles son las categorías políticas de pensamiento que dominan nuestras formas de existencia y los sistemas filosóficos de la Modernidad que las impulsaron, sino ver en qué medida las formas actuales de existencia posibilitan una reapropiación y desvíos de la tradición filosófica de la Modernidad".
Luciana Cadahia retoma este aspecto de la teoría foucaultiana no solo para mostrar el carácter abierto y reversible de los dispositivos, sino también para adentrarse en una dimensión muy poco explorada por los herederos de Foucault, a saber: el papel de la sensibilidad en la configuración de los dispositivos. Así, desplaza los debates contemporáneos en torno a este concepto e indaga el vínculo entre Foucault y los filósofos de la Modernidad, Hegel y Schiller en especial, con el objeto de resituar sus trabajos en el terreno de la filosofía, encontrar conexiones entre los problemas que plantean y repensar la relación de la filosofía consigo misma.
Mediaciones de lo sensible se propone recuperar el compromiso de la filosofía con el presente, "puesto que esta no debería limitarse a denunciar cuáles son las categorías políticas de pensamiento que dominan nuestras formas de existencia y los sistemas filosóficos de la Modernidad que las impulsaron, sino ver en qué medida las formas actuales de existencia posibilitan una reapropiación y desvíos de la tradición filosófica de la Modernidad".
LanguageEspañol
PublisherFondo de Cultura Económica Argentina
Release dateMay 30, 2022
ISBN9789877192346
Read more from Luciana Cadahia
Siete ensayos sobre populismo Rating: 5 out of 5 stars5/5Fuera de sí mismas: Motivos para dislocarse Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Mediaciones de lo sensible
Titles in the series (40)
Creer y saber: Nueva edición revisada Rating: 3 out of 5 stars3/5Filosofía y ausencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Correspondencia Descartes - Henry More Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa significación del lenguaje poético Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la brevedad de la vida Rating: 5 out of 5 stars5/5Introducción a la estética: Historia, Teoría, Textos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÉtica y poder político en M. Bakunin Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFilosofía y ética en Maurice Blondel Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVisiones del mundo: Interpretaciones del sentido Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAvatares del hombre: El pensamiento de Michel Foucault Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIdentidades culturales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFenómeno y verdad en Heidegger: Edición preparada por Juan Iturriaga Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsZubiri y Kant Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntropología filosófica: Nosotros: urdimbre solidaria y responsable Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHumanismo para el siglo XXI: Propuestas para el Congreso Internacional "Humanismo para el siglo XXI" Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa experiencia estética y su poder formativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsClaves de Hermenéutica: Para la filosofía, la cultura y la socíedad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHeidegger y el ser-sentido Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa singularidad de la especie humana: De la hominización a la humanización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntropología filosófica: Dimensiones de la realidad humana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBachelard: La voluntad de imaginar o el oficio de ensoñar Rating: 5 out of 5 stars5/5Finitud y tiempo: La rebelión de los conceptos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRubén Jaramillo Vélez: Argumentos para la ilustración contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInvitación a la filosofía: Un modo de pensar el mundo y la vida Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuillermo de Ockham, O.F.M.: El nominalismo y su irrupción en la Universidad de París Rating: 5 out of 5 stars5/5Modernidad, nihilismo y utopía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHacer mundos: el nombrar y la significatividad Rating: 5 out of 5 stars5/5En el principio era la ética: Ensayo de interpretación del pensamiento de Estanislao Zuleta Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFilosofía radical y utopía: Inapropiabilidad, an-arquía, a-nomia Rating: 4 out of 5 stars4/5Fragmentos de Frankfurt: Ensayos sobre la teoría crítica Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Pensamiento crítico y modernidad en América Latina: Un estudio en torno al proyecto filosófico de Bolívar Echeverría Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCrítica, psicoanálisis y emancipación: El pensamiento político de Herbert Marcuse Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl problema del sujeto en Michel Foucault: Hacia una sociología crítica de la acción social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDisenso: Ensayos sobre estética y política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPara una crítica del neoliberalismo: Foucault y Nacimiento de la biopolítica Rating: 5 out of 5 stars5/5Subversión Foucault: Usos teórico-políticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl antropólogo y el mundo global Rating: 5 out of 5 stars5/5Investigación en ciencias sociales, humanidades y artes: Debates para su valoración Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsImaginarios sociales: Lecturas sobre el lenguaje, la subjetividad y la política en la vida rural, urbana y digital Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiradas sobre la subjetividad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad epistémica y pensamiento crítico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLecturas interdisciplinares de los cuerpos: discursos, emociones y afectos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFiguras del discurso: Exclusión, filosofía y política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGilles Deleuze y Félix Guattari: Perspectivas actuales de una filosofía vitalista Rating: 5 out of 5 stars5/5La mirada de los otros: Diálogos con la filosofía francesa contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLíneas de frontera: Filosofía y postcolonialismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFiguras del discurso II: Temas contemporáneos de política y exclusión Rating: 0 out of 5 stars0 ratings