Ebook244 pages4 hours
Los trabajos de la memoria
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Las memorias son procesos subjetivos e intersubjetivos, anclados en experiencias y marcos institucionales. Con sus recuerdos, silencios y olvidos, son siempre plurales y, en general, se contraponen o entran en conflicto unas con otras.
En Los trabajos de la memoria, Elizabeth Jelin explora algunas herramientas para analizar los sentidos del pasado a través de una rigurosa investigación sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur entre las décadas de 1960 y 1980. Si bien se centra en las experiencias de las dictaduras de América Latina, su indagación excede lo regional: se trata de la búsqueda de un marco conceptual para pensar e interpretar las luchas sociales por las memorias que permita incorporar una mirada más amplia en el tiempo y en el espacio.
Veinte años después de su publicación original, las relaciones entre lo privado y lo público, entre las memorias individuales y las sociales, entre lo ocurrido —como historia— y sus sentidos —como memoria— siguen siendo un reto para la investigación en ciencias sociales. El desafío histórico reside en la construcción de un compromiso cívico con el pasado que sea más democrático y más inclusivo. Así lo expresa la autora en el prólogo a esta nueva edición: "Mi expectativa es que aporte al debate académico y cívico, comparativo y transnacional. También, que ayude a dilucidar las conexiones entre las memorias individuales y sociales, por un lado, y la construcción de un orden social que respete los derechos y las responsabilidades y permita plasmar las aspiraciones humanas de ciudadanía igualitaria, por el otro".
En Los trabajos de la memoria, Elizabeth Jelin explora algunas herramientas para analizar los sentidos del pasado a través de una rigurosa investigación sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur entre las décadas de 1960 y 1980. Si bien se centra en las experiencias de las dictaduras de América Latina, su indagación excede lo regional: se trata de la búsqueda de un marco conceptual para pensar e interpretar las luchas sociales por las memorias que permita incorporar una mirada más amplia en el tiempo y en el espacio.
Veinte años después de su publicación original, las relaciones entre lo privado y lo público, entre las memorias individuales y las sociales, entre lo ocurrido —como historia— y sus sentidos —como memoria— siguen siendo un reto para la investigación en ciencias sociales. El desafío histórico reside en la construcción de un compromiso cívico con el pasado que sea más democrático y más inclusivo. Así lo expresa la autora en el prólogo a esta nueva edición: "Mi expectativa es que aporte al debate académico y cívico, comparativo y transnacional. También, que ayude a dilucidar las conexiones entre las memorias individuales y sociales, por un lado, y la construcción de un orden social que respete los derechos y las responsabilidades y permita plasmar las aspiraciones humanas de ciudadanía igualitaria, por el otro".
LanguageEspañol
PublisherFondo de Cultura Económica Argentina
Release dateMay 30, 2022
ISBN9789877192650
Author
Elizabeth Jelin
Elizabeth Jelin is a Senior Researcher at the National Council for Scientific Research (CONICET) and the Institute of Economic and Social Development (IDES) in Buenos Aires. A foundational figure in the development of Memory Studies as a discipline, she is the author of numerous books, of which several have been translated into English.
Read more from Elizabeth Jelin
La lucha por el pasado: Cómo construimos la memoria social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRepensar las desigualdades: Cómo se producen y entrelazan las asimetrías globales (y qué hace la gente con eso) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCómo será el pasado: Una conversación sobre el giro memorial Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Los trabajos de la memoria
Related ebooks
Las luchas por la memoria en América Latina: Historia reciente y violencia política Rating: 5 out of 5 stars5/5Manual de escritura para científicos sociales: Cómo empezar y terminar una tesis, un libro o un artículo Rating: 5 out of 5 stars5/5Más que nunca: 12 debates necesarios para construir la democracia del futuro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArgentina y sus clases medias: Panoramas de la investigación empírica en ciencias sociales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudios sobre la memoria: Perspectivas actuales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa literatura testimonial como memoria de las guerras en Colombia: Siguiendo el corte y 7 años secuestrado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsViolencia, cuerpo y lenguaje Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntropología de la inhumanidad: un ensayo interpretativo sobre el terror en Colombia Rating: 5 out of 5 stars5/5Miradas convergentes frente cuerpos disidentes Rating: 5 out of 5 stars5/5El archivo y el repertorio: La memoria cultural performática en las Américas Rating: 5 out of 5 stars5/5Memoria colectiva y culturas del recuerdo: Estudio introductorio Rating: 5 out of 5 stars5/5La comunidad imaginada por la comunidad organizada: La representación cartográfica durante el primer peronismo, 1943-1955 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJuvenopedia: Mapeo de las juventudes latinoamericanas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPospopulares: Las culturas populares después de la hibridación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCuerpos extra/ordinarios Rating: 5 out of 5 stars5/5Performeras del Dominicanyork: Josefina Báez y Chiqui Vicioso Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsJóvenes: Entre el palimpsesto y el hipertexto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsImaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria oral, relatos y memorias Rating: 5 out of 5 stars5/5Espacios y prácticas en la historia oral: Experiencias desde el compromiso Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl género en movimiento: Familias y migraciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSortilegios de la memoria y el olvido Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría de la frontera: Los límites de la política cultural Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGeografías de la memoria: Posiciones de las víctimas en Colombia en el periodo de justicia transicional (20052010) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInfancias, cultura y poder Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa invención de Nuestra América: Obsesiones, narrativas y debates sobre la identidad de América Latina Rating: 5 out of 5 stars5/5Diccionario de memoria histórica: Conceptos contra el olvido Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGenealogías de la colombianidad: Formaciones discursivas y tecnologías de gobierno en los siglos XIX y XX Rating: 5 out of 5 stars5/5Etnografía y espacio: Tránsitos conceptuales y desafíos del hacer Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¡Presente!: La política de la presencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5Reinventarse Rating: 5 out of 5 stars5/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad del cansancio Rating: 5 out of 5 stars5/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5La sanación de las 5 heridas Rating: 4 out of 5 stars4/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Rating: 4 out of 5 stars4/5Metodología de la investigación científica: Diseño y elaboración de protocolos y proyectos Rating: 5 out of 5 stars5/5El infinito en un junco: La invención de los libros en el mundo antiguo Rating: 5 out of 5 stars5/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Rating: 4 out of 5 stars4/5La familia Rating: 4 out of 5 stars4/5El cuerpo habla Rating: 3 out of 5 stars3/5La Dieta Antiinflamatoria Rating: 4 out of 5 stars4/5