Ebook86 pages2 hours
Una agenda de la ESI para la Formación Docente: Herramientas críticas para desgenerizar las prácticas escolares
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
La incorporación de la ESI en los diseños curriculares del Nivel Superior plantea un doble desafío. Por un lado, el trabajo con lxs futurxs docentes y sus concepciones acerca de la sexualidad y, por el otro, la reflexión acerca de lxs sujetxs y las instituciones de los niveles en los que ellxs ejercerán su profesión. Este libro condensa experiencias colectivas situadas de Formación Docente, a la vez que sistematiza y reflexiona sobre las acciones realizadas para ofrecerlas a lxs lectorxs como herramientas para la intervención. Incluye propuestas de enseñanza para lograr la transversalidad e integralidad de los contenidos de la ESI en las planificaciones de clase a través de Fichas de articulación de saberes, con ejemplos de posibles abordajes, estrategias generales y puntos clave para su desarrollo.
La ESI en la Formación Docente puede y debe constituirse en un ámbito de reflexión sistemática respecto de la sexualidad humana, desde una perspectiva que la desnaturalice y desbiologice y, simultáneamente, interpele a lxs sujetxs y a las instituciones de manera integral.
La ESI en la Formación Docente puede y debe constituirse en un ámbito de reflexión sistemática respecto de la sexualidad humana, desde una perspectiva que la desnaturalice y desbiologice y, simultáneamente, interpele a lxs sujetxs y a las instituciones de manera integral.
Related to Una agenda de la ESI para la Formación Docente
Titles in the series (40)
Metodología de la investigación científica: Diseño y elaboración de protocolos y proyectos Rating: 5 out of 5 stars5/5La enseñanza en la educación superior: Investigaciones, experiencias y desafíos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Dispositivo Pavlovsky para el tratamiento de los consumos problemáticos: Manual de trabajo Rating: 4 out of 5 stars4/5Una agenda de la ESI para la Formación Docente: Herramientas críticas para desgenerizar las prácticas escolares Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQué le está pasando a la Universidad: Un análisis sociológico de su infantilización Rating: 5 out of 5 stars5/5Diversidad e inclusión en la universidad: La vía de la institucionalización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRedes y retos: Estudios sobre la comunicación en la era digital Rating: 5 out of 5 stars5/5Cine, deporte y género: De la comunicación social a la coeducación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPropuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Rating: 4 out of 5 stars4/5Aprendizaje-servicio y misión cívica de la universidad: Una propuesta de desarrollo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInnovación docente en didáctica de la lengua y la literatura: teoría e investigación Rating: 5 out of 5 stars5/5Innovación docente universitaria en Educación Infantil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRealidad aumentada y educación: Innovación en contextos formativos Rating: 4 out of 5 stars4/5Tensiones fructíferas: explorando el saber pedagógico en la formación del profesorado: Una mirada desde la experiencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Rating: 4 out of 5 stars4/5Compartir la infancia: Proyectos intergeneracionales en las escuelas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExperiencias plurilingües en la enseñanza de lenguas extranjeras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escuela que llega: Tendencias y nuevos enfoques metodológicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos MOOC y la Educación Superior: Nuevas posibilidades para la innovación y la formación permanente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsZambullirse una y otra vez: Acción pedagógica de las Escuelas de Segunda Oportunidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnvejecimiento activo: Un reto socioeducativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad funcional y tecnologías de la información y la comunicación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Universidad en clave de género Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsViolencias de género en entornos virtuales Rating: 1 out of 5 stars1/5Atención socioeducativa a personas con discapacidad y/o dependencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiversidad e inclusión educativa: Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC Rating: 4 out of 5 stars4/5Investigación en metodologías virtuales, redes sociales y comunicación Rating: 4 out of 5 stars4/5El análisis político del discurso: Apropiaciones en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
La ESI en la práctica: Trayectos y escenarios posibles: docentes que ponen el cuerpo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa otra educación: Relatos de experiencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestionar desde las diversidades en aulas, instituciones y territorios: Trayectorias inclusivas en escenarios entramados Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa ESI en el Proyecto Institucional: Estrategias para trabajar con la comunidad educativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación Sexual Integral con perspectiva de género: La lupa de la ESI en el aula Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas promesas incumplidas de la inclusión: Prácticas desobedientes Rating: 5 out of 5 stars5/5Huellas de la educación popular en la escuela pública Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación Ambiental Integral en la primera infancia: Del proyecto institucional a los recorridos didácticos Rating: 5 out of 5 stars5/5Aulas híbridas y bimodalidad: entornos integrados de aprendizajes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEs posible la ternura en la escuela: Psicopedagogía y Docencia Rating: 5 out of 5 stars5/5Nuevos escenarios educativos: Otra gestión para otra enseñanza. 50 iniciativas Rating: 5 out of 5 stars5/5Lo que puede una escuela: Una construcción sin modelos Rating: 5 out of 5 stars5/5Para una didáctica con perspectiva de género Rating: 1 out of 5 stars1/5La escuela bajo sospecha: Sociología progresista y crítica para pensar la educación para todos Rating: 4 out of 5 stars4/5La educación en ciudadanía como construcción de subjetividad política: Jóvenes, escuela y proyectos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSexualidad, cuerpos y perspectiva de género en la formación docente: Reflexiones teóricas y experiencias pedagógicas de ESI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstrucción de liderazgos en la gestión educativa: Un diálogo entre supervisores y directivos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInstalaciones artísticas: experiencias inmersivas y multisensoriales: Planificación anual de proyectos didácticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFondos de Conocimiento Familiar e intervención educativa: Comprender las circunstancias sociohistóricas de los estudiantes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEmociones, sentimientos y afectos: Las marcas subjetivas de la educación Rating: 2 out of 5 stars2/5