Ebook174 pages5 hours
Resultados de la innovación abierta: Olvidémonos del sensacionalismo y volvamos al negocio
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Vivimos en una época de tecnología exponencial, pero esto no es nuevo. La innovación tecnológica ha sido promovida asiduamente durante tanto tiempo que ahora hay un patrón discernible de su surgimiento conocido como el ciclo de sobreexpectación de Gartner (Gartner Hype Cycle). La innovación abierta no es una excepción. En este libro Henry Chesbrough, el creador de la innovación abierta, examina el ciclo detrás de su práctica, muestra donde se están produciendo los resultados reales y explica cómo las empresas pueden ir más allá del ciclo para lograr resultados comerciales reales.
Para obtener un valor añadido de la innovación, las empresas deben abrir sus procesos de innovación y los flujos de conocimiento para generar nuevo crecimiento, nuevos ingresos y futuras oportunidades de negocio. Utilizando numerosos ejemplos del mundo real, Chesbrough ilustra cómo muchos de los métodos más conocidos de innovación abierta, como el crowdsourcing, el software de código abierto o los intermediarios de innovación, pueden y deben ser utilizados en conexión con la organización en su conjunto para obtener un valor real a largo plazo.
Los resultados de la innovación abierta ofrecen una visión clara de los retos y realidades que limitan la capacidad de las organizaciones para crear y beneficiarse de la innovación. Este libro marca el rumbo para mejorar el crecimiento y el rendimiento de las organizaciones tanto para grandes como para pequeñas empresas, para una economía avanzada o para una aldea rural.
Henry Chesbrough es profesor adjunto y director docente del Garwood Center for Corporate Innovation en la Haas School of Business de la Universidad de Berkeley. Es autor de varios libros de gestión sobre innovación, y ha sido nombrado cuatro veces consecutivas en la lista de los 50 pensadores de la alta dirección, además de ser reconocido como uno de los 50 principales líderes empresariales y tecnológicos por Scientific American.
Para obtener un valor añadido de la innovación, las empresas deben abrir sus procesos de innovación y los flujos de conocimiento para generar nuevo crecimiento, nuevos ingresos y futuras oportunidades de negocio. Utilizando numerosos ejemplos del mundo real, Chesbrough ilustra cómo muchos de los métodos más conocidos de innovación abierta, como el crowdsourcing, el software de código abierto o los intermediarios de innovación, pueden y deben ser utilizados en conexión con la organización en su conjunto para obtener un valor real a largo plazo.
Los resultados de la innovación abierta ofrecen una visión clara de los retos y realidades que limitan la capacidad de las organizaciones para crear y beneficiarse de la innovación. Este libro marca el rumbo para mejorar el crecimiento y el rendimiento de las organizaciones tanto para grandes como para pequeñas empresas, para una economía avanzada o para una aldea rural.
Henry Chesbrough es profesor adjunto y director docente del Garwood Center for Corporate Innovation en la Haas School of Business de la Universidad de Berkeley. Es autor de varios libros de gestión sobre innovación, y ha sido nombrado cuatro veces consecutivas en la lista de los 50 pensadores de la alta dirección, además de ser reconocido como uno de los 50 principales líderes empresariales y tecnológicos por Scientific American.
Read more from Henry Chesbrough
Moonshot Thinking: Transforma la innovación disruptiva en una oportunidad Rating: 3 out of 5 stars3/5
Related to Resultados de la innovación abierta
Titles in the series (40)
Comportamiento Humano: El recurso básico de las organizaciones empresariales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Unión Monetaria y España: ¿Integración económica o desintegración social? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPolíticas orientadas a la dirección de personas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsModelo de calidad en educación GOIEN: Camino hacia la mejora continua Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOrganización de empresas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnpresen antolaketa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl entorno económico y la competitividad en España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArteche Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEconomía y Humanismo Cristiano: Una visión alternativa de la actividad económica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUrbegi: Un proyecto empresarial con vocación social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCrisis y nueva dirección bancaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa década perdida: Escritos de un tiempo de crisis (2008-2018) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResultados de la innovación abierta: Olvidémonos del sensacionalismo y volvamos al negocio Rating: 0 out of 5 stars0 ratings奥戈工具大师经营之道 (西)路易斯•阿兰贝利 著 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa ruralidad que viene y lo urbano: Un despertar de la conciencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIl metodo del caso EGA Master Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsThe EGA Master case study (Hebrew) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsأسلوب الحدث إغا ماستر لويس أرانبارّي Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsThe EGA Master case study (Russian) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOrganización industrial: Mercados y estrategias Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Capitalismo o socialismo?: Problemas de la transición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsO Método do Caso EGA Master Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEn el ojo de la tormenta: La economía política Argentina y mundial frente a la crisis Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa economía política argentina: poder y clases sociales (1930-2006) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa economía argentina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna república sin buitres: Para bajar el costo de invertir en la Argentina productiva Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProsperidad sin crecimiento: Bases para la economía de mañana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de la globalización I: Orígenes del orden económico mundial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria de la globalización II: La Revolución Industrial y el Segundo Orden Mundial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl cuento del dinero y los bancos como no te lo habían contado antes Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
El puente: Mejore los resultados de su empresa aplicando el pensamiento sistémico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEsquivar la mediocridad: Notas sobre management: complejidad, estrategia e innovación Rating: 5 out of 5 stars5/5El método de la innovación creativa: Un sistema para generar ideas y transformarlas en proyectos sustentables Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComplejidad e innovación: La metamorfosis de construir organizaciones exitosas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInnovación y metodología: Nuevas formas de pensar y diseñar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCreatividad e innovación exponencial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRevoluciones: El Marketing puede vendernos un mejor futuro. Rating: 5 out of 5 stars5/5Diseño de procesos creativos: Metodología para idear y co-crear en equipo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Innovación Como Solución Rating: 1 out of 5 stars1/5Atrevidos: Historias de emprendedores y cómo construyeron su futuro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiseñar la Experiencia: Innovando en servicios en la Era de la Experiencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNegocios: Nuevos caminos para Latinoamérica y España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDestellos En El Océano De La Innovación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRegenerando el valor de la empresa: Una visión holística de las teorías empresariales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHuawei: Liderazgo, cultura y conectividad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl laberinto digital Rating: 0 out of 5 stars0 ratings