Ebook143 pages2 hours
Lineamientos para diseñar y evaluar portafolios: guía práctica para valorar el trabajo académico en contextos universitarios
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Hacer visible el esfuerzo, el mérito y la diversidad del trabajo que realiza un profesor universitario para valorarlo integralmente es el objeto de este libro. Está pensado como una caja de herramientas tanto para el docente que pretende diseñar un portafolio, como para el directivo o delegación que lo recibirá para evaluación. A los profe-sores les brinda estrategias para que reflexionen sobre sus prácticas de docencia e investigación, así como aquellas referidas al liderazgo y gestión dentro y fuera del entorno universitario. A quienes reciben un portafolio para su evaluación, les da criterios y mecanismos para valorar en su complejidad el trabajo académico. El portafolio se con-vierte así, en un medio para hacer deliberación sobre el quehacer de un académico, de modo que su evaluación esté orientada a una toma de decisiones informada y apunte al mejoramiento del profesorado.
Lineamientos para diseñar y evaluar portafolios critica los abordajes reduccionistas que limitan la evaluación del profesorado universitario a "listas de chequeo" o que invisibilizan prácticas y productos que no son medibles ni cuantificables. Este libro retoma la noción ampliada de scholarship de Ernest Boyer y concibe el trabajo académico como un ensamble de elementos heterogéneos que configuran prácticas de docencia, producción de conocimiento especializado y activida-des de liderazgo y gestión para el desarrollo institucional y comu-nitario. Siguiendo el legado de Boyer, propone reconocer el talento y la singularidad del profesorado como vía regia para que las uni-versidades mantengan su pertinencia y respondan a las demandas de su época.
Lineamientos para diseñar y evaluar portafolios critica los abordajes reduccionistas que limitan la evaluación del profesorado universitario a "listas de chequeo" o que invisibilizan prácticas y productos que no son medibles ni cuantificables. Este libro retoma la noción ampliada de scholarship de Ernest Boyer y concibe el trabajo académico como un ensamble de elementos heterogéneos que configuran prácticas de docencia, producción de conocimiento especializado y activida-des de liderazgo y gestión para el desarrollo institucional y comu-nitario. Siguiendo el legado de Boyer, propone reconocer el talento y la singularidad del profesorado como vía regia para que las uni-versidades mantengan su pertinencia y respondan a las demandas de su época.
Related to Lineamientos para diseñar y evaluar portafolios
Related ebooks
Innovar En El Desarrollo Curricular: Una Propuesta Metodológica Para La Educación Superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRepensando la educación superior: Miradas expertas para promover el debate Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnseñar con perspectiva global e inclusiva: Estrategias prácticas para el diseño y la evaluación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa evaluación de las competencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Investigación En El Aula: Un Encuentro Con La Superación Laboral Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstruyendo ideas pedagógicas sobre el posgrado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación del aprendizaje: retos y mejores prácticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEquipos docentes innovadores: Formar y formarse colaborativamente Rating: 5 out of 5 stars5/5Experiencia y reflexión de propuesta de currículum integrado en la universidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Quién forma a los futuros docentes?: Un estudio conjunto en cuatro países Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo de portafolios: Para el aprendizaje y la evaluación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna pedagogía de la integración: Competencias e integración de los conocimientos en la enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCasos De Investigación E Innovación: Procesos Para La Transformación De Las Prácticas E Instituciones Educativas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFuturo de la Didáctica General Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDiseño y desarrollo curricular Rating: 5 out of 5 stars5/5Creando comunidades de aprendizaje en la Universidad: Una propuesta de formación experiencial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestión curricular y desarrollo de competencias en estudiantes y docentes: apuesta por la calidad universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl gran impacto de la formación online: Investigación y buenas prácticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDidácticas específicas en la docencia universitaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEvaluación de habilidades y competencias en Educación Superior Rating: 5 out of 5 stars5/5Evaluación curricular: Realidades y desafíos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAprendizaje-Servicio: Los retos de la evaluación Rating: 5 out of 5 stars5/5Nudos didácticos en investigación multidisciplinaria: experiencias de la FES Acatlán y del CRIM, UNAM Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCo-enseñanza y relaciones de alteridad en educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Universidad. Un espacio para el aprendizaje: Más allá de la Calidad y la Competencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCrear condiciones para la mejora del trabajo en el aula: Manual para la formación del profesorado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFunción de alto riesgo: La tarea pedagógica de la supervisión escolar Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Cómo programar un curso? Guía para evaluar y autoevaluar el programa del curso Rating: 5 out of 5 stars5/5Los Saberes Del Profesor Para Transformar Su Práctica Docente Por Competencias: Hacia La Innovación En La Docencia Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Books Recommended For You
Guía práctica en gestión de proyectos + plantillas editables Rating: 4 out of 5 stars4/5Manual de redacción Rating: 5 out of 5 stars5/5Administración estratégica: Modelo de aplicación para organizaciones latinoamericanas Rating: 5 out of 5 stars5/5Metodología de la Investigación: Un Enfoque Pedagógico Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5Planeación estratégica. Fundamentos y casos Rating: 4 out of 5 stars4/5Planeación y gestión estratégica de las organizaciones: conceptos, métodos y casos de aplicación Rating: 4 out of 5 stars4/5Cómo Leer y Comprender lo que se Lee: TÉCNICAS DE ESTUDIO Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Diseño curricular a partir de competencias Rating: 4 out of 5 stars4/5Inteligencia emocional para la vida cotidiana: Una guía para el mundo real Rating: 5 out of 5 stars5/5La Biblia del vendedor: Técnicas efectivas para el vendedor competitivo Rating: 5 out of 5 stars5/5Ética: Definiciones y teorías Rating: 4 out of 5 stars4/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Rating: 4 out of 5 stars4/5Como elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales educativos. Rating: 5 out of 5 stars5/5Modelos pedagógicos y teorías del aprendizaje Rating: 4 out of 5 stars4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Rating: 5 out of 5 stars5/5Planeación Estratégica Para Alta Dirección Rating: 4 out of 5 stars4/5La sociedad del cansancio Rating: 5 out of 5 stars5/5