Ebook295 pages4 hours
Volver a estudiar: Experiencias de educación, trabajo y política en barrios populares
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
No hay dudas de que los mundos educativos y laborales constituyen dos espacios ampliamente debatidos cuando se hace referencia a la problemática de la desigualdad social. Ahora bien, ¿cómo se construyen experiencias en estos espacios?, ¿cómo se articulan estas temporalidades en las biografías de los sujetos?, ¿cómo se vinculan las clases populares con distintos niveles del Estado?
Volver a estudiar aborda las experiencias de terminalidad educativa de jóvenes y adultos en el Plan de Finalización de los Estudios Secundarios (FinEs2), prestando especial atención a las formas en que se articulan las dimensiones educativas, laborales y políticas. Se inserta, de esta manera, en discusiones más amplias sobre el desigual acceso a la educación secundaria, la tradición elitista y excluyente de dicho nivel, las posiciones de determinados grupos sociales en el mercado de trabajo y las tensiones por el cumplimiento de derechos considerados universales.
Este libro nos invita a repensar una problemática clásica de la sociedad argentina: las desigualdades sociales y las respectivas políticas públicas orientadas a tensionar esta característica. Para ello, se producen un conjunto de desplazamientos donde el sistema educativo, el mundo del trabajo y las gramáticas políticas adquieren protagonismo para comprender las complejidades de las experiencias que atraviesan las clases populares.
Volver a estudiar aborda las experiencias de terminalidad educativa de jóvenes y adultos en el Plan de Finalización de los Estudios Secundarios (FinEs2), prestando especial atención a las formas en que se articulan las dimensiones educativas, laborales y políticas. Se inserta, de esta manera, en discusiones más amplias sobre el desigual acceso a la educación secundaria, la tradición elitista y excluyente de dicho nivel, las posiciones de determinados grupos sociales en el mercado de trabajo y las tensiones por el cumplimiento de derechos considerados universales.
Este libro nos invita a repensar una problemática clásica de la sociedad argentina: las desigualdades sociales y las respectivas políticas públicas orientadas a tensionar esta característica. Para ello, se producen un conjunto de desplazamientos donde el sistema educativo, el mundo del trabajo y las gramáticas políticas adquieren protagonismo para comprender las complejidades de las experiencias que atraviesan las clases populares.
Related to Volver a estudiar
Titles in the series (4)
El imperio de las finanzas: Deuda y desigualdad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLo sindical en su multiplicidad: Trabajo, profesiones y afectos en el hospital Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHomo Falsus: El discreto engaño de la economía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVolver a estudiar: Experiencias de educación, trabajo y política en barrios populares Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Maestros en el territorio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación popular y movimientos sociales en América Latina Rating: 5 out of 5 stars5/5Educación y cambio ecosocial Rating: 0 out of 5 stars0 ratings…pero no imposible: Bitácora de la transformación de una biblioteca escolar y su entorno Rating: 5 out of 5 stars5/5Pueblos indígenas y educación No. 66 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa cultura popular entra a la escuela: Proyecto pedagógico, habitus y educación popular Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa complejidad de la gestión escolar: Saberes y prácticas. Los desafíos de la inclusión Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudios sobre motivación en contextos educativos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEmociones, sentimientos y afectos: Las marcas subjetivas de la educación Rating: 2 out of 5 stars2/5Placer y ternura en la educación: Hacia una sociedad aprendiente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnfoques, dinámicas y retos en las prácticas sociales con y para jóvenes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsVecinos distantes: Universidad y ciencia en Argentina y Brasil Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiradas sobre el acompañamiento tutorial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa educación (com)partida Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLectura, escritura y oralidad en tiempos digitales Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué cambia la educación?: Políticas públicas y condiciones de los cambios educativos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAl cruzar la frontera Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Cómo aprenden los docentes?: Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProblemas actuales de política educativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntre la resistencia, el amor y la esperanza: Familias, discapacidad y educación inclusiva (Buenos Aires, 2006-2017) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAutoeficacia del profesor universitario: Eficacia percibida y práctica docente Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResistencias pedagógicas: Experiencias de educación de personas jóvenes y adultas en Bogotá Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAdrienne Rich Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsContra el sexismo: Textos y prácticas por la igualdad para la escuela y el aula Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscuelas para la esperanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReconocimiento y bien común en Educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAprender a convivir: El conflicto como oportunidad de crecimiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIdeas que perviven. El valor de la crítica en Educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSubjetividades: Abordajes teóricos y metodológicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudios críticos del currículo: Educación, toma de conciencia y políticas del conocimiento Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Anthropology For You
Las razones del mito: La cosmovisión mesoamericana Rating: 5 out of 5 stars5/5Psicología del vestido Rating: 4 out of 5 stars4/5Una trenza de hierba sagrada Rating: 4 out of 5 stars4/5Los Mayas Y La Entrada a La Quinta Dimensión Rating: 5 out of 5 stars5/5Dignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Rating: 4 out of 5 stars4/5Ritos y ceremonias andinas en torno a la vida y la muerte en el noroeste argentino Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas personas más raras del mundo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl libro de los venenos: Las drogas de la A a la Z Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Epopeya de Gilgamesh Rating: 4 out of 5 stars4/5En la tierra mágica del peyote Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl hombre doliente: Fundamentos antropológicos de la psicoterapia Rating: 5 out of 5 stars5/5Los siete secretos de la gente millonaria Rating: 5 out of 5 stars5/5La batalla cultural: Reflexiones críticas para una Nueva Derecha Rating: 4 out of 5 stars4/5Generación idiota: Una crítica al adolescentrismo Rating: 5 out of 5 stars5/5Muerte a filo de obsidiana: Los nahuas frente a la muerte Rating: 5 out of 5 stars5/5La cultura en el mundo de la modernidad líquida Rating: 5 out of 5 stars5/5Toltecáyotl: Aspectos de la cultura náhuatl Rating: 5 out of 5 stars5/5