Ebook221 pages2 hours
El entorno digital: Breve manual para entender cómo vivimos, aprendemos, trabajamos y pasamos el tiempo libre hoy
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Desde la foto que un padre o una abuela toman del recién nacido en la sala de maternidad, pasando por las experiencias que se comparten en redes sociales, las reseñas o calificaciones de películas, hoteles o restaurantes, el self-tracking que registra cuánto corrió una persona en una semana, hasta el activismo feminista, social o ambiental y las campañas políticas, todos y todas estamos cada vez más condicionados, directa o indirectamente, por los fenómenos que se dan en el entorno digital. Por eso, los autores de este libro sostienen que, si queremos entender de verdad el auge de lo digital en el mundo contemporáneo, no se trata de descomponerlo en aplicaciones o plataformas aisladas, sino de encararlo, al igual que la naturaleza o las ciudades, como un entorno que envuelve y moldea todos los aspectos importantes de la vida cotidiana.
¿Cuáles son las principales características de este entorno? ¿Hasta qué punto nos viene dado "por completo" y cuáles son los márgenes para intervenir sobre él? Recuperando y sistematizando aportes de especialistas del Norte y del Sur globales, Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein muestran cómo las desigualdades de género, clase, educación, raza y etnicidad están inscriptas en el diseño y el funcionamiento de la tecnología, porque los algoritmos no son neutros, y describen prácticas emancipatorias que contrarrestan esos sesgos, incluido el uso de Twitter a través de hashtags como #BlackLivesMatter, #Mirá o #MeToo. Con evidencia empírica, riqueza narrativa y notable precisión conceptual, discuten la digitalización de la crianza, el trabajo, la escuela, las citas románticas; describen cómo los medios digitales reconfiguran nuestros hábitos de consumo de deportes, entretenimiento y noticias, y explican los desarrollos más innovadores en áreas claves de nuestro futuro digital: la ciencia de datos, la realidad virtual y la exploración espacial.
Brillante introducción a los estudios sobre medios, comunicación y tecnología, y a la vez aguda radiografía de la subjetividad y la vida contemporánea, El entorno digital toma distancia de la celebración y de los enfoques apocalípticos para preguntarse qué pueden hacer los seres humanos en este lugar de la vida social y cómo pueden participar para volverlo más equitativo, justo e inclusivo.
¿Cuáles son las principales características de este entorno? ¿Hasta qué punto nos viene dado "por completo" y cuáles son los márgenes para intervenir sobre él? Recuperando y sistematizando aportes de especialistas del Norte y del Sur globales, Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein muestran cómo las desigualdades de género, clase, educación, raza y etnicidad están inscriptas en el diseño y el funcionamiento de la tecnología, porque los algoritmos no son neutros, y describen prácticas emancipatorias que contrarrestan esos sesgos, incluido el uso de Twitter a través de hashtags como #BlackLivesMatter, #Mirá o #MeToo. Con evidencia empírica, riqueza narrativa y notable precisión conceptual, discuten la digitalización de la crianza, el trabajo, la escuela, las citas románticas; describen cómo los medios digitales reconfiguran nuestros hábitos de consumo de deportes, entretenimiento y noticias, y explican los desarrollos más innovadores en áreas claves de nuestro futuro digital: la ciencia de datos, la realidad virtual y la exploración espacial.
Brillante introducción a los estudios sobre medios, comunicación y tecnología, y a la vez aguda radiografía de la subjetividad y la vida contemporánea, El entorno digital toma distancia de la celebración y de los enfoques apocalípticos para preguntarse qué pueden hacer los seres humanos en este lugar de la vida social y cómo pueden participar para volverlo más equitativo, justo e inclusivo.
Related to El entorno digital
Related ebooks
Fake news, trolls y otros encantos: Cómo funcionan (para bien y para mal) las redes sociales Rating: 5 out of 5 stars5/5La cultura de la conectividad: Una historia crítica de las redes sociales Rating: 5 out of 5 stars5/5El costo de la conexión: Cómo los datos colonizan la vida humanada y se la apropian para el capitalismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGramáticas de la acción social: Refundar las ciencias sociales para profundizar su dimensión crítica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAmérica Latina, entre la desigualdad y la esperanza: Crónicas sobre educación, infancia y discriminación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMediaciones ubicuas: Ecosistema móvil, gestión de identidad y nuevo espacio público Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPSIQUE, POLÍTICA, SER, ESTUDIOS SOBRE DIGITALIDAD Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReificación mediática Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCentralidad y marginalidad de la comunicación y su estudio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEcología de los medios: Entornos, evoluciones e interpretaciones Rating: 5 out of 5 stars5/5Nosotros contra ellos: Cómo trabajan las redes para confirmar nuestras creencias y rechazar las de los otros Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Cómo se fabrica un best seller político?: La trastienda de los éxitos editoriales y su capacidad de intervenir en la agenda pública Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa posverdad: Una cartografía de los medios, las redes y la política Rating: 5 out of 5 stars5/5La larga marcha de Cambiemos: La construcción silenciosa de un proyecto de poder Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCRISTINA, UN ESPECTÁCULO POLÍTICO: Cuerpos, colectivos y relatos en la última presidencia televisiva Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPolarizados: ¿Por qué preferimos la grieta? (aunque digamos lo contrario) Rating: 5 out of 5 stars5/5El cambio después del cambio: Política y campañas en la Argentina (2015-2020) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCyborgs Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa política en tiempos de indignación Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Para qué molestarnos en hacer oír nuestras voces?: Las razones que nos llevan a participar en elecciones y protestas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Gendarmería desde adentro: De centinelas de la patria al trabajo en barrios, cuáles son sus verdaderas funciones en el siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQué pudo y qué no pudo el Estado: Frente a la emergencia de covid-19 y después Rating: 3 out of 5 stars3/5¿Por qué?: La rápida agonía de la Argentina kirchnerista y la brutal eficacia de una nueva derecha Rating: 5 out of 5 stars5/5El diablo en la ciudad: La invención de un concepto para estigmatizar la marginalidad urbana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl poder de los afectos en la política: Hacia una revolución democrática y verde Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl sueño intacto de la centroderecha: y sus dilemas después de haber gobernado y fracasado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa fuerza del orden: Una etnografía del accionar policial en las periferias urbanas Rating: 5 out of 5 stars5/5Populismo: Guía para entender la palabra clave de la política contemporánea Rating: 5 out of 5 stars5/5
Books Recommended For You
Guía práctica en gestión de proyectos + plantillas editables Rating: 4 out of 5 stars4/5Marketing 4.0: Transforma tu estrategia para atraer al consumidor digital Rating: 5 out of 5 stars5/550 técnicas de mindfulness para la ansiedad, la depresión, el estrés y el dolor: Mindfulness como terapia Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad del cansancio Rating: 5 out of 5 stars5/5EL PLAN DE MARKETING EN 4 PASOS. Estrategias y pasos clave para redactar un plan de marketing eficaz. Rating: 4 out of 5 stars4/5Planeación estratégica. Fundamentos y casos Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad paliativa Rating: 5 out of 5 stars5/5La sociedad de la transparencia Rating: 4 out of 5 stars4/5Big data: Breve manual para conocer la ciencia de datos que ya invadió nuestras vidas Rating: 4 out of 5 stars4/5La Dieta Antiinflamatoria Rating: 4 out of 5 stars4/5Aprende inglés desde cero Rating: 5 out of 5 stars5/5Curso digital de inglés Rating: 4 out of 5 stars4/5Consigue el éxito con hábitos inteligentes: dale poder a tus acciones diarias para tener todo lo que quieras Rating: 5 out of 5 stars5/5Agilidad emocional: Rompe tus bloqueos, abraza el cambio y triunfa en el trabajo y en la vda Rating: 4 out of 5 stars4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5