Ebook445 pages18 hours
Los finales del mundo: Una historia de erupciones volcánicas, océanos letales y extinciones masivas. Los apocalipsis pasados y futuros de la Tierra
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Selección del editor 2017 del New York Times.
Entre los 10 mejores libros 2017 sobre el medio ambiente, el clima y la conservación según Forbes.
En este documentadísimo (y no menos divertido) relato de las grandes extinciones del pasado, Peter Brannen nos demuestra que los fósiles también pueden darnos pistas para no ser los siguientes en extinguirnos en el futuro.
Aunque no lo parezca, nuestra Tierra se ha extinguido ya cinco veces: ha sido asada, congelada, envenenada, asfixiada y apedreada por asteroides. La ciencia sugiere que el cambio climático jugó un papel crucial en las catástrofes más extremas de la historia del planeta. Peter Brannen se sumerge en un intrépido viaje a través de las cinco extinciones masivas del planeta para explorar cómo han sido esos callejones sin salida de su pasado y al mismo tiempo, ofrecernos un atisbo de nuestro futuro, un futuro cada vez más peligroso.
La hipótesis con la que trabajan los investigadores es que los cambios climáticos del siglo XXI muestran patrones análogos a los de esas cinco extinciones. Rastreando las pistas visibles que estas devastaciones han dejado en el registro fósil, descubrimos unas escenas del crimen ―desde Sudáfrica hasta las Palisades de Nueva York― que nos dan evidencias sobre la historia de cada extinción. Con un estilo muy divertido, el autor de acerca a estas pistas en forma de registro fósil (plagado de criaturas como libélulas del tamaño de gaviotas y peces con boca de guillotina), y de la mano de los científicos que los investigan con herramientas forenses de la ciencia moderna, reconstruye lo que realmente sucedió en esas escenas del crimen que las extinciones del pasado dejaron en la Tierra.
La crítica ha dicho...
"A lo largo de este libro asombroso, el humor de Brannen, las explicaciones claras y la prosa hermosa, incluso poética, se combinan con anécdotas para hacer de este libro cautivador una mirada apasionante al futuro que nos espera si no cambiamos rápidamente nuestras formas de vivir." ―Forbes
"Apasionante." ―The New Yorker
"Un viaje extraordinario al pasado profundo que tiene mucho que enseñarnos sobre el futuro de nuestro planeta." ―Guardian
"Fascinante." ―The Economist
Entre los 10 mejores libros 2017 sobre el medio ambiente, el clima y la conservación según Forbes.
En este documentadísimo (y no menos divertido) relato de las grandes extinciones del pasado, Peter Brannen nos demuestra que los fósiles también pueden darnos pistas para no ser los siguientes en extinguirnos en el futuro.
Aunque no lo parezca, nuestra Tierra se ha extinguido ya cinco veces: ha sido asada, congelada, envenenada, asfixiada y apedreada por asteroides. La ciencia sugiere que el cambio climático jugó un papel crucial en las catástrofes más extremas de la historia del planeta. Peter Brannen se sumerge en un intrépido viaje a través de las cinco extinciones masivas del planeta para explorar cómo han sido esos callejones sin salida de su pasado y al mismo tiempo, ofrecernos un atisbo de nuestro futuro, un futuro cada vez más peligroso.
La hipótesis con la que trabajan los investigadores es que los cambios climáticos del siglo XXI muestran patrones análogos a los de esas cinco extinciones. Rastreando las pistas visibles que estas devastaciones han dejado en el registro fósil, descubrimos unas escenas del crimen ―desde Sudáfrica hasta las Palisades de Nueva York― que nos dan evidencias sobre la historia de cada extinción. Con un estilo muy divertido, el autor de acerca a estas pistas en forma de registro fósil (plagado de criaturas como libélulas del tamaño de gaviotas y peces con boca de guillotina), y de la mano de los científicos que los investigan con herramientas forenses de la ciencia moderna, reconstruye lo que realmente sucedió en esas escenas del crimen que las extinciones del pasado dejaron en la Tierra.
La crítica ha dicho...
"A lo largo de este libro asombroso, el humor de Brannen, las explicaciones claras y la prosa hermosa, incluso poética, se combinan con anécdotas para hacer de este libro cautivador una mirada apasionante al futuro que nos espera si no cambiamos rápidamente nuestras formas de vivir." ―Forbes
"Apasionante." ―The New Yorker
"Un viaje extraordinario al pasado profundo que tiene mucho que enseñarnos sobre el futuro de nuestro planeta." ―Guardian
"Fascinante." ―The Economist
Related to Los finales del mundo
Related ebooks
Planeta en llamas: La historia del fuego a través del tiempo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Cambio Climático Global: ¿Cuántas catástrofes antes de actuar? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa corriente del Golfo: La increíble historia del río que cruza el mar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExoplaneta Y5 Rating: 3 out of 5 stars3/5El relieve de la Tierra y otras sorpresas Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Para qué sirve la geología?: El idioma de las piedras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa inquieta superficie terrestre Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesastres: Cómo las grandes catástrofes moldean nuestra historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDescenso a ciegas: La aventura para descubrir el lugar más profundo de la tierra Rating: 4 out of 5 stars4/5El huevo de dinosaurio y otras historias científicas sobre la Evolución Rating: 0 out of 5 stars0 ratings(Re)calientes: Por qué la crisis climática es el problema más urgente de nuestro tiempo Rating: 5 out of 5 stars5/5Los volcanes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMontañas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHorizonte Rating: 5 out of 5 stars5/5De expansiones y retiradas Rating: 4 out of 5 stars4/5Un día más en la muerte de Estados Unidos: Periodismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNuevo des-orden mundial: Posmodernidad, hipermodernidad y fin de la historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMarineros que surcan los cielos: La aventura de descubrir el universo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTravesía aérea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos ricos no siempren ganan Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInformes de don Félix Azara, sobre varios proyectos de colonizar el Chaco Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la Tierra al espacio: Cómo funciona la tecnología que nos ayuda desde el exterior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn tal cangrejo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHacemos las cosas de otra manera Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHuesos de sol Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExploraciones secretas en África Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos siete libros del Mediterráneo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHegemonías, bloques y potencias en el siglo XXI: El orden mundial tras la guerra de Ucrania Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos sótanos del mundo: Relato de viaje Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPor qué nuestro hogar está en llamas: La física detrás del calentamiento global Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Earth Sciences For You
Granja integral autosuficiente Rating: 5 out of 5 stars5/5La meteorología Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl cambio climático: Causas, efectos y soluciones Rating: 5 out of 5 stars5/5Espiritualidad del desierto Rating: 4 out of 5 stars4/5Reparaciones y mantenimiento de la casa Rating: 3 out of 5 stars3/5Geopolítica del Caribe Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsComo hacer nudos Rating: 4 out of 5 stars4/5Cosecha de agua y tierra: Diseño con permacultura y línea clave Rating: 3 out of 5 stars3/5Guía práctica para implementar la economía circular en las pymes Rating: 5 out of 5 stars5/5Desarrollo sostenible: Hacia la sostenibilidad ambiental Rating: 5 out of 5 stars5/5La magia de los árboles Rating: 4 out of 5 stars4/5UF0001 - El suelo de cultivo y las condiciones climáticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMéxico desconocido: Lo increíble y lo oculto, misterios de la historia y el lado aterrador Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPotabilización del agua: Principios de diseño, control de procesos y laboratorio Rating: 4 out of 5 stars4/5Colombia Pacífico: Una visión sobre su biodiversidad marina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl juego de las nubes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCambio climático: Lecciones de y para ciudades de América Latina Rating: 4 out of 5 stars4/5Diseño, construcción y pruebas de horno prototipo semicontinuo para producir cerámica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGestión ambiental y desarrollo sostenible Rating: 4 out of 5 stars4/5Americo Vespucio Rating: 5 out of 5 stars5/5Cuidado del planeta Rating: 4 out of 5 stars4/5