Ebook195 pages3 hours
Salud, interculturalidad y Buen Vivir: Respeto a la diversidad y mutuo beneficio en el intercambio de saberes y experiencias
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
La configuración de espacios de diálogo entre varios interlocutores es la mayor expresión de la tolerancia, el respeto, la diferencia, la convivencia armónica, incluso la libertad. El resultado, como en el caso de esta obra, contribuye a la edificación de sociedades más justas, equitativas y solidarias, compromiso que profesionales y académicos de diferentes instituciones de Educación Superior del Ecuador asumieron en el I Congreso Internacional "interculturalidad y Buen Vivir, celebrado en 2018, en Cuenca, Ecuador.
El libro se compone de tres partes. La primera parte, La sociedad y la búsqueda del bien común, propone al lector puntos de vista acerca de cómo son interpretados hoy los conceptos de la interculturalidad y de Buen Vivir. La segunda, Ciencia y tecnología y sabiduría ancestral: casos de investigación aplicada al contexto ecuatoriano, presenta los resultados de investigaciones realizadas en ámbitos disciplinarios distintos como la educación, la comunicación digital, la química, la medicina y la informática, acomunadas por la intención de asociar el desarrollo tecnológico al conocimiento, patrimonio de culturas ancestrales. La tercera parte pone en la mesa los resultados de investigaciones científicas que evidencian cómo la medicina, uno de los ámbitos científicos y sociales más importantes y tecnológicamente avanzados de nuestra era, resulte en múltiples expresiones de profunda raíz cultural que relaciona prácticas ancestrales y convencionales.
El libro se compone de tres partes. La primera parte, La sociedad y la búsqueda del bien común, propone al lector puntos de vista acerca de cómo son interpretados hoy los conceptos de la interculturalidad y de Buen Vivir. La segunda, Ciencia y tecnología y sabiduría ancestral: casos de investigación aplicada al contexto ecuatoriano, presenta los resultados de investigaciones realizadas en ámbitos disciplinarios distintos como la educación, la comunicación digital, la química, la medicina y la informática, acomunadas por la intención de asociar el desarrollo tecnológico al conocimiento, patrimonio de culturas ancestrales. La tercera parte pone en la mesa los resultados de investigaciones científicas que evidencian cómo la medicina, uno de los ámbitos científicos y sociales más importantes y tecnológicamente avanzados de nuestra era, resulte en múltiples expresiones de profunda raíz cultural que relaciona prácticas ancestrales y convencionales.
Related to Salud, interculturalidad y Buen Vivir
Related ebooks
Miradas sobre la diversidad cultural: Apuntes y circunstancias Rating: 0 out of 5 stars0 ratings10 Palabras clave ante el final de la vida Rating: 5 out of 5 stars5/5Medicina de género: La nueva revolución de la medicina: el papel del sexo en el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPartos arrebatados: La violencia obstétrica y el mercado de la sumisión femenina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsObesidad y desnutrición: Consecuencias de la globalización alimentaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDemocracia con dignidad Rating: 5 out of 5 stars5/5Soberanía alimentaria: agroecología, semillas y "gentificación" de lo rural Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBiocivilización en marcha: Un nuevo paradigma de convivencia planetaria Rating: 4 out of 5 stars4/5Relato del surgimiento de la conciencia planetaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsImagen instantánea de la partería Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa importancia de la nutrición en el paciente oncológico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAbya Yala!: Genocidio, Resistencia y Sobrevivencia de los pueblos originarios de las Americas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsObesidad: El papel del balance calórico y hormonal en la epidemia del sobrepeso Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSimulación clínica: una experiencia en fisioterapia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa rebelión de lo cotidiano: Mujeres generosas que cambian América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEcofeminismo: Redes que tejen futuro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSoberanía alimentaria y el agro-negocio forestal, Cajibío-Cauca Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesaprender para transformar: Encuentros, experiencias y reflexiones inspiradas en Paulo Freire Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿podría alimentar a toda la humanidad? Agricultura ecológica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCongreso Educativo Ambiental-CEA: La huella cultural del cuidado ambiental post pandemia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInvestigación y acción en salud colectiva: Entre ciencias sociales y ciencias de la salud Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLocura y colonialidad: Ontología crítica del encierro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFeminismo posthumano Rating: 5 out of 5 stars5/5Educación Ambiental: Crónica de un proceso de formación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa menstruación: de la biología al símbolo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación, género y políticas de igualdad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFormas dignas de co-existencia: Experiencias agroecológicas para la transformación social en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRealidades y retos del aborto con medicamentos en México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPreservar la vida: De cómo nuestra salud depende de la biodiversidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Social Science For You
Illuminati: los amos que controlan el mundo Rating: 3 out of 5 stars3/5Las mejores frases y citas célebres Rating: 4 out of 5 stars4/5Diccionario de lenguaje no verbal: Una guía del comportamiento humano Rating: 4 out of 5 stars4/5El libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Rating: 4 out of 5 stars4/5El lenguaje del cuerpo: Una guía para conocer los sentimientos y las emociones de quienes nos rodean Rating: 4 out of 5 stars4/5EL Hombre Mediocre Rating: 5 out of 5 stars5/5Mitología griega y romana: Un viaje fascinante por los símbolos y mitos de la cultura grecorromana Rating: 5 out of 5 stars5/5Anunnaki para principiantes: el origen extraterrestre de la humanidad Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicopatología básica Rating: 4 out of 5 stars4/5El Capital Rating: 4 out of 5 stars4/5