Cómo potenciar la competencia lingüística en educación
()
About this ebook
Si quieres potenciar la competencia lingüística en tus alumnos, este es tu libro.
La competencia lingüística es una de las competencias clave más importantes. No obstante, no se le da toda la importancia que se merece en la práctica educativa, ya sea por falta de tiempo, por currículos excesivamente extensos o por otras circunstancias. Sin embargo, con una planificación adecuada y teniendo claro lo que queremos pedirle a nuestro alumnado, se puede trabajar muy bien dicha competencia.
Francisco Javier Ramírez López
Francisco Javier Ramírez López realizó sus estudios de Filología Hispánica y de Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aparte de esto, estudió el CAP y un máster de Español y su Cultura. Nació el 20 de mayo de 1982 y actualmente vive en Fuerteventura por trabajo. Respecto a la parte profesional, ha trabajado como monitor educativo, profesor de Secundaria, Bachillerato, docente a domicilio y profesor de español en distintos centros educativos. Hoy por hoy, trabaja como profesor de Lengua Española y Literatura en el IES Vigán de Gran Tarajal (Fuerteventura) y es estudiante del grado de Antropología en la UNED. Cómo potenciar la competencia lingüística en educación es la cuarta obra que escribe. Otras de sus obras son La conexión en español. Aplicación didáctica en el aula de ELE, La historia del génesis en el pensamiento religioso y Estudio histórico de las lágrimas de Cumella.
Read more from Francisco Javier Ramírez López
La historia del génesis en el pensamiento religioso Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa conexión en español: Aplicación didáctica en el aula de ELE Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudio histórico de las lágrimas de Cumella Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Cómo potenciar la competencia lingüística en educación
Related ebooks
El orden de las palabras en español Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPrácticas comunicativas en el aula: Manual del comentario de texto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl modelo verbal en español L1 y L2 en la actualidad y su relación con las actitudes lingüísticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa corrección de textos escritos: Qué, cómo y para qué se corrige en Lengua Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstudios del léxico en el ámbito universitario del siglo XXI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDidáctica del lenguaje y la literatura: Retrospectivas y perspectivas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLeer, hablar y escribir en la universidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsA pares sin nones: Desarrollo lector de textos académicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntre la lectura, la escritura y la educación: Paradigmas de investigación en Didáctica de la Literatura y la Lengua Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEntonaciones del español: Acentos dialectales y acentos extranjeros Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPronunciación y enfoque oral en lenguas extranjeras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMediación lingüística en la enseñanza de lenguas:aportaciones del volumen complementario y recursos para el aula Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLenguaje en acción: Lenguaje, propósitos, funciones y su relación con la lengua Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de estrategias de aprendizajes de lenguas extranjeras Rating: 5 out of 5 stars5/5Leer en el centro escolar: El plan de lectura Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReflexiones sobre lengua, etnia y educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl diálogo oral en el mundo hispanohablante: Estudios teóricos y aplicados. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOrientaciones teóricas y prácticas para el aula bilingüe en Educación Primaria Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDidáctica de la lengua y la literatura, políticas educativas y trabajo docente: Problemas metodológicos de la enseñanza Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSpanish is different Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escritura en docentes universitarios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa escritura académica: en la formación universitaria Rating: 4 out of 5 stars4/5Estudios lingüísticos comparativos del español, el inglés y el francés a partir de funciones comunicativas Rating: 5 out of 5 stars5/5El texto escolar y el aprendizaje. Enredos y desenredos 2 ed. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTextos que se leen en la universidad: Una mirada desde los géneros discursivos en la Universidad del Norte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHablar, leer y escribir en la escuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa producción de ensayos en la Universidad: Una propuesta didáctica Rating: 2 out of 5 stars2/5Suma de minucias del lenguaje Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Teaching Methods & Materials For You
Finanzas para no financieros: Quinta edición Rating: 3 out of 5 stars3/5Hay que tener más huevos que esperanza Rating: 5 out of 5 stars5/5El Libro Prohibido: “Las Grandes Mentiras de la Humanidad” Rating: 3 out of 5 stars3/5Aprende inglés desde cero Rating: 5 out of 5 stars5/5Curso digital de inglés Rating: 4 out of 5 stars4/5Lectura Rápida: Una Rápida Y Fácil De Triplicar Su Velocidad De Lectura Rating: 4 out of 5 stars4/5Frases en Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicoterapia breve con niños y adolescentes Rating: 4 out of 5 stars4/5Curso Completo de Inglés. Composición y Semejanza de Palabras. Rating: 4 out of 5 stars4/5Como criar ninos bilingues (Raising Bilingual Children Spanish edition): Una guia practica Rating: 3 out of 5 stars3/5