Ebook420 pages5 hours
Convertidores conmutados de potencia: Test de autoevaluación
By Ana Pozo Ruz
Rating: 5 out of 5 stars
5/5
()
About this ebook
El libro Convertidores conmutados de potencia: Test de autoevaluación es, sin duda, una obra singular. A diferencia del formato de la gran mayoría de libros técnicos, con un elevado componente teórico o, incluso, de los libros de texto convencionales que combinan elementos teóricos y ejercicios, este libro aborda el estudio de los convertidores conmutados de potencia como un "cuaderno de trabajo".
Planteado como un complemento a la actividad docente presencial, el texto permite al estudiante abordar su trabajo autónomo de manera eficiente, concentrándose en los elementos claves para estudiar la materia. Es un libro para poder subrayar conceptos y material para abordar un primer curso de esta disciplina.
El texto se estructura en tres partes: Convertidores ca/cc: Organizado en 6 lecciones en las que se revisan lasos rectificadores no controlados monofásicos y trifásicos, los convertidores controlados por fase y los rectificadores semicontrolados. Convertidores cc/cc: Las lecciones 7 a 12 abordan los convertidores reductores y elevadores, Cúk y en puente completo. Convertidores cc/ca: Finalmente, las lecciones 13 a 15 se centran en los inversores monofásicos y trifásicos. Cada parte contiene una serie de lecciones organizadas en tres apartados. Un resumen de los conceptos teóricos fundamentales, un cuestionario para la autoevaluación por parte del estudiante y el último apartado dedicado a la resolución justificada de cada una de las cuestiones. Esto permite al estudiante ir consolidando los conceptos, paso a paso, deduciendo resultados y profundizando en el entendimiento de la materia.
Además, todas las gráficas se han simulado utilizando el programa PSIM, en su versión DEMO para estudiantes, soporte habitual de los ejercicios en el aula. Las lecciones están autocontenidas, por lo que permite la utilización del libro sin requerir secuencialidad, abordando en cada caso el estudio de la parte que cada alumno precise.
En resumen, la publicación de este libro supone una magnífica iniciativa que, sin duda, hará sencilla la labor de aprendizaje de los estudiantes en el área de la Electrónica de Potencia. Y estamos convencidos que será una futura referencia sobre cómo contribuir de forma eficiente a mejorar el aprendizaje de nuestros futuros ingenieros.
Planteado como un complemento a la actividad docente presencial, el texto permite al estudiante abordar su trabajo autónomo de manera eficiente, concentrándose en los elementos claves para estudiar la materia. Es un libro para poder subrayar conceptos y material para abordar un primer curso de esta disciplina.
El texto se estructura en tres partes: Convertidores ca/cc: Organizado en 6 lecciones en las que se revisan lasos rectificadores no controlados monofásicos y trifásicos, los convertidores controlados por fase y los rectificadores semicontrolados. Convertidores cc/cc: Las lecciones 7 a 12 abordan los convertidores reductores y elevadores, Cúk y en puente completo. Convertidores cc/ca: Finalmente, las lecciones 13 a 15 se centran en los inversores monofásicos y trifásicos. Cada parte contiene una serie de lecciones organizadas en tres apartados. Un resumen de los conceptos teóricos fundamentales, un cuestionario para la autoevaluación por parte del estudiante y el último apartado dedicado a la resolución justificada de cada una de las cuestiones. Esto permite al estudiante ir consolidando los conceptos, paso a paso, deduciendo resultados y profundizando en el entendimiento de la materia.
Además, todas las gráficas se han simulado utilizando el programa PSIM, en su versión DEMO para estudiantes, soporte habitual de los ejercicios en el aula. Las lecciones están autocontenidas, por lo que permite la utilización del libro sin requerir secuencialidad, abordando en cada caso el estudio de la parte que cada alumno precise.
En resumen, la publicación de este libro supone una magnífica iniciativa que, sin duda, hará sencilla la labor de aprendizaje de los estudiantes en el área de la Electrónica de Potencia. Y estamos convencidos que será una futura referencia sobre cómo contribuir de forma eficiente a mejorar el aprendizaje de nuestros futuros ingenieros.
Related to Convertidores conmutados de potencia
Related ebooks
El Circuito Integrado 555 Mágico Rating: 5 out of 5 stars5/5100 Circuitos de Proyectos Educacionales Rating: 5 out of 5 stars5/5Teoría electromagnética para estudiantes de ingeniería: Notas de clase Rating: 4 out of 5 stars4/5Electrónica Analógica Rating: 4 out of 5 stars4/5Proyectos de instalaciones eléctrica de baja tensión Rating: 5 out of 5 stars5/5Análisis de circuitos eléctricos Estado estable Rating: 5 out of 5 stars5/5Circuitos Digitales: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE LAS COMUNICACIONES Rating: 5 out of 5 stars5/5100 Circuitos de Fuentes - I Rating: 4 out of 5 stars4/5Mecatrónica: Control y automatización Rating: 0 out of 5 stars0 ratings100 Circuitos de Potencia con SCRs y Triacs Rating: 3 out of 5 stars3/5Sistemas de puesta a tierra: Diseñado con IEEE-80 y evaluado con MEF Rating: 4 out of 5 stars4/5Automatización neumática Rating: 5 out of 5 stars5/5Análisis de circuitos eléctricos. Un enfoque teórico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsElectrónica de Potencia Rating: 4 out of 5 stars4/5Electrónica (GRADO MEDIO): INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE LAS COMUNICACIONES Rating: 4 out of 5 stars4/5100 Circuitos de Shields para Motores Rating: 4 out of 5 stars4/5Electrónica análoga: Diseño de circuitos Rating: 4 out of 5 stars4/5Alternadores de grupos electrógenos Rating: 0 out of 5 stars0 ratings100 Circuitos de con el 555 II Rating: 5 out of 5 stars5/5Todo sobre sistemas embebidos: Arquitectura, programación y diseño de aplicaciones prácticas con el PIC18F Rating: 4 out of 5 stars4/5Microcontroladores PIC con programación PBP: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE LAS COMUNICACIONES Rating: 5 out of 5 stars5/5100 Circuitos con el 555 Rating: 5 out of 5 stars5/5Laboratorio de circuitos electrónicos I: Experimentación básica con diodos y transistores. 2ª edición Rating: 4 out of 5 stars4/5Proyectos com ESP32 y LoRa Rating: 5 out of 5 stars5/5Laboratorio de circuitos electrónicos II: Prácticas Rating: 5 out of 5 stars5/5Análisis y diseño de circuitos eléctricos: Teoría y práctica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArmónicas en Sistemas Eléctricos Industriales Rating: 5 out of 5 stars5/5Electrónica para makers: Guía completa Rating: 5 out of 5 stars5/5100 Circuitos de Shields Varios Rating: 5 out of 5 stars5/5
Books Recommended For You
Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5Curso de Electrónica - Electrónica Básica Rating: 4 out of 5 stars4/5Arregle Todo Rating: 4 out of 5 stars4/5Electrónica básica: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE LAS COMUNICACIONES Rating: 5 out of 5 stars5/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Básico Rating: 4 out of 5 stars4/5Metabolismo Ultra Poderoso Rating: 4 out of 5 stars4/5Electrónica. Trucos y secretos Rating: 4 out of 5 stars4/5Electricidad Básica Rating: 4 out of 5 stars4/5El cerebro del niño explicado a los padres Rating: 4 out of 5 stars4/5Electrónica de Potencia Rating: 4 out of 5 stars4/5Análisis de circuitos eléctricos Estado estable Rating: 5 out of 5 stars5/5Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión. 2ª Edición. Rating: 2 out of 5 stars2/5Diabetes Sin Problemas. EL Control de la Diabetes con la Ayuda del Poder del Metabolismo. Rating: 4 out of 5 stars4/5Circuitos Digitales: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y DE LAS COMUNICACIONES Rating: 5 out of 5 stars5/5La Biblia del vendedor: Técnicas efectivas para el vendedor competitivo Rating: 5 out of 5 stars5/5Guía práctica en gestión de proyectos + plantillas editables Rating: 4 out of 5 stars4/5Aprende inglés desde cero Rating: 5 out of 5 stars5/5