Ebook199 pages2 hours
La fuerza de los conceptos: Ensayos en teoría crítica e imaginación política
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
En el presente libro, Rodrigo Cordero invita a reconsiderar la centralidad que los conceptos tienen tanto en la comprensión como en la producción de la vida social. A través de lecturas de Adorno, Arendt, Koselleck y Luhmann, así como de una serie de escenas y fragmentos de la sociedad chilena contemporánea, propone explorar diversas maneras en que los conceptos operan en procesos sociales e históricos concretos, como archivos de significados y experiencias, ensamblajes de prácticas, campos de lucha, y agentes de imaginación política.
En vez de utilizar los conceptos como fuentes de certidumbrey coherencia científica, el libro propone emplearlos como sitios de exploración de las incertidumbres y contradicciones de lo social.
En vez de utilizar los conceptos como fuentes de certidumbrey coherencia científica, el libro propone emplearlos como sitios de exploración de las incertidumbres y contradicciones de lo social.
Related to La fuerza de los conceptos
Related ebooks
Está entre nosotros: ¿De dónde sale y hasta dónde puede llegar la extrema derecha que no vimos venir? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa cajita infeliz (The Unhappy Meal) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl impulso conservador: El cambio como experiencia de pérdida Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEmociones en Chile Contemporáneo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsActuel Marx 28.: La financiarización en las lógicas del capitalismo mundializado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsXi-na en el siglo del dragón: Lo que todos deben saber sobre China Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsContaminación artística: Vanguardia concreta, comunismo y peronismo en los años 40 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Acapulco Punk: Y otras historias del sur Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGramáticas de la acción social: Refundar las ciencias sociales para profundizar su dimensión crítica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria mínima Comunismo y anticomunismo en el debate mexicano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMi vida con Marx Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMelancolía de izquierda Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIdeología, identidad y Hegemonía: De Marx al Postmarxismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIberoamérica urbana: Itinerarios por un cine desencantado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResumen de La Ciencia Como Fuerza Estructurante del Presente: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl pasado no existe: Ensayo sobre la Historia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa edad de la ira Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl análisis del discurso polémico: disputas, querellas y controversias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRepolitizar la vida en el neoliberalismo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsChina la nueva civilizacion: un enfoque desde América Latina Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDe la necropolítica neoliberal a la empatía radical: Violencia discreta, cuerpos excluidos y repolitización Rating: 5 out of 5 stars5/5La alcaldización de la política: Los municipios en la dictadura pinochetista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNo tengo tiempo: Geografías de la precariedad Rating: 4 out of 5 stars4/5Lecturas emergentes: Volumen II: Subjetividad, poder y deseo en los movimientos sociales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstruyendo utopías reales Rating: 5 out of 5 stars5/5Enriquecimiento: Una crítica de la mercancía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAdiós al capitalismo: Autonomía, sociedad del buen vivir y multiplicidad de mundos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTextos sin disciplina: Claves para una teoría crítica anticolonial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDeseos nómades: Estética y política del afecto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl surgimiento del espacio social: Rimbaud y la Comuna de París Rating: 0 out of 5 stars0 ratings