Ebook218 pages2 hours
Medellín. Tres casos de estudio de sostenibilidad urbana a escala barrial
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
"Este estudio determina el nivel de sostenibilidad urbana en tres tejidos urbanos diferenciales de la ciudad de Medellín (Colombia), utilizando el concepto de sostenibilidad barrial. La descripción de la condición urbana de los barrios estudiados y la identificación de problemáticas y potencialidades para la sostenibilidad en dichos barrios, permite generar un marco metodológico e instrumental para la medición de condiciones de sostenibilidad a escala barrial. Por ello, es este un aporte a los futuros procesos de diagnosis y de ordenamiento territorial local."Ciencias sociales, Sociología, Urbanismo, Medellín
Related to Medellín. Tres casos de estudio de sostenibilidad urbana a escala barrial
Titles in the series (40)
Introducción al derecho administrativo alemán Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociología del campo jurídico en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPoder y sacrificio: Los nuevos discursos de la empresa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl mosaico del islam: Una conversación con Perry Anderson Rating: 5 out of 5 stars5/5Análisis de la estructura del comercio del cacao, subproductos y derivados en el mercado internacional Rating: 5 out of 5 stars5/5Epistemologías del Sur para germinar alternativas al desarrollo: Debate entre Enrique Leff, Carlos Maldonado y Horacio Machado Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl poder de (e)valuar: La producción monetaria de jerarquías sociales, morales y estéticas en la sociedad contemporánea Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn planeta sobrepoblado y platos vacíos: La nueva geopolítica de la escasez de alimentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa inmigración vasca: Análisis trigeneracional de 150 años de inmigración Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMetodología de la investigación cualitativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPensamiento político contemporáneo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociología electoral vasca Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEscenarios del cuerpo: Espiritismo y sociedad en Venezuela Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociología de las Organizaciones Complejas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcoso sexual en el ámbito laboral Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn individualismo placentero y protegido: Cuarta Encuesta Europea de Valores en su aplicación a España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría y práctica de la investigación cualitativa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa clase trabajadora: ¿Sujeto de cambio en el siglo XXI? Rating: 1 out of 5 stars1/5Nacionalismo y Federalismo: Una aproximación desde la teoría política Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTaxonomía del lucro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsTeoría del valor, comunciación y territorio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNeofascismo: La bestia neoliberal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCurrículo decolonial: Prácticas curriculares y colonialidad de la educación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCali Ciudad-Región ampliada: Un territorio metropolitano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa sociedad colombiana: Cifras y tendencias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsInformalidad laboral en Colombia 1988–2000: Evolución, teorías y modelos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsÉtica, ciudadanía y democracia: Elementos para una ética ciudadana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsValle del Cauca: Un estudio en torno a su sociedad y medio ambiente Rating: 5 out of 5 stars5/5
Related ebooks
Urbanismo en Medellín, siglo XIX: Aportes a la discusión Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMallas urbanas desplazadas: Ciudades sostenibles para el siglo XXI Rating: 4 out of 5 stars4/5La sustentabilidad urbana: una aproximación a la gestión ambiental en la ciudad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRevitalización urbana. Aportaciones para la ciudad vertical Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Merced: Centralidad económica y cadena de suministro de alimentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEspacio público y movilidad en Culiacán: El impacto de la motorización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCALIDAD DE VIDA EN EL SISTEMA URBANO: Una aproximación técnica y metodológica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOrdenar el territorio desde lo comunitario: Enfoque metodológico Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHerramienta de gestión para la renovación urbana efectiva: Cuadernos de investigaciones MGU Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Merced: movilidad y flujos de personas en un mercado popular antiguo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCiudades en venta: Estrategias financieras y nuevo ciclo inmobiliario en España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBases para el diseño de la vivienda de interés social: Según la necesidades y expectativas de los usuarios Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPlanificación estratégica de ciudades Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCali: una metrópoli regional en movimiento: La planeación municipal y los procesos de metropolización Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUrbanización y política urbana en Iberoamérica: Experiencias, análisis y reflexiones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsBicicletas para la ciudad: Una propuesta metodológica para el diagnóstico y la planeación de infraestructura ciclista Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsValor de los medios de producción socializados en la ciudad de México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMovilidad Urbana y Espacio Público: Reflexiones, métodos y contextos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDos grandes metrópolis latinoamericanas: Ciudad de México y Buenos Aires. Una perspectiva comparativa. Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNeoliberal(urban)ismo: Transformaciones socioterritoriales y luchas populares en Chile, España y México Rating: 0 out of 5 stars0 ratings