Ebook93 pages1 hour
La conquista y el mar: una historia global
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
¿Es posible interpretar la conquista desde un punto de vista marítimo? Para ello, es necesario que nos preguntemos, antes que nada, acerca de la construcción naval. A través de esta industria podemos comprender los procesos históricos que impulsaron la edad oceánica, y que hicieron posible las conquistas españolas en América y en Asia. Así, la historia de la expansión marítima española puede ser comprendida como un largo proceso de transferencia industrial en dirección al poniente, es decir, desde los astilleros del Cantábrico y de Andalucía, donde se hallaba basada a fines del siglo XV, hasta el corazón mismo del imperio azteca y, desde allí, a las Molucas, las Filipinas, las costas de China y, finalmente, a la India, Camboya y Siam. En otras palabras, si consideramos al mar como un sujeto de análisis histórico, la historia de la conquista se convierte, necesariamente, en una historia global.
LanguageEspañol
Release dateAug 25, 2021
ISBN9786073048361
Read more from Iván Valdez Bubnov
México 500
Related to La conquista y el mar
Titles in the series (15)
El valle de Anáhuac en el siglo XV: La conquista del imperio tepaneca y el surgimiento de la Triple Alianza Rating: 4 out of 5 stars4/5Un naufragio en la costa de Yucatán: La civilización maya a principios del siglo XVI Rating: 5 out of 5 stars5/5La península ibérica en la Baja Edad Media Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMalintzin, o la conquista como traducción Rating: 5 out of 5 stars5/5La conquista y el mar: una historia global Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNoche triste: La conquista como derrota Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEcos de 1521: Portentos y presagios en las conquistas de América Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNobles, esclavos, laboríos y macehuales: Los nuevos súbditos indianos del rey Rating: 1 out of 5 stars1/5La invención de Nueva España Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsImpacto ambiental y paisaje en Nueva España durante el siglo XVI Rating: 5 out of 5 stars5/51521 en el arte barroco Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEsclavitud africana en la fundación de Nueva España Rating: 5 out of 5 stars5/5Libros e imprenta en México en el siglo XVI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa caída de Tenochtitlan y la posconquista ambiental de la cuenca y ciudad de México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNegociar la memoria: Escenarios, actos y textos del primer centenario de 1521 en Nueva España Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
La ciudad de México: una historia Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia del nombre y de la fundación de México Rating: 5 out of 5 stars5/5Muerte a filo de obsidiana: Los nahuas frente a la muerte Rating: 5 out of 5 stars5/5Quetzalcóatl: Serpiente emplumada Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de Tlaxcala Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de la conquista de México Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia de la nación Chichimeca Rating: 5 out of 5 stars5/5Tenochtitlan Rating: 4 out of 5 stars4/5El México antiguo, I Rating: 5 out of 5 stars5/5Teotihuacan Rating: 5 out of 5 stars5/5Fiestas y supersticiones de los antiguos mexicanos en la "Historia general" de Sahagún Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Inquisición en Nueva España, siglo XVI Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMalintzin, o la conquista como traducción Rating: 5 out of 5 stars5/5Nezahualcoyotl: Señor de Tetzcoco, pensador Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia mínima. La vida cotidiana en México Rating: 5 out of 5 stars5/5La malinche de la historia al mito Rating: 5 out of 5 stars5/5Inquisición y sociedad en México, 1571-1700 Rating: 2 out of 5 stars2/5Náufragos españoles en tierra maya: Reconstrucción del inicio de la invasión Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos conquistadores: Figuras y escrituras Rating: 5 out of 5 stars5/5Cempoala Rating: 5 out of 5 stars5/5México mestizo Rating: 5 out of 5 stars5/5Atlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa historia de los historiadores en el México Antiguo Rating: 5 out of 5 stars5/5Mito y profesía en la historia de México Rating: 4 out of 5 stars4/5Querétaro: Historia breve Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOrigen de los mexicanos Rating: 4 out of 5 stars4/5Arte y arqueología en el altiplano central de México: Una visión a través del arte Rating: 4 out of 5 stars4/5Los códices mesoamericanos: Registro de religión, política y sociedad Rating: 5 out of 5 stars5/5Letras de la Nueva España Rating: 5 out of 5 stars5/5
Books Recommended For You
Mitología Azteca: Un pueblo de leyenda Rating: 4 out of 5 stars4/5El hombre en busca de sentido Rating: 5 out of 5 stars5/5La Edad Media Rating: 5 out of 5 stars5/5Historia general de México.: Versión 2000 Rating: 4 out of 5 stars4/5Inglés Para Dummies Rating: 4 out of 5 stars4/5