Constitución Española: Funcionario: la fantasía moderna
()
About this ebook
Read more from Trainera Abel Castro
Apuntes sobre las necesidades nutricionales en las distantes edades Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHabilidades sociales para personal militar Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDime en qué trabajas y te diré como tienes que alimentarte Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHabilidades sociales para personal educativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsApuntes frutas tropicales Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsApuntes sobre la composición de los alimentos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHabilidades sociales y profesionales para empresarios: Empresario: la fantasía moderna Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Constitución Española
Related ebooks
Constitución Española Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsContrato de Seguro Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEnjuiciamiento Criminal Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLey de la propiedad intelectual Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSanidad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRobótica: Control de Robots Manipuladores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCódigo de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsReglamento del Registro Mercantil Español Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFuerzas y Cuerpos de Seguridad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerecho de los usuarios de las telecomunicaciones Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsConstitución de Paraguay de 1992 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstatuto de los Trabajadores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa ciudad de Dios Rating: 4 out of 5 stars4/5Código Civil de la República de Cuba. Ley 59 de 1987,(actualizado y concordado). 6ta Edición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsRobótica: Control de robots manipuladores Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMANUAL DE C.E.Y.E. PROCEDIMIENTOS: Esterilización Rating: 4 out of 5 stars4/5Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y protección de la seguridad ciudadana Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLey Federal del Trabajo Comentada 2021 Rating: 4 out of 5 stars4/5Código de minas comentado, 4a edición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa urgencia manifiesta Aspectos teóricos sustanciales y procesales y los mecanismos de control de la institución Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDerechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesarrollo de interfaces gráficas en Python 3 con TKINTER Rating: 5 out of 5 stars5/5Obligaciones : derecho romano y código civil colombiano. Rating: 1 out of 5 stars1/5Constitución política de Colombia - 1ra edición Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsProgramación orientada a objetos usamdo JAVA Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGuía de laboratorio de mecánica de fluidos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLey 156 Código de las familias Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsManual de derecho minero Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsOrdenación de los Transportes Terrestres Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLey Federal del Trabajo Comentada 2023 Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Reviews for Constitución Española
0 ratings0 reviews
Book preview
Constitución Española - Trainera Abel Castro
Constitución Española
Constitución Española
ÍNDICE
[Preámbulo]
TÍTULO PRELIMINAR
Artículo 1
Artículo 2
Artículo 3
Artículo 4
Artículo 5
Artículo 6
Artículo 7
Artículo 8
Artículo 9
TÍTULO I. De los derechos y deberes fundamentales
Artículo 10
CAPÍTULO PRIMERO. De los españoles y los extranjeros
Artículo 11
Artículo 12
Artículo 13
CAPÍTULO SEGUNDO. Derechos y libertades
Artículo 14
Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas
Artículo 15
Artículo 16
Artículo 17
Artículo 18
Artículo 19
Artículo 20
Artículo 21
Artículo 22
Artículo 23
Artículo 24
Artículo 25
Artículo 26
Artículo 27
Artículo 28
Artículo 29
Sección 2.ª De los derechos y deberes de los ciudadanos
Artículo 30
Artículo 31
Artículo 32
Artículo 33
Artículo 34
Artículo 35
Artículo 36
Artículo 37
Artículo 38
CAPÍTULO TERCERO. De los principios rectores de la política social y económica
Artículo 39
Artículo 40
Artículo 41
Artículo 42
Artículo 43
Artículo 44
Artículo 45
Artículo 46
Artículo 47
Artículo 48
Artículo 49
Artículo 50
Artículo 51
Artículo 52
CAPÍTULO CUARTO. De las garantías de las libertades y derechos fundamentales
Artículo 53
Artículo 54
CAPÍTULO QUINTO. De la suspensión de los derechos y libertades
Artículo 55
TÍTULO II. De la Corona
Artículo 56
Artículo 57
Artículo 58
Artículo 59
Artículo 60
Artículo 61
Artículo 62
Artículo 63
Artículo 64
Artículo 65
TÍTULO III. De las Cortes Generales
CAPÍTULO PRIMERO. De las Cámaras
Artículo 66
Artículo 67
Artículo 68
Artículo 69
Artículo 70
Artículo 71
Artículo 72
Artículo 73
Artículo 74
Artículo 75
Artículo 76
Artículo 77
Artículo 78
Artículo 79
Artículo 80
CAPÍTULO SEGUNDO. De la elaboración de las leyes
Artículo 81
Artículo 82
Artículo 83
Artículo 84
Artículo 85
Artículo 86
Artículo 87
Artículo 88
Artículo 89
Artículo 90
Artículo 91
Artículo 92
CAPÍTULO TERCERO. De los Tratados Internacionales
Artículo 93
Artículo 94
Artículo 95
Artículo 96
TÍTULO IV. Del Gobierno y de la Administración
Artículo 97
Artículo 98
Artículo 99
Artículo 100
Artículo 101
Artículo 102
Artículo 103
Artículo 104
Artículo 105
Artículo 106
Artículo 107
TÍTULO V. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales
Artículo 108
Artículo 109
Artículo 110
Artículo 111
Artículo 112
Artículo 113
Artículo 114
Artículo 115
Artículo 116
TÍTULO VI. Del Poder Judicial
Artículo 117
Artículo 118
Artículo 119
Artículo 120
Artículo 121
Artículo 122
Artículo 123
Artículo 124
Artículo 125
Artículo 126
Artículo 127
TÍTULO VII. Economía y Hacienda
Artículo 128
Artículo 129
Artículo 130
Artículo 131
Artículo 132
Artículo 133
Artículo 134
Artículo 135
Artículo 136
TÍTULO VIII. De la Organización Territorial del Estado
CAPÍTULO PRIMERO. Principios generales
Artículo 137
Artículo 138
Artículo 139
CAPÍTULO SEGUNDO. De la Administración Local
Artículo 140
Artículo 141
Artículo 142
CAPÍTULO TERCERO. De las Comunidades Autónomas
Artículo 143
Artículo 144
Artículo 145
Artículo 146
Artículo 147
Artículo 148
Artículo 149
Artículo 150
Artículo 151
Artículo 152
Artículo 153
Artículo 154
Artículo 155
Artículo 156
Artículo 157
Artículo 158
TÍTULO IX. Del Tribunal Constitucional
Artículo 159
Artículo 160
Artículo 161
Artículo 162
Artículo 163
Artículo 164
Artículo 165
TÍTULO X. De la reforma constitucional
Artículo 166
Artículo 167
Artículo 168
Artículo 169
DISPOSICIONES ADICIONALES
Primera.
Segunda.
Tercera.
Cuarta.
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Primera.
Segunda.
Tercera.
Cuarta.
Quinta.
Sexta.
Séptima.
Octava.
Novena.
DISPOSICION DEROGATORIA
DISPOSICION FINAL
[Firma]
DON JUAN CARLOS I, REY DE ESPAÑA, A TODOS LOS QUE LA PRESENTE VIEREN Y ENTENDIEREN,
SABED: QUE LAS CORTES HAN APROBADO Y EL PUEBLO ESPAÑOL RATIFICADO LA SIGUIENTE CONSTITUCIÓN:
PREÁMBULO
La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:
Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo.
Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.
Establecer una sociedad democrática avanzada, y
Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra.
En consecuencia, las Cortes aprueban y el pueblo español ratifica la siguiente
CONSTITUCIÓN
TÍTULO PRELIMINAR
Artículo 1
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.
Artículo 2
La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.
Artículo 3
1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Artículo 4
1. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas.
2. Los Estatutos podrán reconocer banderas y enseñas propias de las Comunidades Autónomas. Estas se utilizarán junto a la bandera