Resumen de El Proceso de Trabajo y la Economía de Tiempo. Taylorismo y Fordismo: RESÚMENES UNIVERSITARIOS
()
About this ebook
A mediados del siglo XIX era difícil encontrar mano de obra hábil y disciplinada, siendo la mano de obra industrial el factor de producción más caro. Los obreros de oficio apelaban al boicot a los empresarios, para exigir sus necesitar.
Para enfrentar esto, se buscó intensificar la MECANIZACION, para reducir el trabajo obrero a un simple ejercicio de vigilancia y destreza. Además, se fomentó el TRABAJO DE MUJERES Y NIÑOS.
En ESTADOS UNIDOS, se dio un FLUJO MIGRATORIO entre 1815-60, que era una FUERZA DE TRABAJO CALIFICADA. Sin embargo, luego de la Guerra de Secesión, la mayoría de los inmigrantes provendrán del sur y este de Europa, being una FUERZA DE TRABAJO NO CALIFICADA, Y SIN EXPERIENCIA INDUSTRIAL. Así, la situación será la siguiente: ESCASEZ DE FUERZA DE TRABAJO CALIFICADA, OBJETIVO DE ECONOMIZAR CAPITAL Y MATERIAS PRIMAS, REDUCIR LAS HORAS DE TRABAJO PARA LA PRODUCCION, AUMENTAR LA PRODUCCION Y EVITAR EL MAL USO DE LAS MAQUINAS. Se pasará de un régimen de acumulación extensivo, basado en la plusvalía absoluta (se explota al obrero haciéndolo trabajar más horas) a otro intensivo, basado en la plusvalía relativa (se explota al obrero haciéndolo producir más en menos horas de trabajo).
De este modo, LO ESENCIAL DE LA PROPUESTA DE TAYLOR SERA: INTENSIFICAR EL TRABAJO Y REDUCIR LA POROSIDAD DE LA JORNADA "(los" tiempos muertos ", que son improductivos).
Los precedentes son los primeros párrafos de este trabajo, para el cual hemos resumido lo esencial de EL PROCESO DE TRABAJO Y LA ECONOMÍA DE TIEMPO, de Julio Neffa, en dos de sus capítulos: CAPÍTULO 4 EL TAYLORISMO Y LA ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA DEL TRABAJO y CAPÍTULO 7 NACIMIENTO, DESARROLLO Y TRANSFORMACIÓN DEL FORDISMO.
Related to Resumen de El Proceso de Trabajo y la Economía de Tiempo. Taylorismo y Fordismo
Related ebooks
Introducción a la economía Rating: 5 out of 5 stars5/5Breve historia de la economía Rating: 5 out of 5 stars5/5Diccionario Básico de Economía: DICCIONARIOS BÁSICOS, #2 Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResumen de Principales Doctrinas del Pensamiento Económico: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Gran Libro de las Teorías Económicas: EL GRAN LIBRO DE... Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResumen de Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero de John Maynard Keynes: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResumen de La Teoría Económica de Keynes: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Rating: 3 out of 5 stars3/5Las crisis: De la Gran Depresión a la primera gran crisis mundial del siglo XXI Rating: 5 out of 5 stars5/5El producto interno bruto: Una historia breve pero entrañable Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResumen de Teorías de la Inflación: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Rating: 2 out of 5 stars2/5John Maynard Keynes: Un capitalista revolucionario Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl gran Libro de la Economía: EL GRAN LIBRO DE... Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResúmenes Seleccionados: Milton Friedman: RESÚMENES SELECCIONADOS Rating: 3 out of 5 stars3/5Resumen de El Político y el Científico de Max Weber: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Rating: 5 out of 5 stars5/5Salario, precio y ganancia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResumen de Estudios Sobre el Desarrollo del Capitalismo de Maurice Dobb: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResumen de El Capital: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Rating: 4 out of 5 stars4/5Henry Ford: El automóvil al alcance de todos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResumen de La Economía Política de las Relaciones Internacionales: RESÚMENES SELECCIONADOS Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa revolución de los ricos: Obras de Economía Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMilton Friedman: El monetarismo frente al keynesianismo Rating: 3 out of 5 stars3/5Principales Teorías en Economía: PRINCIPALES TEORÍAS Rating: 5 out of 5 stars5/5Acerca de la formación de los países neoimperialistas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsResumen de Progreso Tecnológico y Revolución Industrial de David Landes: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Rating: 0 out of 5 stars0 ratings¿Qué era el socialismo y por qué se desplomó? Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExámenes Reales de Economía: EXÁMENES Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa era de Stalin Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Transición del Feudalismo al Capitalismo: RESÚMENES UNIVERSITARIOS Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Socialismo Real Rating: 0 out of 5 stars0 ratings