Ebook231 pages2 hours
Deshilando la madeja: Algunos hilos en la trama de la institucionalización de la investigación académica sobre mujeres y género en México
Rating: 0 out of 5 stars
()
About this ebook
Deshilando la madeja es un libro que aborda los obstáculos que han enfrentado la consolidación de los estudios de género en México, a través del recorrido en sus páginas de tres vías. En la primera se mira la investigación científica sobre género y mujeres en México a través de las opciones actuales para publicar y difundir resultados de investigación.
La segunda parte del reconocimiento de la importancia que tiene la conformación de comunidades epistémicas en el desarrollo de las disciplinas, así como de la trascendencia de la formación de recursos humanos en campos especializados; en ese marco se sigue el hilo de la institucionalización de los programas académicos de género en las instituciones mexicanas de educación superior y en las políticas públicas que han incidido en su configuración, entre ellas el Sistema Nacional de Investigadores. La tercera vía intenta aproximarse a los vínculos de la investigación con el persistente problema de la violencia de género, con la idea de que existe un desencuentro entre la dimensión social del problema y la atención que la academia ha brindado a este campo temático.
En cada una de las vías se trazan los hilos en la trama que ha tejido la institucionalización de los estudios de género, al tiempo que se advierten los avances y obstáculos para su consolidación. El mensaje del texto es que vivimos momentos inéditos que defienden nuestro tiempo, marcados por nuestros intereses, nuevos marcos conceptuales y nuevos derroteros que señalan el devenir del género en las instituciones académicas y que se expresan en las formas en que estas asumen sus funciones de investigación, docencia y difusión.
La segunda parte del reconocimiento de la importancia que tiene la conformación de comunidades epistémicas en el desarrollo de las disciplinas, así como de la trascendencia de la formación de recursos humanos en campos especializados; en ese marco se sigue el hilo de la institucionalización de los programas académicos de género en las instituciones mexicanas de educación superior y en las políticas públicas que han incidido en su configuración, entre ellas el Sistema Nacional de Investigadores. La tercera vía intenta aproximarse a los vínculos de la investigación con el persistente problema de la violencia de género, con la idea de que existe un desencuentro entre la dimensión social del problema y la atención que la academia ha brindado a este campo temático.
En cada una de las vías se trazan los hilos en la trama que ha tejido la institucionalización de los estudios de género, al tiempo que se advierten los avances y obstáculos para su consolidación. El mensaje del texto es que vivimos momentos inéditos que defienden nuestro tiempo, marcados por nuestros intereses, nuevos marcos conceptuales y nuevos derroteros que señalan el devenir del género en las instituciones académicas y que se expresan en las formas en que estas asumen sus funciones de investigación, docencia y difusión.
Read more from Gloria Jovita Guadarrama Sánchez
Instituciones, sociedad civil y políticas públicas: Trayectorias de investigación Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn lugar indefinido. El género en la agenda municipal: La reconstrucción local de la política nacional en el Estado de México Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related to Deshilando la madeja
Related ebooks
Presencia de las mujeres Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSociología y género: Estudios en torno a performances, violencias y temporalidades Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSubjetividad, agencia femenina y representaciones de género:: tres propuestas para su estudio Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos grandes problemas de México. Relaciones de género. T-VIII Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIntervención social y género Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEducación, género y políticas de igualdad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsIdentidad gay en construcción: El activismo del Grupo Unigay en la Ciudad de México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHistoria mínima de la eugenesia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl camino hacia la paz: investigaciones sobre la violencia y la paz en Colombia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAcoso y justicia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsGénero y cuidado: Teorías, escenarios y políticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHacia una democracia de género Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAntropologías feministas en México: Epistemologías, éticas, prácticas y miradas diversas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDesigualdades. Mujer y sociedad Rating: 1 out of 5 stars1/5La politización feminista e indígena en Abya Yala: Encrucijadas y discontinuidades Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAtmósferas trans: sociabilidades, internet, narrativas y tránsitos de género en la Ciudad de México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsActivismo, diversidad y género: Derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas en tiempos de violencias en México Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsExpuesta a la muerte: Escritos acerca de la pandemia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMovilización, migración y retorno de la niñez migrante: Una mirada antropologica Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsQué hacemos con las fronteras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMr. Internet: Cómo se relacionan la tecnología y el género y cómo te afecta a ti Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFeminizar no basta. Orden de género, equidad e inclusión en la educación superior Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa organización social del cuidado de niños, niñas y adolescentes en Colombia: Experiencias urbanas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl trabajo de cuidados: Historia, teoría y políticas Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEconomía política feminista: Sostenibilidad de la vida y economía mundial Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDinámica demográfica de México en el siglo XXI: Tomo I Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSentirse hombre en el norte: Narrativas de masculinidad entre la posmodernidad y el muro Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Social Science For You
Illuminati: los amos que controlan el mundo Rating: 3 out of 5 stars3/5Las mejores frases y citas célebres Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicopatología básica Rating: 4 out of 5 stars4/5Diccionario de lenguaje no verbal: Una guía del comportamiento humano Rating: 4 out of 5 stars4/5El libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Rating: 4 out of 5 stars4/5El lenguaje del cuerpo: Una guía para conocer los sentimientos y las emociones de quienes nos rodean Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología Elemental Rating: 4 out of 5 stars4/5Psicología de las masas y análisis del yo Rating: 4 out of 5 stars4/5Mitología Yoruba: El sagrado corazón de África Rating: 5 out of 5 stars5/5