Bauhaus
()
About this ebook
Una reflexión sobre el legado y la vigencia de las enseñanzas de la legendaria Bauhaus.
¿Sigue siendo relevante la Bauhaus? ¿Sigue estando vigente su legado como escuela que integraba diversas disciplinas? ¿Sigue siendo influyente en el mundo del diseño? ¿Dónde termina la realidad y empieza el puro mito en torno a las aportaciones de la Bauhaus? Tomás Maldonado fue uno de los fundadores de la Hochschule für Gestaltung (Escuela Superior de Diseño) de Ulm, que mantuvo una controvertida relación con la herencia cultural y didáctica de la Bauhaus y marcó de forma indeleble la historia del diseño en la segunda mitad del siglo XX.
Este libro reúne diversos textos de este destacadísimo maestro de diseñadores que nos hablan de aquella institución fundada por Walter Gropius y de su modelo pedagógico, de la relación del autor con la escuela de Ulm, del legado de Hannes Meyer o de la función política y la responsabilidad social del diseñador. A las opiniones se suma la correspondencia de Maldonado con destacados miembros de la Bauhaus como el propio Gropius y Josef Albers, así como con eminentes críticos de arte y arquitectura como Gillo Dorfles y Reyner Banham. Cierran el volumen otros escritos a cargo de distintos discípulos.
Maldonado escribió: «Lo que sigue ligándome profundamente a la Bauhaus no son tanto las mil pequeñas o grandes cosas que suelen reconocérsele, como la gran lección que los protagonistas de la Bauhaus –los Bauhäusler– nos han legado, a saber: el irrenunciable afán de buscar, por todos los medios, respuestas social y culturalmente innovadoras a las exigencias del momento histórico que nos toca vivir.»
Related to Bauhaus
Titles in the series (40)
Diez mil millones Rating: 3 out of 5 stars3/5La biología de la toma de riesgos Rating: 5 out of 5 stars5/5Nuestro lado oscuro: Una historia de los perversos Rating: 3 out of 5 stars3/5El intelectual melancólico: Un panfleto Rating: 2 out of 5 stars2/5El bucle prodigioso: Veinte años después de "Elogio y refutación del ingenio" Rating: 5 out of 5 stars5/5Las sabidurías de la antigüedad: Contrahistoria de la filosofía, I Rating: 3 out of 5 stars3/5Anatomía del miedo: Un tratado sobre la valentía Rating: 4 out of 5 stars4/5La novela múltiple Rating: 5 out of 5 stars5/5Un cerebro a medida Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa marca del editor Rating: 3 out of 5 stars3/5Por una muerte apropiada Rating: 4 out of 5 stars4/5Alucinaciones Rating: 3 out of 5 stars3/5Yo nací con la infamia: La mirada vagabunda Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEros: La superproducción de los afectos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEmociónese así.: Anatomía de la alegría (con publicidad encubierta) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsCampo de guerra Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl capitalismo funeral: La crisis o la Tercera Guerra Mundial Rating: 3 out of 5 stars3/5La ética de la crueldad Rating: 5 out of 5 stars5/5En_línea. Leer y escribir en la red Rating: 4 out of 5 stars4/5A vueltas con la cuestión judía Rating: 4 out of 5 stars4/5Postpoesía: Hacia un nuevo paradigma Rating: 4 out of 5 stars4/5La herida de Spinoza: Felicidad y política en la vida posmoderna. Rating: 1 out of 5 stars1/5Atlas portátil de América Latina: Arte y ficciones errantes Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSobre el Estado: Cursos en el Collège de France (1989-1992) Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl extranjero: Dos ensayos sobre el exilio Rating: 4 out of 5 stars4/5La fuerza de existir: Manifiesto hedonista Rating: 5 out of 5 stars5/5El caso del perro de los Baskerville Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsFilosofía zombi Rating: 4 out of 5 stars4/5Enseres domésticos Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related ebooks
Composición visual: Análisis de variables en la construcción de imágenes Rating: 4 out of 5 stars4/5Cara a cara con el diseño: Por el progreso del diseño gráfico y de la sociedad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsArte y Arquitectura: Estéticas de la arquitectura, imagen y muralismo en la ciudad Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsPaul Klee y obras de arte Rating: 4 out of 5 stars4/5Arquitecturas que hablan: Las resonancias del contexto en los espacios arquitectónicos Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsContra el canon: El arte contemporáneo en un mundo sin centro Rating: 3 out of 5 stars3/5El complejo arte-arquitectura Rating: 4 out of 5 stars4/5Diseño: Historia, teoría y práctica del diseño de producto Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsDadá: El cambio radical del siglo XX Rating: 3 out of 5 stars3/5Arte en la segunda mitad del siglo XX Rating: 5 out of 5 stars5/5Del arte a la idea Rating: 5 out of 5 stars5/5ABC del Diseño Industrial Latinoamericano Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsB de Bauhaus Rating: 5 out of 5 stars5/5El fin de la arquitectura: La estética de la desaparición en la arquitectura y el diseño contemporáneo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsNOTAS SOBRE DISEÑO INDUSTRIAL Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa imagen corporativa: Teoría y práctica de la identificación institucional Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsARQUITECTURA MODERNA EN MEXICO Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEstética de los objetos Rating: 5 out of 5 stars5/5Teorías del arte contemporáneo: Una introducción Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSer(t) Arquitecto Rating: 0 out of 5 stars0 ratings