La esfinge de los hielos
By Julio Verne
()
About this ebook
Related to La esfinge de los hielos
Related ebooks
Escuela de Robinsones Rating: 5 out of 5 stars5/5Dos años de vacaciones: Biblioteca de Grandes Escritores Rating: 5 out of 5 stars5/5Un capitán de quince años Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa esfinge de los hielos Rating: 5 out of 5 stars5/5La isla misteriosa Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsSiete tumbas, un invierno Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsHector Servadac Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUna invernada entre los hielos Rating: 5 out of 5 stars5/5Clovis Dardentor Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAnte la bandera Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLa Isla del Tio Robinson Rating: 4 out of 5 stars4/5El secreto del Maston Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Chancellor Rating: 5 out of 5 stars5/5César Cascabel Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLas indias negras Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl secreto de Wilhelm Storitz Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsLos 500 millones de la Begun Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiguel Strogoff: Clásicos de la literatura Rating: 3 out of 5 stars3/5La estrella del sur Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl archipielago en llamas: Biblioteca de Grandes Escritores Rating: 3 out of 5 stars3/5Los hijos del capitán Grant Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsKull de Valusia Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl Hombre del Tiempo Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsUn drama en Livonia Rating: 4 out of 5 stars4/5Viaje a contrapelo por Inglaterra y Escocia Rating: 3 out of 5 stars3/5Viaje alrededor de la Luna Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsAlmuric Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsEl pabellón de hiedra Rating: 0 out of 5 stars0 ratingsMiguel Strogoff Rating: 1 out of 5 stars1/5Conan el pirata Rating: 0 out of 5 stars0 ratings
Related podcast episodes
343 - Grandes naufragios: La balsa de la Medusa y el ballenero Essex - La Biblioteca Perdida - 6 oct 19 Podcast episode
343 - Grandes naufragios: La balsa de la Medusa y el ballenero Essex - La Biblioteca Perdida - 6 oct 19
byLa Biblioteca Perdida0 ratings0% found this document usefulViaje literario con "Atrapados en el hielo" 0 ratings0% found this document useful"Gosbur", un relato de Sylvia H. Rojas 0 ratings0% found this document usefulNoche de Mitos (47) Misterios y miedos del mar Cantábrico 0 ratings0% found this document usefulPrograma 438 - Islas y barcos evanescentes 0 ratings0% found this document usefulLos frutos de las diez mil islas: Artocarpus spp.: La era de las hazañas se hunde en el tiempo mítico, tan remoto como las islas que sus gentes llegaron a colonizar. Pero los árboles no olvidan. Podrán cesar los cantos y hundirse las canoas de los grandes exploradores, podrán perderse las artes de... Podcast episode
Los frutos de las diez mil islas: Artocarpus spp.: La era de las hazañas se hunde en el tiempo mítico, tan remoto como las islas que sus gentes llegaron a colonizar. Pero los árboles no olvidan. Podrán cesar los cantos y hundirse las canoas de los grandes exploradores, podrán perderse las artes de...
byLa Senda de las Plantas Perdidas0 ratings0% found this document usefulLa improvisación (26/10/2020) 0 ratings0% found this document useful"Cine de Barrio", un cuento de Coquín Artero 0 ratings0% found this document useful503. Hijos del Jade, Insulares y Matriarcas de Rada, Kingsmouth: Martes de Dungeons & Dragons, seguimos explicando las culturas de Kingsmouth, ciudad de Providence. Hijos del Jade Místicos orientales En barcos monstruosos llegaron desde el Este, perdiendo más de la mitad de las naves en el viaje. Podcast episode
503. Hijos del Jade, Insulares y Matriarcas de Rada, Kingsmouth: Martes de Dungeons & Dragons, seguimos explicando las culturas de Kingsmouth, ciudad de Providence. Hijos del Jade Místicos orientales En barcos monstruosos llegaron desde el Este, perdiendo más de la mitad de las naves en el viaje.
byCharlas desde Shadowlands0 ratings0% found this document usefulMás Allá de la Historia: "Vikingos, los demonios del norte" Podcast episode
Más Allá de la Historia: "Vikingos, los demonios del norte"
by::Más allá de la historia::Los Misterios nos miran0 ratings0% found this document useful508. Norteños, Prístinos y Trevelianos, culturas de Kingsmouth: Como todos los martes hoy hablaremos de D&D o en este caso de Kingsmouth, seguimos desgranando el libro que Ángel González Olmedo ha preparado para la editorial. Norteños (Los Mannaheim) Bárbaros de la Tundra Podcast episode
508. Norteños, Prístinos y Trevelianos, culturas de Kingsmouth: Como todos los martes hoy hablaremos de D&D o en este caso de Kingsmouth, seguimos desgranando el libro que Ángel González Olmedo ha preparado para la editorial. Norteños (Los Mannaheim) Bárbaros de la Tundra
byCharlas desde Shadowlands0 ratings0% found this document usefulEl Colegio Invisible 3x170: Tesoros perdidos (y malditos): Tesoros malditos que siguen siendo buscados y que se cobran la vida de los buscadores, barcos que permanecen en el fondo de los mares con piezas tan inusuales como el sarcófago de Micerinos, mapas de otro tiempo que marcan el peligroso lugar en el que ... Podcast episode
El Colegio Invisible 3x170: Tesoros perdidos (y malditos): Tesoros malditos que siguen siendo buscados y que se cobran la vida de los buscadores, barcos que permanecen en el fondo de los mares con piezas tan inusuales como el sarcófago de Micerinos, mapas de otro tiempo que marcan el peligroso lugar en el que ...
byEl colegio invisible0 ratings0% found this document usefulEl misterio de Oak Island 0 ratings0% found this document usefulAcontece que no es poco | El naufragio de La Medusa 0 ratings0% found this document usefulPodcast 158 - Naufragios 0 ratings0% found this document usefulPiratas del Caribe 0 ratings0% found this document usefulCAZATESOROS Y NAUFRAGIOS - (¿Cuánto oro hay bajo el mar?) - P7/T1 0 ratings0% found this document usefulEl menú a bordo de la primera vuelta al mundo: <p>200 botes de sardinas, 10.000 kilos de galletas, 430 cabezas de ajo y siete vacas vivas. Estas fueron las provisiones con las que partieron hace ahora quinientos años el portugués Fernando de Magallanes y el español Juan Sebastian Elcano en lo que sería la primera vuelta al mundo.</p> <p>Era una hazaña en toda regla y no sólo naval y técnica, también humana. Había que alimentar a esos valientes marinos enrolados en la expedición y se calcularon provisiones para dos años, que era lo que pensaban que iba a durar la travesía. Sabemos que algunos abastecedores de Sevilla los estafaron y cargaron provisiones menores de las convenidas y pagadas… y eso fue parte de la tragedia.</p> <p>Cinco naves partieron el 10 de agosto de 1519 de Sevilla, con unos 250 hombres a bordo, y un solo barco regresó, el 8 de septiembre de 1522, con sólo 18 supervivientes. Y es que, curiosamente, la búsqueda de las preciadas especies abrió la globalizaci Podcast episode
El menú a bordo de la primera vuelta al mundo: <p>200 botes de sardinas, 10.000 kilos de galletas, 430 cabezas de ajo y siete vacas vivas. Estas fueron las provisiones con las que partieron hace ahora quinientos años el portugués Fernando de Magallanes y el español Juan Sebastian Elcano en lo que sería la primera vuelta al mundo.</p> <p>Era una hazaña en toda regla y no sólo naval y técnica, también humana. Había que alimentar a esos valientes marinos enrolados en la expedición y se calcularon provisiones para dos años, que era lo que pensaban que iba a durar la travesía. Sabemos que algunos abastecedores de Sevilla los estafaron y cargaron provisiones menores de las convenidas y pagadas… y eso fue parte de la tragedia.</p> <p>Cinco naves partieron el 10 de agosto de 1519 de Sevilla, con unos 250 hombres a bordo, y un solo barco regresó, el 8 de septiembre de 1522, con sólo 18 supervivientes. Y es que, curiosamente, la búsqueda de las preciadas especies abrió la globalizaci
byDESPIERTA TU CURIOSIDAD0 ratings0% found this document usefulPostal Sonora: La Palma, la isla de los senderistas 0 ratings0% found this document usefulAparece el FANTASMA del "ENDURANCE" de Shackleton (con Sebastián Álvaro) - p34/t3 Podcast episode
Aparece el FANTASMA del "ENDURANCE" de Shackleton (con Sebastián Álvaro) - p34/t3
byLUNA DE LOBOS0 ratings0% found this document usefulE01 - Reyes de los Océanos 0 ratings0% found this document usefulLLASTRES Y CANDÁS: dos pueblos asturianos 0 ratings0% found this document usefulPresa canario 0 ratings0% found this document useful31: Barcos fantasma.: Barcos Fantasma Esta semana en Código Misterio hablaremos de los barcos fantasma, navíos que se hundieron desde hace cientos de años, pero que aún es posible verlos, trayendo infortunio sobre las personas que los observan. Nuestra investigación comienza con el barco Great Eastern, un barco que desde su construcción pareciera que tuviera una maldición, trabajadores que desaparecieron, turistas y curiosos que fallecieron durante viajes e inauguración, hasta el día de su desmantelamiento el misterio y la muerte estuvieron rodeando a este barco. El holandés errante no solamente es uno de los barcos fantasma más famosos que nos cuenta la historia de un capitán y su tripulación que están condenados a navegar hasta el día del juicio final, además inspiro a unos de los barcos piratas de la película Pirates of the Caribbean. Que pasó con la tripulación del Mary Celeste?, porque desaparecieron súbitamente sin dejar rastro? Estas y otras historias de barcos fanta Podcast episode
31: Barcos fantasma.: Barcos Fantasma Esta semana en Código Misterio hablaremos de los barcos fantasma, navíos que se hundieron desde hace cientos de años, pero que aún es posible verlos, trayendo infortunio sobre las personas que los observan. Nuestra investigación comienza con el barco Great Eastern, un barco que desde su construcción pareciera que tuviera una maldición, trabajadores que desaparecieron, turistas y curiosos que fallecieron durante viajes e inauguración, hasta el día de su desmantelamiento el misterio y la muerte estuvieron rodeando a este barco. El holandés errante no solamente es uno de los barcos fantasma más famosos que nos cuenta la historia de un capitán y su tripulación que están condenados a navegar hasta el día del juicio final, además inspiro a unos de los barcos piratas de la película Pirates of the Caribbean. Que pasó con la tripulación del Mary Celeste?, porque desaparecieron súbitamente sin dejar rastro? Estas y otras historias de barcos fanta
byCódigo Misterio0 ratings0% found this document usefulLa nave blanca 0 ratings0% found this document usefulMoby Dick HERMAN MELVILLE 0 ratings0% found this document usefulPodcast 169 - Rarezas navales 0 ratings0% found this document usefulEl Westmorland: el barco inglés lleno de obras de arte que terminaron siendo propiedad de España: <p>Gran parte de la Historia de la Humanidad se ha desarrollado en torno al mar. Son infinitas las historias sobre barcos, aventuras de navegación, descubrimientos marinos, batallas navales, hundimientos de navíos, abordajes piratas... pero esta que te contamos hoy, muy desconocida, tiene el aliciente de haber llenado de valiosas obras de arte a importantes museos españoles, de manera inesperada y rocambolesca.</p><p>Se trata de la captura del “Westmorland”, un barco inglés que transportaba pinturas, esculturas, libros, grabados, mobiliario y piezas arqueológicas, de Italia a Inglaterra. Todas las piezas habían sido adquiridas por jóvenes británicos que realizaban su viaje por el Continente -el llamado “Grand Tour”- y tenían como destino importantes coleccionistas, entre otros el Duque de Gloucester, hermano del rey Jorge III de Inglaterra. Era el año 1779. Y las obras de arte terminaron s Podcast episode
El Westmorland: el barco inglés lleno de obras de arte que terminaron siendo propiedad de España: <p>Gran parte de la Historia de la Humanidad se ha desarrollado en torno al mar. Son infinitas las historias sobre barcos, aventuras de navegación, descubrimientos marinos, batallas navales, hundimientos de navíos, abordajes piratas... pero esta que te contamos hoy, muy desconocida, tiene el aliciente de haber llenado de valiosas obras de arte a importantes museos españoles, de manera inesperada y rocambolesca.</p><p>Se trata de la captura del “Westmorland”, un barco inglés que transportaba pinturas, esculturas, libros, grabados, mobiliario y piezas arqueológicas, de Italia a Inglaterra. Todas las piezas habían sido adquiridas por jóvenes británicos que realizaban su viaje por el Continente -el llamado “Grand Tour”- y tenían como destino importantes coleccionistas, entre otros el Duque de Gloucester, hermano del rey Jorge III de Inglaterra. Era el año 1779. Y las obras de arte terminaron s
byDESPIERTA TU CURIOSIDAD0 ratings0% found this document usefulLos Retronautas - 70 - Ciencia Ficción Marina. 0 ratings0% found this document usefulCuento: El club de socorristas 0 ratings0% found this document useful
Related articles
Las Grandes Colecciones Del Mundo Historia y VidaArticle
Las Grandes Colecciones Del Mundo
Mar 16, 2020
14 min readUna Restauración Fiel National Geographic MéxicoArticle
Una Restauración Fiel
Jan 31, 2022
Restauradores, arquitectos y otros expertos dedicaron casi dos años a investigar los mejores métodos para salvar la catedral después del incendio de abril de 2019. La maquinaria moderna ayudará, pero los procesos tradicionales, los materiales y los a
2 min readEl Secreto Mejor Guardado De nicolás Franco Muy Historia EspañaArticle
El Secreto Mejor Guardado De nicolás Franco
Nov 22, 2021
7 min readNazca ¿señales Para El Dios Kon? Más AlláArticle
Nazca ¿señales Para El Dios Kon?
Jul 1, 2019
5 min readLa Ruta Costera Del Ártico National Geographic Traveler MéxicoArticle
La Ruta Costera Del Ártico
May 28, 2020
10 min readLOS TITANIC del Cantábrico Muy Historia EspañaArticle
LOS TITANIC del Cantábrico
Sep 22, 2020
8 min readPescadores Vatscos en Terranova Muy Historia EspañaArticle
Pescadores Vatscos en Terranova
Aug 24, 2022
7 min readDe Neblina National Geographic Traveler MéxicoArticle
De Neblina
Sep 5, 2019
5 min readEl Despertar De Las Leyendas En La Costa Celta National Geographic Traveler MéxicoArticle
El Despertar De Las Leyendas En La Costa Celta
May 31, 2021
10 min readLa Aventura Más Atrevida Muy Interesante MéxicoArticle
La Aventura Más Atrevida
Aug 29, 2022
4 min readUn Lugar En El Silencio Esquire EspañaArticle
Un Lugar En El Silencio
Jun 24, 2021
3 min readEl Ingenio Flotante Gentleman EspañaArticle
El Ingenio Flotante
May 1, 2019
3 min readEntrevista A: Yvan Figueiras enigmas Y Misterios Del Mar Más AlláArticle
Entrevista A: Yvan Figueiras enigmas Y Misterios Del Mar
Jul 4, 2022
4 min readSaint X Vanidades MéxicoArticle
Saint X
Nov 3, 2020
Indigo Bay Comienza con una vista aérea. Deslízate bajo las nubes y allí está, la primera mirada al archipiélago: un instante, un vistazo, un espectáculo de color tan repentino e intenso que impacta tanto como sumergir un cubo de hielo en agua calien
8 min readA Bordo Del Mejor Velero Del Mundo Forbes EspañaArticle
A Bordo Del Mejor Velero Del Mundo
Jan 7, 2021
4 min readEl Secreto Mejor Guardado De Montilla-moriles TAPASArticle
El Secreto Mejor Guardado De Montilla-moriles
May 1, 2022
3 min readEXPEDICIÓN AL REINO DE JAVIER MARÍAS La isla de Redonda MUY Interesante EspañaArticle
EXPEDICIÓN AL REINO DE JAVIER MARÍAS La isla de Redonda
Oct 21, 2022
9 min readHiva La Atlántida Del Pacífico Año CeroArticle
Hiva La Atlántida Del Pacífico
Apr 26, 2023
10 min read¡A Toda Vela! National Geographic Traveler MéxicoArticle
¡A Toda Vela!
Mar 23, 2020
4 min readEl Prenauta: Antes Que Cristóbal Colón Más AlláArticle
El Prenauta: Antes Que Cristóbal Colón
Jul 3, 2018
3 min read